Cuando nuestra casa se impregna de malos olores, como tabaco, basura, comida de la nevera, etc., es bastante complicado eliminarlos por completo y volver al aroma habitual. Pero estas situaciones tienen fácil solución si sigues estos trucos para quitar el mal olor en casa.
Para otros daños materiales, como por ejemplo los causados por fugas de agua, rotura de cristales, encimeras o mesas de mármol, contrata un Seguro de Hogar MAPFRE y disfruta con total plenitud de tu casa.
Malos olores, ¿de dónde provienen?
Las dos estancias de la casa que peor olor desprenden son la cocina y el cuarto de baño. Según el origen del mal olor, podemos poner en marcha diferentes soluciones:
– La basura: si vives en un piso pequeño hay que tener especial cuidado con la basura, ya que el olor se puede extender a todas las habitaciones. Es recomendable tirarla casi a diario, aunque si el sistema de recogida tiene limitación de horarios, puedes poner las cosas que peor olor tienen dentro de otra bolsa.
– La nevera: para eliminar los habituales olores de la nevera podemos optar por diferentes remedios. Si el mal olor proviene de una comida en mal estado, la solución pasa por tirarla directamente a la basura. En el caso de que compréis fiambres que desprenden un fuerte olor, es recomendable conservarlos en un recipiente cerrado. También puedes partir un limón por la mitad con unos clavos de olor en la pulpa y colocarlo dentro del frigorífico.
– Al cocinar alimentos: si preparamos pescado, coliflor o fritos, el olor que desprenden puede inundar el ambiente durante un largo tiempo. Para evitarlo, cuando terminemos de cocinar tenemos que hervir un limón, vinagre y agua. Dejaremos reposar la mezcla durante un rato y en el caso de que se haya quemado algo, también podemos utilizarla.
– Baño: es aconsejable colocar un ambientador e intentar tener siempre un poco de lejía o jabón en la escobilla.
Mal olor del tabaco
Si hay fumadores en casa, habrás notado cómo el olor del tabaco llega a todos los rincones y perdura durante varios días. Para eliminarlo de las alfombras, sillones y sofás se puede conseguir frotando con una mezcla de agua y bicarbonato. En el caso de que el tejido afectado se pueda lavar en la lavadora, sólo habrá que añadir un poco de vinagre al detergente que usas a diario.
El mejor truco para quitar el mal olor en casa, sobre todo el del tabaco, consiste en pedir a la persona fumadora que lo haga en zonas bien ventiladas, como por ejemplo en terrazas o ventanas abiertas.
LO QUE DEBES SABER… |
|
Comentarios (0)