Hombre con traje especial y mascarilla pulverizando un insecticida en el interior de una vivienda

¿Cómo eliminar una plaga de termitas?

canalHOGAR

  5 min 

10 Sep 2021
5 min Si has detectado la presencia de termitas en casa, debes actuar cuanto antes para evitar que los daños materiales sean considerables. Te ofrecemos varios métodos para eliminar termitas.

Pese a que las termitas no causan ningún daño a la salud, puesto que ni muerden ni pican, constituyen una de las plagas más temidas por los daños materiales que pueden ocasionar en la estructura de la casa y en los muebles.

La especie que se considera más perniciosa es la termita subterránea (Reticulitermes sp), la más común en nuestro país. Se caracteriza por su color blanquecino semitransparente y por ser una plaga invisible y silenciosa, hasta el punto de que es difícil percatarse de su presencia.

Suelen construir sus termiteros en el subsuelo a unos cinco metros de profundidad, con preferencia por las zonas húmedas. Sus colonias son muy numerosas, pudiendo llegar a los 3 millones de insectos.

Si crees que tienes termitas en casa, lo primero que debes hacer es evitar humedades ventilando bien el aseo y todos los espacios para evitar la condensación, y no poner elementos de madera en contacto con el suelo. Además, puedes poner en práctica alguno de estos remedios para eliminar termitas.

¿Cómo saber si hay termitas en casa?

Puedes averiguar si tienes termitas en casa observando los muebles. Las termitas devoran la madera sin dejar rastro visible en el exterior, así pues, si al apretarla ésta se hunde, significa que está carcomida por dentro y, por tanto, hay termitas.

También pueden ser detectadas por visión directa. En primavera, las termitas aladas abandonan su termitero para aparearse, momento en el que pueden ser vistas saliendo a centenares de sus agujeros. Son muy similares a las hormigas aladas, pero en su caso poseen las cuatro alas iguales.

¿Cómo eliminar termitas?

Termitas subterráneas o Reticulitermes sp

Fuente:https://bit.ly/3z214s5

Si ya hemos nos hemos percatado de su presencia, podemos poner en práctica estos remedios para eliminar termitas:

Cebos de ácido bórico

Aplica ácido bórico en polvo sobre virutas de madera natural para crear trampas a modo de cebo. Pon montoncitos de esta mezcla cerca del nido o en el lugar que hayas identificado que está infestado de esta plaga. Las termitas que consumirán el cebo son las obreras, las cuales se encargan también de llevar comida a la reina y a sus crías, por lo que ayudarán a propagar el veneno.

Nemátodos beneficiosos

Los nemátodos son unas criaturas ubicuas que actúan como parásitos naturales de insectos que se alimentan de materia vegetal sobre y bajo el suelo, como las termitas. Estos gusanos consiguen terminar con ellas liberando en su interior una bacteria mutualista que las mata en menos de 48 horas. Después, utilizan a la termita muerta para desovar en su interior, creando condiciones propicias para el desarrollo del nematodo.

Compra los nematodos en una tienda de jardinería y utilízalos nada más adquirirlos. Debes evitar que entren en contacto con los rayos UV, pues les hacen daño.

Con calor

Las termitas viven en la oscuridad y prefieren las zonas húmedas. Por eso, un buen remedio para acabar con ellas es generando mucho calor en la vivienda. No obstante, este procedimiento solo puede realizarlo un profesional, ya que las herramientas que se necesitan no están disponibles para cualquier persona.

Lo que sí puedes hacer es sacar el mueble infestado al exterior para exponerlo a la luz solar durante dos o tres horas.

Biocidas

Inyecta algún insecticida, biocida o protector de la madera, preferiblemente con textura de espuma, en los agujeros de los muebles o la pared. Pasados sesenta días, revisa para cerciorarte de que no existen agujeros nuevos. También puedes hacerlo con alcohol sanitario, en cuyo caso debes realizar la revisión a los treinta días.

Hay que tener en cuenta que este sistema no elimina la colonia, pero es una buena solución para una urgencia.

¿Cuándo llamar a un profesional?

Si la infestación es muy grande, no intentes llevar a cabo remedios caseros, ya que no sólo no conseguirás terminar con ellas, sino que les estarás dando tiempo para continuar con sus fechorías. En este caso, lo más inteligente es llamar a un profesional, que contará con las herramientas y conocimientos necesarios para poner fin a la plaga.

Equipo de redacción de canalHOGAR at MAPFRE

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Manos con guantes limpiando un picaporte
8 min

8 min ¿Conoces qué es el alcohol de limpieza y para qué sirve? Te contamos todo lo que debes saber sobre este producto imprescindible en la desinfección de tu hogar.

Manos con guantes limpiando un microondas con un spray y una paño
5 min

5 min ¿Sabes cómo limpiar y desinfectar el microondas correctamente? Te contamos algunos trucos para hacerlo de manera efectiva y paso a paso para que puedas utilizar de la mejor manera este electrodoméstico tan necesario en cualquier cocina.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
1
2
1