⌚ 2 minutos | En tu saber de recetas veganas no puede faltarte la hamburguesa de calabacín, una de las hamburguesas veganas más populares y famosas. Es fácil de hacer, gusta mucho y a muchos y no exige de ingredientes raros ni más de media hora de preparación.

En tu saber de recetas veganas no puede faltarte la hamburguesa de calabacín, una de las hamburguesas veganas más populares y famosas. Es fácil de hacer, gusta mucho y a muchos y no exige de ingredientes raros ni más de media hora de preparación.
Tiempo | 30minutos |
En tu saber de recetas veganas no puede faltarte la hamburguesa de calabacín, una de las hamburguesas veganas más populares y famosas. Es fácil de hacer, gusta mucho y a muchos y no exige de ingredientes raros ni más de media hora de preparación.
Tiempo | 30minutos |
Ingredientes
- 1 kilo de calabacines (4 piezas medianas)
- 100 gramos de zanahoria rallada (2 zanahorias ralladas)
- 1 Cebolla
- 2 cucharadas de harina
- 1/2 cucharada de sal y pimienta
Elaboración
- Lo primero que tienes que hacer es rallar todo el calabacín previsto para tus hamburguesas. Empieza por lavar cada pieza, pelar y cortar, por ejemplo, a la mitad. Ralla a mano o tritura en tu robot de cocina el calabacín para obtener lo que en una hamburguesa normal sería carne picada; en este caso, carne picada de calabacín.
- La zanahoria combina muy bien con el calabacín y ayuda a dar consistencia a las hamburguesas, además añade a este plato un montón de vitaminas, buenos nutrientes y color que te permitirán llamar a tu plato rainbow burguer. En todo caso, si no te gusta, puedes eliminarla o cambiar por otra cosa como tomates secos o incluso, cereales. En el caso de usar zanahoria debes lavarla, pelarla y rallarla o usar una bolsa en la que la verdura ya esté en ese formato.
- El mismo tratamiento que a la zanahoria debes darle a la cebolla. Aporta un toque de sabor muy interesante a las hamburguesas de calabacín, ajusta la cantidad según el gusto propio y de tus comensales.
- Coloca en un cuenco la ralladura de calabacín y zanahoria con una pizca de sal. Mezcla y aprieta manualmente para que las verduras expulsen toda el agua que sea posible y vayan compactando cogiendo una textura más cercana a una masa sólida. Utiliza un escurridor para facilitarte este trabajo y liberar la máxima cantidad de agua que sea posible. Este paso puede ser el más costoso, pero también es el más importante para conseguir unas hamburguesas en su punto.
- Para que la hamburguesa compacte, pero también para que resulte más jugosa usa la harina –de trigo o arroz- que siempre es un recurso culinario para espesar. Primero, moldea las hamburguesas, también pueden ser albóndigas o tortitas más finas por ejemplo, solo depende de tu gusto y lo que prefieras. Con la masa lista, solo tienes que moldear a tu gusto en forma y tamaño. Se recomiendan los tamaños y grosores intermedios para facilitar su cocción. Luego, ves pasando cada pieza por la harina.
- Las hamburguesas de calabacín y zanahoria admiten cualquier forma de preparación. Lo que te permite hacerlas en la sartén con un poco de aceite, ponerlas en la plancha e incluso, en el horno. Igualmente puedes guardarlas en la nevera 24 horas hasta que vayas o consumirlas y congelarlas de manera individual para comerlas, después de una semana.
Elaboración
| Ingredientes
|
Deja un comentario