Ingredientes
- 2 manojos Espárragos trigueros
- 2 cebollas grandes
- 1 pizca Perejil fresco
- 1 pizca tomillo
- 1 pizca Orégano
- 200 mililitros Nata para cocinar
- 300 mililitros Agua
- 50 mililitros aceite oliva virgen extra
- 1 cucharadita sal
- 1 cucharadita Pimienta
Elaboración paso a paso
- En primer lugar, es necesario que laves bien los espárragos verdes ya que es posible que contengan algunos restos de suciedad o tierra. Aunque la mayoría vienen lavados correctamente, es mejor que no te arriesgues y los pases por debajo del grifo con abundante agua.
- Una vez limpios, llega el momento de cortarlos. En primer lugar, para realizar la crema, será necesario que utilices la parte más dura de los espárragos verdes. Por lo general, cuando estos se consumen a la plancha o en un revuelto, esta es la parte que suele eliminarse. En este caso, vamos a utilizarla junto con el tallo y reservar la parte más blandita para el final de la receta.
- Corta los tallos en trozos pequeños para que sea más fácil cocinarlos. A continuación, pela y corta las cebollas y el puerro, eliminado las capas exteriores de ambos. Para que quede un sofrito más suave, corta los trozos en juliana.
- En una sartén suficientemente grande deberás añadir un poco de aceite de oliva virgen extra y las verduras que habías cortado previamente (cebolla y puerro). Para lograr un buen sofrito, cocina todos los ingredientes a fuego medio durante 5 minutos. Remueve bien y añade la sal y las especias para que den sabor al guiso.
- Toca incorporar los trozos de espárragos al sofrito. Deja que todo se cocine durante 5 minutos a fuego medio para que los ingredientes se vayan ablandando poco a poco. A continuación pasa todos los ingredientes a una cazuela y añade la nata y el agua para que se cubran por completo.
- Cuece todo durante 10 minutos a fuego fuerte y comprueba cada poco tiempo que no te has quedado sin agua. Esto es importante, ya que si no lo haces, es posible que la mezcla se queme y se pegue a la cazuela. Cuando comience a hervir deberás probarlo para añadir la sal y la pimienta al gusto.
- Una vez cocido toca pasar a la batidora para lograr una textura de puré. Dependiendo del punto de crema que quieras conseguir podrás añadir más nata para que esta quede más espesa o más líquida. Por último pasa el puré por un colador o un chino para eliminar las hebras.
- Ahora llega el turno de las puntas de los espárragos que habíamos reservado anteriormente. Las incorporamos a una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra y las salteamos a fuego medio durante unos 3 minutos.
- A la hora de servir colocamos la crema en su plato y añadimos unas puntas salteadas junto con un poco de queso rallado.
- Lo mejor es que la sirvas lo más caliente posible para disfrutar de un plato reconfortante con el que combatir el calor durante los días de invierno.

Blog hogar MAPFRE
El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.
Comentarios (0)