Home > Cocina > Artículos > ¿Qué es el etileno en las frutas y cómo afecta a su maduración?

¿Qué es el etileno en las frutas y cómo afecta a su maduración?

canalHOGAR

  4 min 

13 Feb 2021
4 min Si estás cansado de encontrar frutas y verduras estropeadas en tu frutero o en el lugar donde habitualmente las guardes, es posible que el etileno sea el problema. Te contamos qué frutas desprenden etileno y cómo almacenarlas.

El etileno es un gas inoloro e incoloro de origen natural que producen todas las frutas y verduras durante su proceso metabólico. Su función es ayudar en su maduración natural para que obtengan las mejores condiciones para su consumo, es decir, que adquieran un mejor olor y color, sean más sabrosas, se pongan más blandas y suaves, y pierdan los compuestos tóxicos de sus primeras fases de desarrollo.

Los efectos del etileno pueden hacer que determinadas frutas, una vez recolectadas, maduren de forma acelerada y prematura, pudiendo llegar a descomponerse y pudrirse. Algo que hay que tener en cuenta a la hora de almacenarlas en casa para salvaguardar sus propiedades el mayor tiempo posible.

¿Qué frutas desprenden etileno y cuáles son sensibles a él?

Hay frutas que desprenden etileno una vez recolectadas y otras, en cambio, que son sensibles a él. Se clasifican en dos grandes grupos:

Frutas climatéricas

Son aquellas que tras ser recolectadas siguen madurando y, por tanto, produciendo etileno. Entre ellas destacamos las siguientes:

  • Aguacate.
  • Albaricoque.
  • Arándano.
  • Chirimoya.
  • Ciruela.
  • Ciruela pasa.
  • Guayaba.
  • Higo.
  • Jitomate.
  • Kiwi.
  • Mango.
  • Manzana.
  • Maracuyá.
  • Melocotón.
  • Melón.
  • Membrillo.
  • Nectarina.
  • Papaya.
  • Pera.
  • Plátano.
  • Sandía.
  • Tomate.

Frutas no climatéricas

Son las que sólo maduran en la planta, e interrumpen su maduración una vez separadas de ella. Destacan las siguientes:

  • Cereza.
  • Frambuesa.
  • Fresa.
  • Limón.
  • Mandarina.
  • Naranja.
  • Piña.
  • Pomelo.
  • Uva.

¿Cómo elegir las frutas en la tienda?

Plátanos, mandarinas y limones

Fuente: https://bit.ly/3jX5Jo9.

Las frutas climatéricas se pueden adquirir con cierta previsión en función de cuando tengamos previsto consumirlas. Por ejemplo, podemos comprar unas manzanas maduras si las vamos a consumir hoy, o menos maduras si son para dentro de dos días. Esto se debe a que, una vez en casa, seguirán desprendiendo etileno y, por lo tanto, madurando.

Sin embargo, las frutas no climatéricas no van a madurar más, así que hay que escoger aquellas que estén en su punto óptimo. Una vez recolectadas no mejorarán su color o sabor, sino que empezarán a marchitarse.

Cómo reducir la exposición de las frutas al gas etileno

Es recomendable seguir unas normas básicas de conservación para preservar las frutas en su mejor estado:

  • Almacena las frutas climatéricas por un lado y las no climatéricas por otro. Si se juntan, la producción de etileno de las primeras afectará a todas, haciendo que las no climatéricas presenten un proceso de envejecimiento mucho más acelerado de lo que les corresponde.
  • No metas las frutas productoras de etileno en bolsas o recipientes herméticos, ya que el efecto del gas encerrado será mucho mayor.
  • Guarda las frutas climatéricas a temperatura ambiente y las no climatéricas en la nevera.
  • Ten en cuenta que cuanto más madura o dañada esté una fruta, más etileno desprenderá. Vigila siempre los fruteros y cajones para detectar posibles piezas dañadas o en estado avanzado de maduración, y desecharlas.
  • Hay otros factores que intervienen en la conservación de la fruta. El calor, por ejemplo, acelera el proceso de maduración.

Con estos consejos y con un poco de dedicación a la organización de tu compra, no volverás a encontrar naranjas estropeadas en tu contenedor de fruta por culpa del efecto del etileno del plátano que le acompañaba. Conservar los productos frescos es mucho más fácil ahora, gracias a los frigoríficos, neveras y congeladores domésticos.

Justo cuando estos electrodomésticos fallan, descubrimos el valor de su contenido y su utilidad. Recuerda que el Seguro de Hogar MAPFRE cubre con su cobertura de pérdida de alimentos refrigerados esta eventualidad para que las consecuencias sean las mínimas posibles y las pérdidas queden recompensadas.

Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Cuchillos cerámicos de colores
canalHOGAR
5 min

5 min ¿Sabes qué son los cuchillos cerámicos? Te contamos cuáles son sus características, sus desventajas y el mantenimiento que requieren para que puedas sacarles el máximo partido.

25.01.2023
diferencias entre placa de inducción y vitrocerámica
canalHOGAR
4 min

4 min ¿Placa de inducción o vitrocerámica? Conocer las diferencias es fundamental a la hora de equipar la cocina, tienen un aspecto muy similar, pero características diferentes. Te ayudamos a elegir la que mejor te conviene.

21.12.2022
canalHOGAR
< 1 min

< 1 min ¿Cansado de pensar qué cocinar? Con el Recetario “Cocina con MAPFRE” ya no tendrás ese problema. Más de 250 recetas de todo tipo. Y para facilitarte el trabajo, entra en el sorteo de un Robot de Cocina ¡Saca el chef que llevas dentro!

28.11.2022

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.