⌚ 3 minutos | ¿Tenéis una terraza o en el jardín una zona de salón exterior y queréis disfrutar de ello incluso en las horas de máximo calor? La forma más sencilla es poner un toldo.
LO QUE DEBES SABER… |
|
El sol en verano puede hacer estragos si no se tiene aire acondicionado pero la colocación de toldos en ventanas y terrazas puede hacer que este calor disminuya y puede ser una solución barata para frenar el calor. Hay muchos tipos de toldos adaptados a vuestras necesidades. ¿Queréis saber cuáles son?
Cómo elegir un toldo
Lo primero antes de saber qué tipos de toldos hay, es importante conocer cuál es el que mejor os conviene. Y con ello saber dónde y cómo ponerlos.
La ubicación es importante para saber las dimensiones y características que tiene el toldo. No es lo mismo necesitar un toldo para ventanas que otro para balcones, terrazas o jardines. Incluso los toldos varían en función de si se van a poner en el interior o exterior de cristales y de cerramientos.
Aunque os parezca extraño, otro aspecto importante es el tipo de sujeción que usáis para el toldo porque tendréis que atender a las características de la pared o techo, saber si son resistentes y si se puede colocar. Hay tres tipos de sujeciones: de techo, de pared o de entre paredes. Las dos primeras suelen ser comunes en ventanas, mientras que la última se usa más en terrazas.
Por último, no hay que olvidar la cobertura, es decir, el espacio que estará cubierto por el toldo. Para ello deberéis ver cuánto es el ancho del espacio que queréis cubrir y cuánto es el largo de la sombra.
Tipos de toldos
Hay muchos tipos de toldos. Los más comunes son:
– Telones verticales. Es uno de los más baratos y más usados en ventanas y pueden ir por dentro o por fuera de las habitaciones. Sirven a modo de cortinas y son ideales para habitaciones infantiles.
– Capota. Como su propio nombre indica, es un toldo curvado. Cubren muy bien todo tipo de ventanas (siempre que no sean ventanales grandes). Podéis instalar capotas fijas (poco recomendables) o móviles.
– Brazo invisible. Es el más común actualmente, pues tiene los brazos con un sistema de bajada horizontal-vertical y articulados desde 1.50 m. hasta 3.25 m. (según el ancho del toldo), que permiten tenerlos en cualquier posición. Este tipo de toldo es ideal para ventanas y terrazas. Además es muy cómodo, pues los brazos no os molestarán.
– Telón. Este es uno de los mejores, pues es muy flexible y resistente. Es ideal en el caso de los balcones pues se fija a la barandilla mediante unos brazos abatibles que se unen a un tubo que se sujeta en la barandilla.
– Store. Muy parecido al anterior, este tipo de toldo se une también a la barandilla de la terraza por medio de un pasador, no de un tubo.
– Monoblock. Ideal para jardines pues cubre grandes espacios. Tiene un sistema de toldo reforzado con el mismo sistema que el de brazo invisible. Tiene una barra pegada a la pared que permite además incorporarle los brazos que sean necesarios.
Muchas gracias José Antonio, esperamos que te gusten los demás artículos del canal 🙂
Saludos
lo veo muy interesante,,,