Home > Bricolaje > Electricidad > Diferencial superinmunizado: qué es y cómo reconocerlo
Interruptor diferencial con el cierre para arriba

Diferencial superinmunizado: qué es y cómo reconocerlo

Blog hogar MAPFRE

  4 min 

23 Mar 2021
4 min ¿Sabes cuáles son las ventajas de un diferencial superinmunizado? ¿Cómo funciona? ¿Cómo reconocerlo? Te lo contamos todo.

Un diferencial superinmunizado ofrece ciertas ventajas respecto a los normales. En general, un diferencial es un dispositivo situado en las instalaciones eléctricas de corriente alterna que sirve de protección ante los accidentes o incendios que se puedan producir como consecuencia de la propia instalación.

Se trata de un dispositivo de gran importancia que actúa conjuntamente con la puesta a tierra de enchufes y masas metálicas de todo aparato. En la práctica, lo que hace el diferencial es desconectar el circuito en cuanto exista una derivación a tierra mayor que su sensibilidad. Sin embargo, en el caso de los diferenciales normales, puede ser que salten por una sobretensión. Y aquí es donde entran en juego los diferenciales superinmunizados, ya que son capaces de distinguir una amenaza real de una falsa.

Tipos de diferenciales

Existen varios tipos de diferenciales. Los más habituales son:

  • Diferencial clase AC: solo es sensible a las corrientes de fugas alternas.
  • Diferencial clase A: es más evolucionado que el anterior. Dispone de unos filtros de alta frecuencia que ayudan a evitar el bloqueo del diferencial, haciendo que esté siempre a punto. Además, si el circuito cuenta con muchos receptores electrónicos en los que se acumula la energía transitoria, el diferencial superinmunizado bloquea el disparo intempestivo.

Diferencial superinmunizado, ¿Cómo reconocerlo?

Puede que el diferencial que tengas en tu casa sea superinmunizado y que no lo sepas. Si es tu caso, solo tienes que mirar el aparato y ver si incluye un símbolo con un rectángulo en el que figura una onda sinusoidal por encima de una segunda oscilación. Si es así, se trata de un diferencial superinmunizado.

En la siguiente imagen, pueden verse los símbolos de un diferencial normal (izquierda) y de uno superinmunizado (derecha):

    Diferencial normal junto a otro diferencial superinmunizado

    Fuente: https://bit.ly/2XKgpeW

    ¿Cómo funciona el diferencial superinmunizado?

    Para que un diferencial salte, la diferencia entre la corriente de salida de la fase y la de entrada del neutro debe superar los 30 o 300 miliamperios (según el diferencial), lo que hace que, automáticamente, se desconecte todo el circuito eléctrico. El diferencial superinmunizado consigue evitar estos falsos disparos, de manera que solo salte cuando exista una amenaza real.

    ¿Cómo lo hace? Gracias a los filtros de altas frecuencias que incorpora, el diferencial superinmunizado puede distinguir las derivaciones a tierra de una falsa alarma provocada, por ejemplo, por la iluminación con tubos fluorescentes. Dichos filtros son, en realidad, condensadores conectados a masa por los que circulan corrientes de fuga permanentes a 50 hercios, entre 0,3 a 1,5 miliamperios por aparato (puede variar según el tipo de receptor).

    Si la suma de fugas permanente alcanza el 35 por ciento de la sensibilidad del diferencial, cualquier pequeña sobretensión -como la causada por encender varios ordenadores a la vez- puede ocasionar un disparo intempestivo.

    Por todo ello, los expertos aconsejan instalar un diferencial superinmunizado en aquellas instalaciones en las que el diferencial salte con demasiada frecuencia sin una causa justificada.

    Siempre que vayas a tocar algún circuito eléctrico asegúrate de tomar las precauciones necesarias, los accidentes eléctricos son la tercera causa más frecuente de los accidentes en los hogares. Lo mejor es que contactes con el servicio técnico de tu Seguro de Hogar MAPFRE y dejes que ellos se ocupen.

     

    CALCULA TU PRECIO

    Logo Canal Hogar Mapfre
    Blog hogar MAPFRE
    Equipo de redacción de MAPFRE en MAPFRE

    El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
    Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

    Calcula tu seguro ahora

    Elige otro seguro a calcular

    ¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

    Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

    También te puede interesar
    Tijera cortando y empalmando tira LED

    5 min Aprende a realizar empalmes de tiras LED como un experto y dale un toque especial a la decoración de tu hogar.

    Materiales y herramientas para una instalación eléctrica

    6 min ¿Te preocupa la seguridad eléctrica de tu casa y la de los tuyos? Aprende cuándo y cómo legalizar una instalación eléctrica antigua y disfruta de tu hogar sin agobios.

    Conexión de cables realizada con clemas

    4 min ¿Sabes qué tipos de clemas hay y por qué deberías utilizarlas? A continuación, te contamos cómo son y cuáles deberías usar en cada caso.

    Comentarios (0)

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Información básica sobre Protección de Datos:
    En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

    2
    7
    6
    13