Home > Bricolaje > Carpintería > Diferencias entre un ebanista y un carpintero
Diferencias entre carpintería y ebanistería

Diferencias entre un ebanista y un carpintero

canalHOGAR

  5 min 

24 Abr 2021
5 min Está claro que si estamos hablando de carpintería y ebanistería, estamos haciendo referencia a trabajos en los que la madera es la materia prima base. Sin embargo, existen diferencias entre estas dos actividades que trabajan la madera.

Aunque pueden ser sutiles para los ajenos al mundo de la madera, sí existen claras diferencias entre la carpintería y la ebanistería, desde sus orígenes hasta su evolución. Son dos actividades que tienen en común el trabajo con madera, pero que no presentan tantas similitudes como se puede esperar.

La falta de información o de conocimiento hace que a menudo se hable de carpintería y de ebanistería de forma paralela e indistinta, pero es importante conocer qué define a cada tipo de trabajo para no confundir los términos.

Objetos que produce Acabados y diseño Materiales Técnica
Ebanistería Elementos de decoración Técnicas refinadas Ébano Técnicas especializadas
Carpintería Elementos internos y externos Trabajos más sencillos Cualquier madera Trabajos comunes

Diferencias y semejanzas entre ebanistería y carpintería

Objetos que produce

La carpintería incluye la realización con madera de un buen número de elementos, tanto externos como internos: puertas, ventanas, estructuras, revestimientos… y mobiliario, objetos cotidianos que, desde hace mucho tiempo, pueblan las viviendas.

La ebanistería, en esencia, sólo se dedica a la fabricación de muebles o elementos de decoración interior. En este sentido, se puede entender que el ebanista es un carpintero especializado en la realización exclusiva de muebles. Los objetos de carpintería se definen por su funcionalidad, mientras que en los objetos de ebanistería,  el diseño y la apariencia externa son la clave.

Acabados y diseño

La carpintería ofrece muebles y acabados sencillos con calidad, pero sin trabajos más profundos o adornos demasiados profusos que exijan técnicas extras de decoración de la madera, por ejemplo. Los ebanistas suelen controlar el arte de la decoración de la madera en sus diferentes versiones y posibilidades, y presentan piezas más elaboradas y con acabados más trabajados o especiales, además de diferentes.

Mientras que los carpinteros suelen barnizar o encerar sus piezas, los ebanistas suelen optar por otras técnicas más refinadas para dar a sus piezas acabados realmente sorprendentes con teñidos naturales, por ejemplo. Los acabados de los ebanistas son delicados, finos y en muchos casos, difíciles de mantener y cuidar, ya que exigen medidas muy especiales de conservación.

Materiales

Tanto ebanistas como carpinteros trabajan la madera pero, por lo general, el carpintero es un experto en el trabajo de maderas más asequibles y comerciales  como el pino, así como otras combinaciones artificiales y más económicas, como los tableros de conglomerado, que les ofrecen las condiciones y cualidades necesarias para hacer un trabajo de carpintería de calidad, donde el uso y la funcionalidad deben imperar.

Los ebanistas, por lo general, trabajan maderas nobles y naturales, algunas de gran valor y coste económico para hacer piezas exclusivas y únicas donde el diseño es fundamental. Son maderas que exigen técnicas lentas y manuales en la mayoría de los casos, siendo verdaderos trabajos de artesanía. No en vano, el nombre de ebanista procede de un tipo de madera, el ébano, una madera que se considera preciosa y que se utiliza desde tiempos ancestrales. Se extrae de un árbol angiospermo dicotiledóneo de origen africano -Diospyros ebenum- que procura este tipo de madera dura y pesada, negra en el centro y blanca en la corteza.

Técnica

Los carpinteros controlan las técnicas de trabajo de la madera más comunes y necesarias, como el ensamblado, el corte… y utilizan a menudo clavos, adhesivos, grapas… Los ebanistas suelen estar especializados en trabajos más minoritarios y exclusivos, y controlan técnicas de decoración como la marquetería, el pirograbado o el tallado para elaborar piezas de madera que son auténticas obras de arte por su trabajo y riqueza.

Los ebanistas trabajan la madera con estilo y adaptando técnicas milenarias y ancestrales, donde el trabajo manual y el estudio de la madera y sus propiedades naturales son la base. Controlan el arte de la madera los ebanistas, mientras que los carpinteros conocen más la parte estructural y arquitectónica que se exige para la construcción de elementos de madera, como vigas.

Las diferencias entre ebanistería y carpintería pueden ser desconocidas, pero existen, por lo que es imprescindible conocerlas para saber qué profesional necesitas si vas a emprender algún tipo de reforma, renovación o actualización en tu hogar, así como saber el tipo de IVA que aplica en las reformas.

El Seguro de Hogar MAPFRE te facilita la localización y contratación de los mejores profesionales, ebanistas y carpinteros, gracias a su Servicio de Reparaciones y Reformas con tarifas ajustadas y especiales para los titulares del seguro.

 

CALCULA TU PRECIO

Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en MAPFRE

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Mano abriendo una puerta con distintos tipos de pestillos
6 min

6 min Conoce los tipos de pestillos que existen, para qué se usan y cuáles son los pros y contras de cada uno de ellos. Con estos elementos estarás más seguro en casa de una forma barata y sencilla de instalar.

Cubierta de madera en construcción

6 min ¿Estás pensando en instalar una cubierta de madera en tu hogar? Conoce algo más sobre estas estructuras tan peculiares, sus pros, contras y precios.

Detalle madera contralaminada

5 min ¿Sabías que la madera contralaminada es un material sostenible y muy versátil? ¿Te gustaría conocer algo más sobre sus características y beneficios? ¡Toma nota!

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
1
2
3