Tornillos sobre una mesa junto a un destornillador

Métodos para arreglar una rosca pasada

canalHOGAR

  4 min 

24 Jul 2021
4 min ¿El tornillo no ajusta correctamente? ¿Sigue dando vueltas, pero no cumple su función? Es posible que se haya dañado. A continuación, te mostramos cómo arreglar un tornillo pasado de rosca.

En estos casos un método que podemos usar es hacer un helicoil. Este nos permite reparar la rosca usando el mismo tornillo que estábamos utilizando. Para ello será necesario hacerte con un kit que podrás encontrar en una ferretería. Estos incluyen todos los materiales como son: el macho, las roscas y una broca especial. Además de este kit, necesitarás un taladro. Vamos a ver paso a paso cómo hacerlo.

Varias roscas de tornillo

Fuente: https://cutt.ly/anl6Trt

Taladrar la rosca

Lo primero que debes hacer es utilizar la broca que se incluye dentro del kit y colocarla dentro del taladro. A continuación coloca el taladro dentro del agujero para poder eliminar la anterior. Coloca el taladro en posición vertical para mantenerlo recto y no desviarte.

Pasar el macho

Tras haber taladrado con la broca que incluye el kit. A continuación enrosca el macho e insértalo hasta el final. Para conseguir mejores resultados da una vuelta entera y retrocede media, así hasta que llegues al fondo de la rosca.

Colocar la rosca

Sopla dentro del agujero para eliminar las virutas que se hayan producido de manera que quede limpio. Una vez hecho esto, coge el útil para introducir la rosca que viene en el kit. Este lleva una muesca en medio y la rosca un hilo que la atraviesa y que termina en punta. Lo que deberás hacer es colocar este útil por debajo de la rosca haciendo que el hilo sobresalga.

Vete enroscándolo poco a poco en el agujero. Hazlo con mucho cuidado y sin aplicar demasiada fuerza. Debes repetir el procedimiento hasta que llegues al final del recorrido de la rosca. Con este proceso, la rosca volverá a estar preparada para insertar en ella un tornillo y que este cumpla su función.

Para que sea efectivo deberás eliminar la punta del útil que sobresale, para ello da un golpe seco a este con la mano para que la punta se recorte. También puedes usar unos alicates de punta fina, retorciendo hasta que se parta y puedas retirarlo.

Introducir el tornillo

Una vez que has empleado el kit de reparación y la rosca se ha recuperado ya puedes introducir el tornillo. Puedes utilizar el mismo. Comprueba que se aprieta correctamente. Esto te indicará que el paso se ha realizado bien y que puedes alargar la vida útil de tus elementos.

Por qué se pasa un tornillo de rosca

Los tornillos se pasan de rosca por introducirlos o sacarlos de una forma no adecuada. Los hilos en los que se enrosca el tornillo se deshacen y esto provoca que no cumplan su función. Otra de las causas que pueden hacer que la rosca se estropee puede ser la rotura de un tornillo justo en la entrada de la rosca.

Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en MAPFRE

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Mano abriendo una puerta con distintos tipos de pestillos
6 min

6 min Conoce los tipos de pestillos que existen, para qué se usan y cuáles son los pros y contras de cada uno de ellos. Con estos elementos estarás más seguro en casa de una forma barata y sencilla de instalar.

Cubierta de madera en construcción

6 min ¿Estás pensando en instalar una cubierta de madera en tu hogar? Conoce algo más sobre estas estructuras tan peculiares, sus pros, contras y precios.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

1
0
3
1