Una ardilla marrón apoyada sobre la rama de un árbol

Una ardilla como mascota

Gema García Quintero

  5 min 

14 Nov 2021
5 min ¿Puedo tener una ardilla como animal de compañía?, ¿es legal?, ¿qué cuidados necesita?, ¿debo darle alguna alimentación específica?

Las ardillas son pequeños mamíferos que tienden a verse en los parques o en zonas en libertad, pero que también se pueden tener como una mascota o animal de compañía. Existen diferentes tipos, pero la que comúnmente suele encontrarse en los hogares es la ardilla siberiana.

Las hembras son más pequeñas que los machos, llegan a medir de 10 a 15 cm, contando desde la punta del hocico a la punta de la cola. Su pelaje corto suele ser color canela con unas rayas de distintas tonalidades que recorren su cuerpo.

Las ardillas son animales sociables y a veces cuando viven en cautividad, más tímidas de lo habitual. Debemos pensar que cuando están en libertad, viven en zonas de bosques y árboles y pueden trepar a esconderse o buscar comida por los árboles gracias a sus uñas, mientras que cuando las tenemos en casa, pueden asustarse fácilmente, y no pueden escapar al estar dentro de una jaula.

Este tipo de roedor se diferencia de otros en que es diurno, es decir, duermen por la noche y están más activos por el día. Si estamos pensando en adquirir una ardilla, sería recomendable que tenga mínimo 8 semanas y que ya coma sola, así podremos:

  • Acostumbrarla a nosotros, a las manos, los gestos, los ruidos.
  • Mostrarle su zona de descanso y en la que va a pasar el día desde pequeña.
  • Hábitos, como su alimentación.
  • Si elegimos una ardilla adulta, será más probable que no deje que la acariciemos o le cueste más acostumbrarse.

Las ardillas no deberían ser una elección en una casa con niños. A pesar de ser muy divertidas, no son animales que se dejen acariciar o coger en brazos, les gusta ser independientes y que no las atosiguen. Además, pueden asustarse y saltar o huir. No sería la primera vez que una ardilla se siente en apuros e intenta escaparse.

¿Qué cuidados necesita?

Una ardilla marrón apoyada sobre la rama de un árbol

Hábitat

Las ardillas en cautividad viven en jaulas y éstas deben tener un tamaño adecuado para que nuestra mascota pueda saltar, subir y bajar. Por ello, lo ideal es que tenga la máxima altura posible, para que el animal se sienta cómodo.

Si la tenemos desde pequeña, podremos acostumbrarla a que salga de la jaula, son animales muy inteligentes y pronto entenderá que su nuevo hogar es un lugar seguro. Pero para ello, al principio, tendremos que tener cuidado para que no se asuste, ya que en ese caso, buscará sitios altos como estanterías o muebles y será muy difícil cogerla. Además, son muy rápidas, por lo que si corre o salta estando muy asustada, podría llegar a escaparse.

Es aconsejable que la jaula tenga una zona de descanso o nido donde pueda esconderse y además descansar.  Debemos evitar que se encuentre en corrientes de aire o en zonas donde el sol incida directamente.

Podemos acostumbrarla poco a poco, introduciendo la mano con comida en la palma y que ella se suba a comerla. Pronto se dará cuenta de que puede confiar en nosotros e irá acostumbrándose.

Alimentación

Las ardillas son omnívoras, por lo que, además de darles verdura varias veces a la semana, se les deben dar unas semillas y granos especiales para ellas que se incluyen como alimento principal a diario. También se pueden añadir nueces, diente de león u otros brotes de hierbas al margen de las verduras.

Otra opción son los bloques de madera o juguetes para ayudar a desgastar la dentición.

Debemos tener mucho cuidado a la hora de alimentar a una ardilla, ya que cuando abrimos la puerta para depositar el alimento, pueden escaparse. Son muy rápidas y saltarinas y sobre todo al principio, serán más huidizas.

Un veterinario especializado puede darnos buenas pautas sobre como alimentarlas e ir variando. Recuerda que MAPFRE cuenta con un seguro de animales exóticos, que incluye servicio de orientación veterinaria y consulta, además de un servicio telefónico para resolver todas tus dudas.

Cuidados veterinarios

Las ardillas pueden tener enfermedades que requieran la consulta al veterinario. En estos casos, debemos tener siempre cuidado al transportarlas, ya que son muy “escapistas”.

Las causas más comunes de visita al veterinario son:

  • Parasitarias: piojos, ácaros, o sarna: sobre todo si están recién adquiridas.
  • Problemas por mala alimentación que causen
  • Heridas o fracturas por golpes o al saltar de un lado a otro.

Debemos, por tanto, valorar los pros y contras de tener un animal de este tipo, el cual requerirá cuidados especiales y necesitaremos tiempo, paciencia y cuidado para viva lo más feliz posible.

Veterinaria Gema Garcia La Mota
Gema García Quintero
Veterinaria Cofundadora en Clínica Veterinaria La Mota

Licenciada en Veterinaria desde 2009 y especializada en pequeños animales, perros, gatos y roedores. Cuenta con su propia clínica veterinaria, donde dan servicio de consulta, pruebas de laboratorio y diagnóstico, hospitalización y cirugía.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Tortuga nadando en un estanque

4 min Las tortugas son animales fuertes y su caparazón les ayuda a protegerse de muchos accidentes, pero a veces, hay que curar sus heridas. Toma nota de cómo hacerlo.

Niña alimentando gallinas

7 min ¿Está permitido tener gallinas en casa? Aclaramos tus dudas sobre la crianza de este tipo de animales y todo lo que debes saber sobre ella.

Acuario moderno

4 min Te contamos cómo hacer un enfriador de acuario casero paso a paso y de una forma muy sencilla para mantener el agua en las mejores condiciones.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
1
1
0