Gato de raza Neva Masquerade blanco con los ojos azules.

El gato Neva Masquerade

Gema García Quintero

  5 min 

22 Mar 2021
5 min El gato Neva Masquerade es un ejemplar diferente, eso hace que tenga unas características concretas y necesite una serie de cuidados básicos, ¿quieres conocerlos?

El gato Neva Masquerade tiene su origen en Rusia, es una variante del gato siberiano y en los años 70 se vieron por primera vez cerca de Río Neva, de ahí su nombre. Se conocía como gato siberiano hasta que en 2009 se reconoció por fin como raza.

Son de tamaño mediano con respecto a otras razas de gatos. Pueden pesar de 4 a 8 kg., y las hembras, como suele ocurrir, son más pequeñas que los machos.

Estos gatos pueden vivir hasta los 10-15 años, en función de los cuidados que hayan recibido a lo largo de su vida. La alimentación, los cuidados veterinarios o si han tenido o tienen alguna patología serán claves en su calidad de vida.

Características principales

Se asemejan a un gato salvaje en miniatura, pero morfológicamente podemos encontrar algunas diferencias más con respecto a otras razas:

  • Tienen un pelaje semidenso, que se considera más bien largo en tres capas. Es blanco, con tonos grises, negros o marrones en zonas como las patas, orejas y cara.
  • Presentan ojos azules y muy brillantes que darán una mirada característica propia de ellos.
  • Tienen un cuerpo musculoso que adquiere su totalidad de crecimiento alrededor de los 2 años, más tarde que en otras razas de gatos.

A diferencia de otras razas, suelen ser menos miedosos al agua, y no es de extrañar que incluso les guste estar cerca de las zonas de baño, lluvia y similar.

¿Cuáles son sus cuidados básicos?

Gato de raza Neva Masquerade blanco con los ojos azules.

Estos gatos necesitan cuidados similares a los de otras razas:

Alimentación

Necesitarán una dieta equilibrada, por ello, tendremos que elegir entre las comerciales, tanto húmeda como seca. Es fundamental que cuente con las proteínas, carbohidratos, y nutrientes necesarios, ya que éstos, les proporcionarán una buena salud y un pelaje sano y brillante.

Esto proporcionará que tengan una buena salud y no tengan problemas nutricionales o metabólicos asociados a la alimentación.

Cepillado diario

Al tratarse de gatos de pelo largo, necesitan cepillado diario para poder quitar el pelo muerto. Debemos insistir sobre todo en épocas de invierno y verano. Además, es conveniente utilizar malta para evitar que se generen bolas de pelo en su estómago debido al lamido constante y a que ellos mismos retiren ese pelo muerto.

Juegos

Se trata de una raza que necesita bastante movimiento, son dinámicos y juguetones, y están la mayor parte del día activos y con juegos. Esto hace que sean muy recomendables si hay niños en casa, por ejemplo. Es recomendable ponerles rascadores en casa, o diferentes juegos para fomentar su actividad y que puedan entretenerse solos.

¿Qué enfermedades son las más frecuentes en esta raza?

Existen enfermedades comunes a otras razas de gato, otras pueden ser congénitas y provienen desde el nacimiento del animal, también las hay hereditarias, e incluso adquiridas según han ido creciendo.

Para proteger al gato de posibles enfermedades, se debe evitar el sobre peso sobre todo en casos de aquellos felinos que hayan sido esterilizados, ya que este aumento de peso, podrá dar lugar en un futuro a patologías como la diabetes, pancreatitis o problemas articulares.

Otras enfermedades que también comparten con otras razas son la insuficiencia renal y los problemas cardiacos como la cardiomiopatía hipertrófica. Son patologías que, si llevamos un buen control sanitario y de prevención, el veterinario puede darse cuenta en revisiones periódicas y poner cuanto antes un tratamiento.

Es importante tener en cuenta que contar con un profesional que conozca la raza y pueda ayudarnos siempre que tengamos un problema o duda con nuestro gato será de gran ayuda para identificarlo cuanto antes. Recuerda que MAPFRE cuenta con un Seguro para Mascotas, que cubre, además, daños al animal por accidente, robo o extravío, defensa jurídica, etc.

Veterinaria Gema Garcia La Mota
Gema García Quintero
Veterinaria Cofundadora en Clínica Veterinaria La Mota

Licenciada en Veterinaria desde 2009 y especializada en pequeños animales, perros, gatos y roedores. Cuenta con su propia clínica veterinaria, donde dan servicio de consulta, pruebas de laboratorio y diagnóstico, hospitalización y cirugía.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Veterinario tratando de abrir la boca de un gato.

5 min ¿Cómo es la dentadura de un gato? ¿Qué cuidados necesita? ¿Cómo puedo limpiarle los dientes a mi compañero felino?

Perro observando como comen 2 gatitos

6 min El pienso para animales muchas veces parece todo igual, pero ¿qué ocurre si mi gato come la comida del perro? ¿Debo evitarlo?

Gato con sobrepeso comiendo

6 min Se dice que un gato tiene sobrepeso cuando supera en un 10% su peso ideal, algo que hace que el animal tenga una mayor probabilidad de enfermar o de tener una vida mucho menos longeva.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
1
0
0