Home > Manualidades > Crea tu propio mantel de picnic: paso a paso
Mujer sujeta tela con una mano y máquina de coser con otra.

Crea tu propio mantel de picnic: paso a paso

Blog hogar MAPFRE

  6 min 

16 Jul 2021
6 min Hacer un mantel de picnic y ser el más original en tu próxima escapada al campo es muy fácil y sencillo, no importa que no sepas coser. Te proponemos un DIY para que elijas colores, estampado, tamaño y los detalles que tú quieras añadir. 

Saber cómo hacer un mantel para picnic te permite personalizarlo al 100 por 100, lo que supone grandes ventajas porque, además de poder elegir la tela y los colores que más te gustan, también lo confeccionas al tamaño exacto, ni grande ni pequeño, justo lo que necesitas.

Incluso sin máquina de coser y sin coger una aguja, podrás confeccionar tu mantel o manta de campo de forma rápida y sencilla. Pruébalo y verás cómo te aficionas al DIY en casa.

Material para tu mantel

  • Tela fuerte como fieltro, algodón, gabardina o incluso, de la que se usa para tapizar.

La cantidad que necesites depende de la forma y tamaño que quieras tu mantel. Para uno de tamaño medio y cuadrado, dos metros por dos metros está muy bien. Si además quieres añadirle detalles como bolsillos o lazos, necesitarás más tela, pero debes calcularlo sobre el tamaño base que vaya a tener.

Cualquier tipo de tela fuerte y gruesa sirve para manteles de picnic. Ten en cuenta que esta será la parte visible del mantel, sobre la que te sientes, pongas la comida y demás utensilios de picnic. Es mejor elegir telas que se laven fácilmente y las manchas no supongan un problema.

Hay muchos tejidos apropiados para este tipo de trabajo así que no te preocupes si no te gustan los clásicos cuadros o las grandes flores. Lo mejor de hacer tu mismo el mantel es que puedes elegir entre un montón de telas. Incluso podrías aprovechar para reciclar colchas , sábanas o restos de tapicería.

  • Tela vinílica que puedes encontrar fácilmente.

Este tipo de tela se conoce también como tela plástica y es perfecta para el reverso de manteles de picnic, porque te mantendrá a ti y a tu comida a salvo de humedades y suciedad además de protegerte del frío y del calor. Por otra parte, se limpia fácilmente con un paño húmedo o una toallita.

Aunque esta parte del mantel es el revés y no se lucirá mucho, el mantel queda más bonito y vistoso, si eliges colores que coordinen con la parte visible. Hoy, la tela vinílica la puedes encontrar en colores muy diferentes, con print al gusto e incluso, transparente.

Recuerda que esta es la parte que, en principio, siempre pondrás sobre la hierba.

La cantidad de este tipo de material depende directamente del tamaño que vaya a tener el mantel, compra la misma cantidad que en el anterior tejido pero añade unos 10 centímetros a todo el perímetro para poder hacer el dobladillo que unirá ambas piezas.

Si sabes coser, lo más sencillo es usar aguja e hilo, aunque si el mantel es de grandes dimensiones -más de un metro- va a ser un trabajo duro y costoso que te llevará tiempo. Lo ideal es coser el mantel con máquina de coser, el resultado es el mejor y además, es más rápido y cómodo.

Si no sabes coser, no hay problema. Hazte con una pistola de pegamento caliente o silicona y tienes el tema solucionado, en lugar de coser, pegarás ambas partes. En este tipo de trabajo puedes permitírtelo con resultados muy similares a los de la costura.

Paso a paso para confeccionar un mantel

Paso 1: prepara las dos telas, una sobre otra, según quieras que queden. La vinílica sobresaldrá unos 10 centímetros de la otra.

Paso 2: si no tienes mucha experiencia cosiendo, lo más recomendable es sujetar con alfileres antes de unir. Dobla cuidadosamente el borde que sobra sobre la otra tela y sujeta con alfileres todo alrededor. Si vas a usar pegamento, puedes saltarte este paso.

Paso 3: Con la máquina de coser ya solo te queda pasar un pespunte sencillo por todo el borde. Para coser a mano, igualmente, sigue la hilera de alfileres hasta unir por completo las dos telas que has comprado.

Paso 4: si vas a usar pegamento caliente, prepara la pistola para poner un cordón fijo pero continuo por el interior del extremo de la tela vinílica, al bode de los 10 centímetros que sobresalen. Con rapidez, ves doblando el borde para pegar sobre la otra tela. Finalmente, el resultado es el mismo que cosiendo.

Y con todo esto ya tienes tu mantel listo para lucir en tu próximo picnic. ¡A qué esperas!

Ideas para personalizar el mantel de picnic

Maceta con flores, taza y azucarero sobre mantel de picnic.

Si te apetece completar con algunos detalles originales el mantel de picnic, es fácil hacerlo con diferentes ideas, según el estilo que te guste.

  • Añade bolsillos de parche que solo tienes que cortar y adherir con hilo o pegamento, por ejemplo, uno en cada esquina. Son prácticos además de creativos y estéticos.
  • Coloca tiras dobles en las esquinas de manera que puedas anudarlas o hacer lazos al gusto, especialmente si el mantel es sencillo o sin dibujos.
  • Para un mantel monocolor, es buena idea usar parches de tela que se pegan simplemente con el calor de la plancha para darle un toque personal y muy original.

Ahora ya sabes cómo hacer tu propio mantel de picnic –con o sin aguja e hilo- seguro que no solo vas a triunfar entre amigos y familiares, sino que te van a llegar encargos y será el regalo más solicitado en fechas señaladas.

Logo Canal Hogar Mapfre
Blog hogar MAPFRE
Equipo de redacción de MAPFRE en MAPFRE

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Florero con bambú

6 min ¿Quieres hacer un florero casero? Te mostramos 5 tips para conseguirlo de una forma sencilla. Puedes usar materiales reciclados como los tarros de cristal y palitos de bambú para darle un toque natural.

Manos en un torno haciendo cerámica artesanal

6 min ¿Te gusta la cerámica, pero no sabes por dónde empezar? Con estas ideas y consejos podrás iniciarte en el mundo de la cerámica artesanal fácilmente.

Limpia pipas de colores

6 min ¿Quieres saber cómo hacer manualidades con limpiapipas paso a paso? Te damos algunas ideas y cómo llevarlas a cabo para que puedas hacer tus propias creaciones con pocos materiales y de una forma muy sencilla.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

1
0
0
1