Papel reciclado

Cómo hacer papel artesanal

canalHOGAR

  3 min 

28 Jul 2021
3 min ¿Te gustaría saber cómo hacer papel artesanal reciclado? Presta mucha atención porque en este post te lo contamos. En esta tarea podrán ayudarte tus hijos, ya que es algo muy educativo y les enseñará la importancia de cuidar el medioambiente.

Si tienes hijos sabrás lo importante que es fomentar en ellos la imaginación y la importancia sobre los temas medioambientales, como por ejemplo el reciclaje. No sólo basta con enseñarles a separar los residuos en contenedores diferentes, sino que saber hacer papel artesanal a partir de deshechos también les ayudará a saber la importancia que tiene este proceso en el cuidado del planeta.

Si quieres saber cómo hacer papel artesanal en tu propia casa, toma nota de las siguientes instrucciones. Y recuerda que para realizar esta labor en tu vivienda sin ningún sobresalto, puedes contratar el Seguro de Hogar MAPFRE que te ofrece una amplia variedad de coberturas para hacer frente a muchos problemas domésticos.

Materiales:

Papel de desecho.

Periódicos.

Un recipiente grande.

Cloro.

Agua.

Licuadora.

Colorantes.

Hojas secas, hilo de colorea.

Rodillo.

Paso a paso:

1. Cuando hayamos seleccionado el papel que queremos reciclar, tendremos que cortarlo en trozos y dejarlo en remojo durante al menos tres horas en un recipiente lleno de agua y cloro para desinfectarlo.

2. Introducimos en la licuadora todo el papel que ha estado en remojo para obtener la pulpa quevamos a manipular.

3. Si el papel original no contaba con demasiados aditivos, la pulpa que haya resultado será bastante blanca. De lo contrario, tendremos que añadir un poco de cloro a la masa para que consiga una mayor blancura.

4. En una mesa iremos colocando diferentes bolas de la masa que hemos obtenido y pasaremos un rodillo por encima de cada una para conseguir láminas finas. Es muy importante que eliminemos el exceso de agua de la masa para que sea lo más consistente posible.

5. Tenemos que secar cada lámina que hayamos elaborado con papel de periódico, colocándolas encima y envolviendo cada una. Debemos hacerlo en una zona donde se puedan airear y secar bien.

6. Para afinar mucho más cada lámina, podemos colocar varios libros encima de ellas.

7. Si queremos obtener papel reciclado de color, deberemos aplicar colorante después de haber conseguido el groso adecuado del papel artesanal.

8. En cambio, si pretendes conseguir un papel con un aspecto más rústico, tendremos que pegar hilos de colores u hojas secas bien trituradas en cada lámina.

Con estos sencillos pasos ya sabrás cómo hacer papel artesanal en tu casa. Podrás utilizarlo para crear un cuaderno, una agenda o cualquier otra cosa que te propongas con este papel reciclado.

 

Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en MAPFRE

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Florero con bambú
6 min

6 min ¿Quieres hacer un florero casero? Te mostramos 5 tips para conseguirlo de una forma sencilla. Puedes usar materiales reciclados como los tarros de cristal y palitos de bambú para darle un toque natural.

Manos en un torno haciendo cerámica artesanal

6 min ¿Te gusta la cerámica, pero no sabes por dónde empezar? Con estas ideas y consejos podrás iniciarte en el mundo de la cerámica artesanal fácilmente.

Limpia pipas de colores
6 min

6 min ¿Quieres saber cómo hacer manualidades con limpiapipas paso a paso? Te damos algunas ideas y cómo llevarlas a cabo para que puedas hacer tus propias creaciones con pocos materiales y de una forma muy sencilla.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
0
0