Cuándo cambiar de tiesto una planta

Cuándo cambiar de tiesto una planta

Blog hogar MAPFRE

  4 min 

27 Jun 2021
4 min Los cuidados de una planta van más allá de regarla de forma frecuente, protegerlas del viento o el sol, realizar injertos, etc. Hoy te contamos cuándo cambiar de tiesto una planta.

Si en tu vivienda cuentas con varias plantas en macetas, ya sean de interior o exterior, es probable que su crecimiento esté más limitado que si las tuvieras en un jardín al aire libre. Por este motivo, es primordial saber cuándo hay que cambiar de tiesto una planta. Así, a lo largo de su vida, deberemos realizar diferentes cambios de maceta con el fin de propiciar su desarrollo sin ningún obstáculo.

Indicios de cambio

Existen diferentes señales que nos indican que nuestra planta necesita cambiar a una maceta de tamaño mayor:

  • Cuando sus raíces sobresalen por los agujeros de drenaje que encontramos en el fondo del recipiente. Si observamos que la planta cuenta con muchas raíces oprimidas que van ocupando todo el espacio, estaremos delante de un síntoma bastante negativo, ya que esto provocará la planta tenga un crecimiento más lento de lo habitual (las hojas serán más pequeñas y sin demasiadas flores).
  • Si cuando riegas la planta notas que la tierra se seca rápidamente, es hora de cambiar la maceta.
  • Si a pesar de darse estas circunstancias no es viable cambiar la maceta porque por ejemplo las plantas sean muy grandes, como en el caso del ficus o la yuca, puedes sustituir simplemente la capa superior de tierra por un sustrato nuevo y abonarlo.

¿Cómo realizar el cambio?

Por norma general, es recomendable cambiar la maceta una vez al año o cada dos años como máximo. La mejor época para realizar el trasplante de la planta es la primavera. Después de tener en cuenta estos datos, debes seguir los pasos siguientes:

1. Puedes optar por elegir un nuevo sitio para emplazar la planta o recurrir al mismo donde estaba.

2. Añade un fondo de grava a la nueva maceta y después incluye el compostaje o sustrato indicado para la planta en cuestión. Es preferible que no utilices tierra de jardín, ya que no cuenta con todas las propiedades que necesita la planta.

3. Afloja la planta que aún está colocada en la maceta vieja sujetándola con una mano y golpeando suavemente las raíces para liberarlas.

4. Acto seguido deposítala en la nueva maceta y rellena el espacio sobrante con sustrato.

5. Cuando ya esté colocada en el nuevo recipiente, riégala.

Si se da el caso de que encuentras muchos brotes en la base a la hora de sacar la planta de la maceta, se pueden dividir en varios tiestos para obtener varios ejemplares de la misma especie.

Recuerda que si la planta está enferma, no se puede trasplantar hasta que no se haya recuperado por completo. Sabiendo cuándo cambiar de tiesto una planta permitirás que crezca sin ningún problema y conseguirás que inunde de color la estancia donde esté alojada. Además, no olvides contratar un Seguro de Hogar MAPFRE para solventar fácilmente cualquier daño, rotura o avería que ocurra en tu vivienda.

LO QUE DEBES SABER…
  • Cuándo: si tienen raíces que sobresalen o se seca mucho la tierra.
  • Importante: no trasplantes las que estén enfermas. Espera a que se recuperen.
  • Rellena la maceta nueva: con grava al fondo y sustrato especial.

 

Logo Canal Hogar Mapfre
Blog hogar MAPFRE
Equipo de redacción de MAPFRE en MAPFRE

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar

4 min Te contamos cómo se cuida un geranio de olor en casa. Descubre cómo mantenerlo en las mejores condiciones para disfrutar de su colorido y aroma.

Mano cuidando un clavel de aire

5 min Descubre los cuidados y el cultivo del clavel de aire. Llena tu jardín de vida con estas flores de colores que no necesitan casi atención.

Palmera de bambú

4 min ¿Sabes cuáles son los cuidados de la palmera de bambú? Te contamos qué necesitas para poder cultivar en casa esta planta de interior y decorar con ella cualquier estancia.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

5
1
4
2