⌚ 3 minutos | Disfruta de flores todo el año gracias a los bulbos. Te mostramos qué son, qué cuidados requieren y cuándo se realiza su plantación para que los conozcas y te enamores de ellos.
¿Quieres disfrutar de flores en tu jardín durante todo el año? ¿Sabes que existe una solución ideal para conseguirlo?
A continuación, te contamos qué son los bulbos, cómo conseguirlos y qué cuidados requieren. Con ellos podrás disfrutar de multitud de flores en tu casa en cualquier época del año.
Qué son los bulbos
Algunas flores se reproducen a partir de bulbos, pero ¿qué son exactamente? Estos tan solo los poseen algunas plantas y son la parte que les permite almacenar nutrientes de reserva para su floración. Es decir, se trata de un almacenaje que permite a la planta florecer cuando llega el momento óptimo.
Se mantienen bajo tierra o fuera de ella en un estado de “hibernación” esperando a que se den las condiciones propicias para rebrotar. Este es el caso de los tulipanes, los narcisos, los jacintos, las dalias, las begonias, los gladiolos, las calas o las fresias.
Cuidados de los bulbos
Conseguir cuidar y cultivar bulbos es muy sencillo, siempre y cuando se den una serie de características propicias para su floración. Son plantas resistentes a plagas, por lo que no deberás preocuparte por ellas en este sentido.
Riego
Para conseguir mantener tus bulbos en buenas condiciones, será necesario que adaptes el riego de los mismos a las distintas épocas del año. Por lo tanto, este deberá ser menos excesivo durante los meses más fríos y aumentar cuando lo haga también el calor.
A pesar de que necesiten agua durante los meses de verano, no debes encharcar nunca el terreno para evitar que estos se pudran.
Riega alrededor de la planta, nunca sobre ella para evitar que la flor y las hojas se dañen. Es importante continuar con el riego, aunque la flor ya se haya marchitado para conseguir que el bulbo siga acumulando nutrientes.
Abonado
Para conseguir que la floración del bulbo sea más fuerte, es conveniente añadir al sustrato un abono orgánico semanas antes de realizar la plantación.
Cómo plantarlos
Lo primero que debes hacer antes de plantar los bulbos es conocer muy bien su época de floración. Algunos florecen en primavera y otros en otoño, la combinación de ambos nos ayudará a tener flores todo el año. Para conseguirlo, debemos saber cuándo plantar cada uno de ellos.

Fuente: https://cutt.ly/JgCpQOW
- Bulbos que florecen en primavera: si decidimos incorporarlos a nuestro jardín siempre deberemos hacerlo entre septiembre y noviembre. Veremos los primeros resultados entre febrero y mayo. El del narciso o el del tulipán son dos ejemplos de este tipo de bulbos.
- Bulbos que florecen más tarde: en este caso, la plantación deberá ser entre los meses de febrero y marzo. Estos cuentan con un ciclo más corto y podrás verlos ya entre marzo y julio. Un ejemplo son los bulbos de azucenas, lirios, calas o dalias.
Una vez conocidos los ciclos de los bulbos ya podemos conocer cómo debe realizarse su plantación. Esta es muy sencilla y tan solo deberás elegir el lugar adecuado para ello. Realiza un agujero en el suelo con suficiente profundidad para la planta, pero evitando que tenga sobre él demasiada tierra.
Coloca la parte más puntiaguda del bulbo hacia arriba y cubre con tierra. A continuación, riega según la época del año y espera para ver los resultados.
Dependiendo de la variedad, deberás extraerlos o no de la tierra. En el caso de los narcisos o muscaris, el frío del invierno no supondrá un problema para ellos. Una vez que se haya pasado la floración, continúa sus cuidados para que este pueda florecer de nuevo en la siguiente temporada.
Si no has plantado estas especies, lo mejor es que los extraigas una vez que la planta se haya secado, los limpies y los almacenes en un lugar fresco y oscuro esperando el momento de su plantación para comenzar el ciclo de nuevo.
Deja un comentario