Home > Hogar > Vivienda > Hacer un altillo para aprovechar los techos altos
Hacer un altillo para aprovechar los techos altos

Hacer un altillo para aprovechar los techos altos

canalHOGAR

Ā  5 minĀ 

8 Jun 2021
5 min Si se trata de buscar espacio en una vivienda, lo mejor es pensar alto y mirar hacia arriba en el sentido estricto. Si encuentras espacio sobre tu cabeza, ya tienes la solución: hacer un altillo para aprovechar los techos altos de tu hogar.

Las viviendas mÔs antiguas y las de algunas zonas se caracterizan por techos altos, muy altos en muchos casos, este espacio que forma parte de la casa, pero que en la mayoría de los casos no se utiliza y muchas veces incluso da problemas al elegir una lÔmpara adecuada a estas alturas, por ejemplo. Una buena solución y un uso muy prÔctico es hacer un altillo para aprovechar los techos altos y disfrutar de un espacio extra para almacenaje, entre otros usos.

Crear un altillo admite casi todas las posibilidades en cuanto a materiales, formas, estructuras e incluso usos. Hay que valorar, por lo tanto, el espacio, el uso que prefiramos, las posibilidades de obra o reforma y el presupuesto.

Como punto de partida para inspirar ideas, los altillos mƔs comunes en las viviendas actuales son:

• Un dormitorio extra

Parece cosa de magia, pero no es asĆ­,Ā  es un recurso de bricolaje y decoración de interiores muy habitual. Se trata de una opción muy comĆŗn especialmente indicada para apartamentos o loft de no muchos metros, pero con techos muy altos o con alguna zona de techo alto que pueda aprovecharse. Lo habitual es hacer una pequeƱa obra en la zona elegida, preferiblemente contra una pared de la vivienda, de tal forma que se instala una plataforma de obra –metal o madera, es lo mĆ”s comĆŗn-, consistente y resistente al peso previsto de una cama, una butaca y una cómoda, por ejemplo, aunque el mobiliario puede aumentar en función del espacio y de la solidez del altillo.

• Un espacio para la lectura

De forma semejante a la anterior, aunque en este caso dado el uso, lo ideal es poder situar el altillo cerca de alguna ventana o entrada de luz natural, quizÔs puedes aprovechar alguna claraboya o ventana del techo o tejado de la casa. NecesitarÔs hacer una pequeña obra para montar una plataforma, por ejemplo de madera, sobre la que instalaras varias estanterías con tus libros, un cómodo sillón de lectura y un punto de luz, una lÔmpara de pie, por ejemplo. Si lo que te gusta es coser, hacer patchwork o algún otro tipo de manualidad, este espacio logrado con el altillo, también es perfecto. En esta misma línea el altillo puede convertirse en oficina o espacio de trabajo y en sala de cine, música o televisión.

• Trastero

Uno de los usos mÔs comunes de estos espacios extras que se crean al hacer un altillo es el de tratero o espacio de almacenaje para objetos como maletas, bicis, herramientas, ropa de cama o de diferentes temporadas, así como calzado, y cualquier otro tipo de cosas que necesites almacenar dentro de tu casa. El espacio para este fin nunca sobra en una casa, y construir este tipo de altillo es muy útil y prÔctico. En este caso, las condiciones que se requieren son mínimas, lo bÔsico un punto con techo alto y una forma prÔctica de acceder a él.

• En el garaje

QuizÔs tu vivienda no tenga techos anchos, pero si tienes garaje, sótano o similar, es posible que tengas espacios con techos altos o simplemente alguna esquina o rincón de estos lugares al que no te importe renunciar con tal de ganar un prÔctico altillo para guardar enseres. Para este uso, quizÔs lo mÔs prÔctico sea elegir una plataforma de metal, resistente y consistente para que ademÔs resulte fÔcil su mantenimiento y aguante los cambios de temperatura y posibles humedades. Seguramente lo mÔs adecuado sea un altillo totalmente cerrado y con un acceso por una escalera desplegable, ya que su uso no serÔ tan habitual como en el caso de los altillos que estÔn dentro de las viviendas.

Aunque todo depende del tipo de altillos y las dimensiones de este, en general, hacer un altillo para aprovechar los techos altos es una reforma sencilla, prÔctica y económica que aunque requiere cierto tiempo, puede realizarse por aficionados al bricolaje con cierta pericia y prÔctica. Recuerda que este nuevo espacio ganado a tu vivienda, disfrutarÔ de las ventajas y coberturas del Seguro de Hogar MAPRE, infórmate ahora en una sola llamada, déjanos tu teléfono!

Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva mÔs de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temÔticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y prÔctica, ayudÔndote en tus tareas diarias.

”Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que mƔs se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

TambiƩn te puede interesar
Comunidad de propietarios
canalHOGAR
6 min

6 min Una de las dudas mÔs frecuentes que suelen tener los propietarios que viven en una comunidad de vecinos es si existe la posibilidad de cambiar los estatutos o bien porque hay que adaptarlos a la situación legal vigente o para solucionar cualquier anomalía. Aquí te explicamos paso a paso el proceso para poder modificarlos.

15.12.2022
Edificio de viviendas
canalHOGAR
5 min

5 min Se acerca tu primera junta de vecinos como propietario y no tienes ni idea de lo que te vas a encontrar. Si quieres saber lo que es el fondo de reserva de la comunidad, su obligatoriedad o el dinero que debe aportar cada vecino, sigue leyendo para llegar a la reunión con toda la información necesaria.

17.10.2022

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

Información bÔsica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAƑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, asĆ­ como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a travĆ©s de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por Ćŗltimo, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra PolĆ­tica de Privacidad y Cookies.