Home > Hogar > Limpieza y orden > Cómo limpiar los suelos según su material
limpiar suelos en función del material

Cómo limpiar los suelos según su material

canalHOGAR

  4 min 

5 Jul 2021
4 min Cada tipo de suelo requiere un cuidado específico. A continuación te damos los mejores consejos para mantener el suelo de tu casa como nuevo.

Cuando nos disponemos a limpiar nuestra casa profundamente, pueden surgir dudas sobre cuál es el mejor producto o por dónde empezar. En este artículo vamos a darte las respuestas a las incógnitas que surgen sobre cómo limpiar los suelos en función del material y sus acabados.

Tipos de suelos y soluciones

  • Suelos de parqué: en este tipo de suelo las manchas de grasa o betún se pueden quitar con un algodón humedecido en trementina. Sólo hay que frotar bien sobre la zona manchada y después aplicar cera para homogeneizar el color de la madera. Para las manchas de óxido, conseguiremos eliminarlas con agua oxigenada, aplicando después agua con amoníaco.
  • Suelos de madera natural: si no es madera impermeabilizada, habrá que barrer con una escoba de cerdas blancas y suaves o con una mopa. Para las manchas deberemos utilizar un paño mojado en agua. En el caso de que el suelo esté impermeabilizado, podremos limpiarlo con una fregona bien escurrida y si la mancha es de cera, con un trapo empapado en alcohol será suficiente.
  • Suelos de mármol: aunque parezca algo fuerte, los expertos aconsejan aplicar un poco de gasolina sobre las manchas e inmediatamente desaparecerán. El mármol es un material muy delicado, por lo que deberemos limpiarlo únicamente con una fregona bien escurrida sin usar productos abrasivos. Una vez al mes sí que podemos encerar el suelo para sacar su brillo natural.
  • Suelos de cerámica: aunque este tipo de suelo es bastante resistente, para limpiarlo tendremos que fregarlo con agua y unas gotas de lejía o lavavajillas, y secarlo inmediatamente después para que no se queden marcas ni manchas. Cuando se acumule suciedad entre las juntas, podremos eliminarla con un cepillo pequeño.
  • Suelos de moqueta o con alfombras: en estos casos deberemos utilizar productos específicos. Si prefieres poner en práctica un remedio más casero puedes probar lo siguiente: si la mancha está húmeda, primero debemos tapar con talco para que absorba la grasa y luego probar con un detergente mezclado con unas gotitas de amoníaco.
  • Suelos vinílicos: al ser un suelo sintético es bastante difícil que las manchas se adhieran a él. Aun así, se debe limpiar con una fregona mojada en agua tibia y un poco de detergente. Si utilizamos productos muy abrasivos lo dejarán opaco.

Para dejar nuestra casa como los chorros del oro, también es muy importante limpiar los azulejos. Un buen remedio para dejarlos brillantes es mezclando agua caliente con amoníaco y frotar bien sobre la superficie con una bayeta para después aclararlos con otra limpia.

Si acabas de comprarte una vivienda, estos consejos para limpiar los suelos en función del material y sus acabados, serán una guía de supervivencia. Además, puede que los azulejos tengan restos de yeso y para eliminarlos nada mejor que una espátula o pasar un algodón mojado en vinagre blanco. No olvides contratar tu Seguro de Hogar MAPFRE para disfrutar plenamente de tu nueva casa.

 

Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en MAPFRE

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Mujer tapándose la nariz junto a la lavadora
7 min

7 min Muchas veces, la ropa adquiere olores difíciles de quitar. Así, ocurre con la ropa de deporte, que sufre un uso algo diferente al resto de prendas y que, en ocasiones, es preciso utilizar técnicas distintas para eliminar el olor a sudor.

Mujer con botas altas.
6 min

6 min Con la llegada de la primavera, es momento de empezar a desterrar aquella ropa y calzado más invernal al fondo del armario. Y el problema llega cuando no sabemos cómo colocar las botas altas para que no se deformen y sigan intactas de cara a la próxima temporada de uso. Aquí se ofrecen algunas ideas de almacenaje de lo más interesantes.

mujer sujetando una lavadora en miniatura
5 min

5 min ¿Sabes que es posible recuperar la ropa encogida en la lavadora y la secadora? Te contamos cómo hacerlo y cómo evitar que vuelva a ocurrir.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
0
0