Home > MAPFRE en Familia > Retenedores para mantener puertas abiertas
Cierre de puerta automático

Retenedores para mantener puertas abiertas

Blog hogar MAPFRE

  5 min 

25 Dic 2021
5 min ¿Quieres saber qué dispositivos puedes instalar para mantener las puertas abiertas y evitar portazos? Estos son los principales retenedores para mantener las puertas abiertas.

Las corrientes de aire pueden hacer que una puerta se cierre de manera brusca. Esto puede provocar molestias y ruidos innecesarios a los habitantes de la casa, incluso a los vecinos. En el peor de los casos puede desencadenar algún percance, sobre todo si hay niños o mascotas cerca. Para que esto no ocurra están los retenedores para puertas abiertas. ¿Qué son?

Retenedores para puertas abiertas

Se trata de dispositivos que ayudan a mantener las puertas abiertas evitando que estas se cierren de manera brusca ante una corriente de aire o un golpe demasiado fuerte. También existe la opción de que las puertas se cierren de manera automática y suave. En el mercado podrás encontrar multitud de tipos, pero antes de decantarte por alguno de ellos deberás pensar en cuál es la función que deberá cumplir.

Tipos de retenedores

Es importante que elijas el más adecuado para tu puerta, es decir, teniendo en cuenta sus medidas y su peso para que este sea eficaz. Existen principalmente dos variables:

  • Cierre de puerta automático
  • Retenedor de puerta abierta

Pernios con muelle de retorno

Su objetivo es el de asegurar un cierre de la puerta suave y automático. La puerta debe contar con sus propias bisagras para poder soportar correctamente su peso. Este dispositivo se añade de manera adicional y actúa como retenedor en el marco de la puerta. Solo pueden instalarse en puertas abatibles y permiten regular la potencia y velocidad del cierre evitando portazos. Son muy sencillas de instalar ya que puede hacer con un pasador y por medio de una llave Allen.

Bisagras con muelle de retorno

Estas bisagras se colocan como sustitución a las tradicionales. Esto permite que el cierre de la puerta se haga de manera automática y suave. Con ellas podrás graduar la potencia de cierre para adaptarse al peso de la puerta y la velocidad de este. De esta forma evitarás portazos. Se pueden colocar de dos a tres bisagras por puerta, dependiendo de su anchura y peso. Dentro de las bisagras con muelle de retorno existen dos categorías:

  • Bisagras acción simple: están pensadas para ser colocadas en puertas abatibles.
  • Bisagras de doble acción: estas se deben colocar en aquellas puertas que tienen un funcionamiento en ambos sentidos, es decir, en vaivén.

Muelles brazo

Muelle de brazo colocado en una puerta

Son muy comunes en puertas con un peso muy bajo (menos de 40 kilos). Se instalan de una manera muy sencilla, sin necesidad de hacer rebajes en el marco o en la puerta y deben mantenerse las bisagras originales. Otra de sus particularidades es que tan solo será necesario instalar un dispositivo por puerta, permitiendo una potencia de cierre y velocidad gradual en puertas abatibles.

Cierrapuertas

Si lo que buscas es cerrar las puertas de manera automática y evitar portazos, esta es la mejor opción. Por lo general, este dispositivo permite regular la potencia de cierre y la velocidad. Suele colocarse en las puertas de los portales de las comunidades de vecinos. Son resistentes para todo tipo de puertas, ya que se pueden colocar en aquellas que van desde los 20 a los 120 kilos.

Retenedores

Los retenedores son un freno que tiene como objetivo evitar que la puerta se golpee con el marco, pero no hacen que esta se cierre de manera automática a menos que se ejerza fuerza sobre ella. Para evitar portazos, ralentizan su cierre en el último tramo, por lo que se evitan molestias innecesarias. Estos deben instalarse siempre en la parte superior del marco de la puerta y se pueden utilizar con otros dispositivos en puertas abatibles o de ascensor.

Sujetapuertas

Si lo que quieres es mantener las puertas del interior de tu casa abiertas de manera segura, cómoda y decorativa puedes recurrir a los sujetapuertas. En este post te damos algunas opciones para que puedas elaborarlos tú mismo.

Aunque pongamos retenedores para evitar portazos y en consecuencia algún percance en casa debemos contar con un Seguro de Hogar MAPFRE que permitan solventar rápidamente multitud de daños gracias a sus múltiples coberturas.

Logo Canal Hogar Mapfre
Blog hogar MAPFRE
Equipo de redacción de MAPFRE en MAPFRE

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Cápsulas junto a granos de café

4 min ¿Quieres reducir los residuos en casa? Una buena alternativa es reciclar las cápsulas de café. Existen diferentes opciones para ello, pero todas ayudarán a darles una segunda vida a la vez que cuidan el medio ambiente.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
1
0
0