Desventajas de la hiedra en casa y daños

Desventajas de la hiedra en casa y daños
4 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

¿Te atrae la idea de cubrir por completo tu fachada con hiedra? Antes de decidir, es importante conocer las desventajas de la hiedra y sus posibles daños.

Resumen del contenido

  1. ¿Por qué la hiedra parece atractiva a primera vista?
  2. Desventajas de la hiedra en casa
    1. Daños estructurales provocados por la hiedra
    2. Humedad y condensación
    3. Plagas e insectos
    4. Costes de mantenimiento y reparación
  3. ¿Es recomendable tener hiedra en casa?

La hiedra es una de las plantas trepadoras más populares en jardines y fachadas. Su estética verde y su capacidad para cubrir muros en poco tiempo la han convertido en una opción muy frecuente para decorar exteriores. Pero ¿es realmente bueno tener hiedra en casa? Aunque las ventajas son muy conocidas, como ofrecer sombra natural o un aspecto elegante, la realidad es que existen múltiples inconvenientes. Las desventajas de la hiedra abarcan desde posibles problemas estructurales hasta riesgos de humedad, plagas y deterioro estético de los materiales.

A continuación, analizamos en detalle cuáles son los principales daños que puede causar la hiedra en tu vivienda, por qué conviene controlarla y qué medidas tomar para evitar problemas a largo plazo.

¿Por qué la hiedra parece atractiva a primera vista?

Antes de entrar a comentar los inconvenientes de esta planta, conviene reconocer sus aspectos positivos: la hiedra crece rápido, es resistente, protege contra el calor excesivo y aporta un precioso toque natural. Además, en climas cálidos, puede ayudar a mantener más fresca la temperatura de una fachada.

Sin embargo, estas virtudes se ven ensombrecidas cuando analizamos las consecuencias de dejar que crezca sin control sobre una pared exterior o sobre muros de viviendas.

Desventajas de la hiedra en casa

Daños estructurales provocados por la hiedra

La hiedra se adhiere con raíces aéreas a las superficies. Aunque al inicio parecen inofensivas, con el tiempo generan una presión constante sobre el revestimiento, las juntas y el resto de materiales de construcción.

  • Grietas y fisuras: si existen pequeñas fisuras en el muro, la hiedra suele introducirse y agrandarlas. Al crecer, ejerce cierta presión que termina ampliando la grieta y debilitando la estructura.
  • Deterioro del mortero y la pintura: las raíces se adhieren con fuerza, arrancando parte del mortero, yeso o pintura al intentar retirarla. Esto suele acelerar la necesidad de realizar reparaciones que podrían ser costosas.
  • Problemas en cubiertas y tejados: cuando la hiedra trepa hasta zonas superiores, puede levantar tejas, bloquear canalones y favorecer filtraciones de agua.

En construcciones antiguas, donde los materiales ya presentan cierta fragilidad, el efecto de la hiedra puede ser aún más destructivo.

Humedad y condensación

Otro de los grandes inconvenientes de esta planta es la relación con la humedad.

  • Retención de agua: al cubrir una pared exterior con hiedra, se reduce la transpiración de los muros, favoreciendo la acumulación de humedad en el interior de las paredes y generando condensación.
  • Filtraciones: al combinarse con grietas o daños estructurales, la humedad penetra con mayor facilidad, afectando revestimientos interiores y provocando manchas, malos olores y moho.
  • Congelación en climas fríos: en invierno, el agua retenida en las raíces de la hiedra puede congelarse y expandirse, incrementando los daños en juntas y materiales.

Plagas e insectos

La hiedra es un hábitat perfecto para todo tipo de insectos y pequeños animales.

  • Nidos de insectos: hormigas, avispas o arañas encuentran refugio en su densidad vegetal.
  • Roedores: en algunos casos, pequeñas ratas o ratones pueden aprovechar la vegetación como vía de acceso hacia el interior de la vivienda.
  • Dificultad de detección: al cubrir gran parte de la fachada, es difícil detectar la presencia de estas plagas hasta que el problema ya es avanzado.

Por lo tanto, el atractivo visual de la hiedra se puede convertir en una desventaja directa para a salubridad de la vivienda y de sus habitantes.

Costes de mantenimiento y reparación

Una de las desventajas de la hiedra en casa menos comentadas, pero más importantes, es el coste económico que puede implicar a largo plazo.

  • Limpieza constante: requiere podas frecuentes para evitar que invada ventanas, canalones o cubiertas.
  • Reparaciones: si daña la pintura de la fachada, los revestimientos o las tejas, los trabajos de reparación pueden llegar a ser costosos.
  • Eliminación complicada: retirar la hiedra no es nada sencillo, ya que deja restos de raíces adheridas que deterioran la superficie y obligan a repintar o revestir la fachada de su material original.

¿Es recomendable tener hiedra en casa?

La respuesta depende del uso que se le dé y el control que se le ejerza. Si se mantiene enrejada en pérgolas o muros independientes, puede resultar un gran plus decorativo y funcional. Pero dejarla crecer directamente sobre la fachada de la vivienda y sin ningún tipo de control puede ser arriesgado.

En términos generales, si quieres optar por soluciones paisajísticas que requieran de menos control y mantenimiento, existen opciones de plantas trepadoras menos agresivas o jardineras verticales que no afectan en ningún caso a los muros donde se soportan. Eso sí, si buscas la estética única que solo ofrece la hiedra, es una opción interesante siempre y cuando mantengas un control y un cuidado de tu fachada.

Los posibles problemas que puede provocar la hiedra no solo implican un gasto en reparaciones, sino también ciertos riesgos de filtraciones de agua y deterioro en la estructura de la casa. Por ello, además de controlar el crecimiento de la planta, conviene valorar la contratación de un Seguro de Hogar MAPFRE para garantizar la seguridad y el valor de tu vivienda a largo plazo.

CALCULA TU PRECIO

Seguro de Salud. Ahora  un 12% de descuento.

Seguro de Salud. Ahora un 12% de descuento.

Calcula tu precio
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio