Home > Cocina > Recetas de cocina > Pescados y Mariscos > Receta de pulpo a la gallega
   Volver a Recetas de cocina

Receta de pulpo a la gallega

< 1 min La receta de pulpo a la gallega es todo un icono de la gastronomía de Galicia. Un plato con una materia prima excelente cuya preparación es tremendamente sencilla de hacer.
Tiempo de preparación1 min
Tiempo total1 min

Ingredientes

  • 1 Kilo de pulpo gallego
  • 4 Patatas
  • 1 Cebolla pequeña
  • 2 hojas de laurel
  • 1 chorro de aceite de oliva virgen extra
  • Pimentón de la Vera dulce o picante (al gusto)
  • sal gruesa

Elaboración paso a paso

  • La receta de pulpo a la gallega, también denominado pulpo á feira, es tan popular y buena que se ha convertido en un icono de la gastronomía de la zona. Su nombre se debe a que su preparación era tradicional en las ferias de ganado a las que acudían los arrieros de otras regiones. En ellas se consumía lo que tenían a mano, es decir, el pulpo rehidratado y cocido, aliñado con aceite de oliva y pimentón de la Vera.
  • En esta ocasión vamos a preparar la receta originaria, con la única variante de las patatas (el plato tradicional no las lleva).
  • Para elaborar esta receta, lo ideal sería disponer de un pulpo fresco de origen gallego con sabor a aguas bravas del Atlántico, y congelarlo. Si prefieres mantenerlo fresco, debes tener en cuenta que su carne es muy consistente, por lo que antes de cocinarlo tendrás que golpearlo con un mazo de cocina para que se ablande. Esta tarea es tan laboriosa que se recomienda congelarlo y descongelarlo, ya que con este proceso se consigue el mismo efecto.
  • Comienza la receta de pulpo a la gallega la noche de antes: saca el pulpo del congelador y guárdalo en la nevera para que se descongele poco a poco. Mételo en un recipiente amplio porque va a soltar mucho líquido.
  • Pon abundante agua en una olla grande y profunda (a ser posible de cobre), las hojas de laurel y la cebolla pelada, y llévalo a ebullición. Cuando rompa a hervir es el momento de introducir el pulpo. Según cuenta la tradición, hay que agarrarlo por la cabeza y meterlo y sacarlo tres veces del agua hirviendo con el propósito de "asustarlo", y después, soltarlo definitivamente en el agua.
  • El tiempo de cocción varía según la cantidad. La proporción estándar es que por cada kilo de pulpo se debe cocer media hora, así que en este caso bastará con una hora.
  • De vez en cuando, revisa la cocción pinchándolo con un palillo. Cuando esté en su punto (lo sabrás cuando al pincharlo veas que ofrece la misma resistencia que una patata cocida), retíralo del fuego y deja que repose cinco minutos.
  • Utiliza esa misma agua para echar las patatas ya peladas y troceadas en porciones medianas. De esta forma, se impregnarán de todo el sabor y el color del pulpo.
  • Mientras se cuecen las patatas, ve cortando el pulpo en rodajas de unos dos centímetros con ayuda de unas tijeras.
  • Una vez listas las patatas, colócalas en un plato de madera y sobre ellas, las rodajas del pulpo. Normalmente de suelen aprovechar solo las patas.
  • Por último, aliña el pulpo: vierte un chorro de aceite de oliva virgen extra, un poco de pimentón de la Vera y sal gruesa. Acompaña la receta de pulpo a la gallega con un buen pan de miga gallego, un imprescindible para mojar en la deliciosa salsa de aceite y pimentón.
Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en MAPFRE

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

Salmón con espárragos verdes
4 min

4 min ¿No sabes qué preparar de cena, no tienes tiempo, y quieres algo saludable? Te contamos cómo hacer salmón en la freidora de aire en pocos minutos para que disfrutes de un plato sano y rico.

Bacalao en salazón sobre una tabla de madera
3 min

3 min La esqueixada de bacalao es un plato típico catalán. Literalmente la palabra “esqueixar” significa desmigar, por lo tanto, así será la presentación de la receta. Se trata de un plato frío que se elabora con una base de bacalao y verduras. Sirve como entrante en cualquier comida y situación. Si quieres disfrutar de este manjar tan sabroso y sencillo, presta atención a la receta que te mostramos.

plato de congrio en salsa verde con gambas
3 min

3 min El congrio es un pescado excelente por su sabor y textura. Su carne es bastante similar a la del marisco, prieta y sabrosa.

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
0
0