⌚ 2 minutos | Se trata de un plato muy fácil de hacer que aúna todo el poder del marisco, con una textura muy agradable y que además resulta muy suave si lo que nos espera después es una buena “comilona”.

Se trata de un plato muy fácil de hacer que aúna todo el poder del marisco, con una textura muy agradable y que además resulta muy suave si lo que nos espera después es una buena “comilona”.
Tiempo | <45minutos3 |
Se trata de un plato muy fácil de hacer que aúna todo el poder del marisco, con una textura muy agradable y que además resulta muy suave si lo que nos espera después es una buena “comilona”.
Tiempo | <45minutos3 |
Ingredientes
- 300 gr Gambas
- 500 gr Mejillones
- 250 gr Cigalas
- 100 ml Brandy
- 2 unidades Zanahorias
- 1 unidad Cebolla
- 1 unidad pimiento rojo
- 3 dientes Ajo
- 100 ml Nata
- 1,5 l Caldo pescado
- 3 cd aceite de oliva
Elaboración
- Lo primero que tendremos que hacer es preparar todos los ingredientes, es decir, tendremos que pelar los ajos, las zanahorias, la cebolla y lo cortaremos en pedacitos de tamaño medio. También cortaremos el pimiento rojo con el mismo tamaño y limpiaremos bien los mejillones.
- Una vez tengamos todos los ingredientes listos añadiremos aproximadamente unas tres cucharadas de aceite de oliva en una cazuelita y la colocaremos a fuego medio.
- En el momento en el que el aceite esté caliente echaremos las verduras, una pizca de sal y prepararemos un sofrito durante un par de minutos.
- A continuación añadiremos el marisco y lo sofreiremos hasta que los mejillones empiecen a abrirse.
- Añadiremos además un poco de pimentón rojo y prepararemos un sofrito con un chorrito de brandy, dejando que este reduzca durante un minuto aproximadamente.
- Echaremos también el caldo de pescado y dejaremos que hierva durante una media hora, para después retirar las verduras y el marisco y colar el caldo.
- Pelaremos las gambas y las cigalas, quitaremos la concha a los mejillones y las uniremos al resto de los ingredientes, añadiendo la nata, con un par de cazos de caldo. Si añadimos más, puede quedar demasiado líquido, lo batiremos todo e iremos observando el espesor que tenga para añadir más o menos caldo.
- A continuación lo serviremos en una cazuela a fuego medio, cuando comience a hervir lo retiraremos del fuego y estará lista para servir.
Elaboración
| Ingredientes
|
Deja un comentario