La forma más popular y recomendada de tomar el batido de chocolate blanco casero es frío y bien cremoso, pero eso no es más que una sugerencia de presentación, lo mejor es que elabores el primero y luego empieces a añadir tus toques personales. Es una receta muy sencilla, pero que admite muchas variedades y tiene muchas aplicaciones.
Ingredientes
- 250 gramos Chocolate blanco
- 250 mililitros Nata Fresca
- 1/2 litro Leche
- 4 unidad Cucharadas azúcar
Elaboración paso a paso
- Pon en un cazo a calentar la mitad de la leche, unos 250 mililitros; no hace falta que llegue a hervir, pero caliéntala bastante. Retira del fuego, trocea la tableta de chocolate blanco y agrégala a la leche caliente. Remueve con unas varillas hasta su total disolución.
- Añade a la mezcla el azúcar y el resto de la leche, mezcla con cuidado para que el azúcar quede disuelto. Deja enfriar y cuando esté a temperatura ambiente, añade la nata -muy fría- y bate para lograr la textura ideal. Lo más deseable es que el batido quede cremoso, pero suave para que pueda tomarse con comodidad, por ejemplo, con pajitas.
- Ya puedes poner en la nevera el batido para consumir cuando esté bien frío. Como se trata de un batido casero, es mejor que lo consumas cuanto antes y que hagas siempre la cantidad justa para consumir como mucho en un par de días.
Cáscara de naranja, avellanas, frutos secos, frutos rojos… ahora que sabes cómo preparar batido de chocolate blanco casero, solo tienes que buscar complementos ideales para este refrescante y delicioso coctel. Puedes añadirlos en la leche durante la preparación o, una vez este hecho y en frío, tú eliges y tú disfrutas del mejor batido.
Recuerda conservar en el frigorífico todos los alimentos que lo precisen, especialmente los frescos y naturales, pero también los que incluyen ingredientes como la leche -el batido, entre ellos- , es fundamental para mantener todas sus propiedades y la mayor seguridad alimentaria. Si en el peor de los casos, tu nevera se estropea o sufres un corte de luz, consulta con tu asesor MAPFRE, de acuerdo con tu póliza de Seguro de Hogar MAPFRE cuentas con asistencias y coberturas para subsanar este grave inconveniente, minimizando pérdidas y daños.
El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.
Comentarios (0)