Home > Cocina > Recetas de cocina > Carnes > Arepas de ropa vieja, típicas de Venezuela
   Volver a Recetas de cocina

Arepas de ropa vieja, típicas de Venezuela

< 1 min Las arepas de ropa vieja son una excelente forma de comer carne de morcillo jugosa. Se trata de unos de los platos principales de la gastronomía de Venezuela aunque con variantes también es popular en otras zonas como Colombia o Panamá.
Tiempo de preparación1 minuto
Tiempo total1 minuto

Ingredientes

  • 300 gramos Harina de maíz
  • 500 gramos magro de cerdo o morcillo de ternera
  • 500 gramos queso tierno
  • 1 Zanahoria
  • 1 Pimiento verde
  • medio pimiento rojo
  • 1 Cebolla
  • media cabeza Ajos
  • 125 gramos Tomate frito
  • 1 Cebolleta
  • 2 hojas Laurel
  • 2 cucharadas acite de oliva
  • 1 pizca sal
  • 1 pizca Azúcar

Elaboración paso a paso

  • Prepara las arepas: Aunque las arepas también puedes comprarlas ya hechas, precocinadas o congeladas; también es posible hacerlas tú mismo. La masa se consigue mezclando harina, agua caliente, la sal y el azúcar. Calcula que para unos 300 gramos de harina se precisa aproximadamente medio litro de agua, aunque lo mejor es ir añadiendo sobre la marcha para que la masa quede bien hidratada y blanda.
  • Carne mechada: La carne para la ropa vieja de las arepas puede elegirse al gusto también aunque lo más tradicional es elegir morcillo de ternera o magro de cerdo para conseguir texturas adecuadas para la arepa. Lo primero es cocer la carne elegida en una cacerola con agua –casi cubriendo- y los ajos, el laurel, la zanahoria y la sal. Puedes ser innovador y usar otras hierbas o condimentos al gusto para cocer la carne como pimento o comino. Si vas a usar una olla exprés con media hora será suficiente, pero si usas un recipiente tradicional necesitas casi una hora. En todo caso ajusta el tiempo según tu tipo de cocina y la potencia. La carne debe quedar perfectamente cocida y blanda. Cuando tengas la carne lista, deja que se enfríe y desmenúzala para poderla incorporarla dentro de las arepas a modo de relleno. Deben quedarte como una especie de tiras de carne.
  • Sofrito: La carne de magro o morcillo solo cocida resulta algo seca y difícil de comer, pero en las arepas antes de servirse se sofríe con tomate para darle ese toque jugoso que tanto gusta. Prepara un sofrito en una sartén grande con el aceite, los pimientos limpios y cortados en tiras, la cebolla y la cebolleta. Añade la carne y deja que se vaya reduciendo –puedes añadir vino tinto, pero no es imprescindible-. Cuando el pimiento y el esto de verduras estén dorados añade el tomate frito y prueba para sazonar al gusto con sal, si es necesario puedes rectificar con azúcar, un posible exceso de sal.
  • Rellenar y servir: Ya solo te queda ir rellenando las arepas con la ropa vieja. Si te gusta, la receta tradicional lleva junto con la carne la zanahoria que habías cocido con la carne, solo tienes que picarla y añadirla a la mezcla antes de meter la carne en las arepas. El queso rallado es otro ingrediente que se pone o no según el gusto de los comensales, sino lo tienes claro, siempre es buena idea ofrecer cuencos sobre la mesa con queso rallado tierno para que cada persona lo añada al gusto. Las arepas también puedes servirlas sin montar, es decir, los panes por una lado y la carne sofrita junto a ella o en boles a parte que dejan libertad a los comensales para elegir cantidades y aderezos o complementos como el queso, más tomate frito o natural entre otros.
Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en MAPFRE

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

pollo en la sartén
3 min

3 min   Hay mil y una formas diferentes de cocinar el pollo: con salsas, a la plancha, al horno, con guarnición… Hoy queremos mostrarte una diferente, la receta del pollo a la Coca Cola. Anímate a probarlo y a sorprenderte con su inesperado sabor.

Vista cenital de una tabla de madera con un pollo entero crudo y un cuchillo de carnicero
2 min

2 min Un plato económico y súper rico que encantará a mayores y pequeños. Se trata de un pollo un poco especial sazonado con miel y mostaza.

Plato de magret de pato con salsa de frutos rojos y guarnición de manzana
2 min

2 min   El magret de pato es un plato principal perfecto para la Navidad

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
1
1