Home > Cocina > Artículos > Verduras crudas o cocinadas: cuando y cómo usar cada tipo
Mujer llevando una caja de madera llena de verduras frescas

Verduras crudas o cocinadas: cuando y cómo usar cada tipo

canalHOGAR

  6 min 

16 May 2021
6 min Ni todas las verduras son mejores crudas ni todas pierden nutrientes al cocinarlas. Si quieres sacar el mayor partido a la ingesta de verduras debes combinar la forma de cocinar con el tipo de alimento que preparas. Toma nota.

Las verduras son un alimento básico para llevar una dieta sana. Todos sabemos que contienen vitaminas, antioxidantes y otros nutrientes muy beneficiosos para el organismo, pero sobre su consumo surgen muchos interrogantes. ¿Cómo consumir las verduras: crudas o cocinadas?

Si tienes dudas sobre qué alimentación es más saludable, con tu Seguro de Salud MAPFRE tendrás a tu disposición un equipo de especialistas en nutrición que podrán valorar tu historial para ofrecerte las mejores recomendaciones.

Verduras para consumir cocinadas

Verduras y cuchillo junto a dos cacerolas

Fuente: https://bit.ly/34BCX5o

Las verduras que es mejor cocinar son aquellas que contienen vitaminas D, E, K, y en parte la A. Entre ellas cabe destacar las siguientes:

Tomate

Algunos especialistas en nutrición aseguran que el tomate es mejor comerlo cocinado, pues el calor gelifica su pulpa haciendo que se liberen sus antioxidantes. Aunque también tiene beneficios si se come crudo, como veremos más adelante.

Para su mejor aprovechamiento, se recomienda cocinarlo con aceite de oliva. Por ejemplo, se puede preparar un plato de tomates asados al horno con albahaca y aceite de oliva.

Espinacas

Si se consumen cocinadas, liberan hierro, calcio y magnesio. Además, en crudo son indigestas, ya que tienen un alto contenido en fibra insoluble.

En este caso, es preferible saltearlas que hervirlas, ya que el agua elimina los minerales y compuestos orgánicos presentes en las espinacas. Como sugerencia, puedes preparar un revuelto de espinacas con huevos y gambas siguiendo esta receta.

¿Qué verduras comer crudas, y cómo?

Las verduras ricas en vitamina C, B o A pierden estos compuestos cuando se las expone al calor. Por ello es mejor consumirlas crudas.

Tomate

Como decíamos antes, el tomate es mejor cocinarlo, pero también tiene beneficios si se consume crudo. Además, su sabor es más pronunciado.

Es importante lavarlo antes de quitarle la piel, si no, el agua (sobre todo la caliente) eliminará las vitaminas. Además, para retener sus vitaminas es aconsejable rociarlo con aceite.

Como sugerencia, puedes elaborar una ensalada caprese de tomate y melocotón. Vierte en un cuenco aceite de oliva, vinagre balsámico y una pizca de sal, y bate hasta que tenga una textura suave.

Después, en un plato pon una rodaja de tomate, sobre ella una de melocotón, otra de mozzarella y finalmente una hoja de albahaca. Rocía con el aderezo y espolvorea con sal en escamas.

Pimiento rojo

Los pimientos son una buena fuente de vitamina C, sobre todo si se consumen crudos.

Lávalos con agua fría mientras frotas la piel para eliminar pesticidas. Córtalo y elimina las semillas con una cucharita. No se debe lavar la parte interior con agua.

Una vez preparado, se puede añadir a ensaladas o presentar como guarnición de un plato.

No obstante, también se puede cocinar en el horno, ya que así preserva la mayor parte de su poder vitamínico y, además, se vuelven más digeribles. Eso sí: no es aconsejable freírlos, ya que los pimientos absorben mucho aceite.

Cebolla

La cebolla se puede comer cocinada sin problemas. De hecho, es la base de muchas recetas. Pero si se quiere aprovechar todas sus propiedades, es mejor cruda.

Como idea, puedes preparar una receta de atún con cebolla al cop de puny. Es un truco que utilizaban hace años los payeses para que no se notara su picor y la digestión no fuera tan complicada.

Se trata de cortar la cebolla y aplastarla con el puño para que suelte su jugo. Después se aliña con vinagre y aceite y se deja reposar. Tras esto, la cebolla estará dulce y melosa. El siguiente paso es mezclarla con atún en aceite de oliva y listo.

Ajo

Aunque la tradición habla de cocinar el ajo, lo cierto es que en crudo ofrece mejor todas sus cualidades.

Mezclado con perejil, es ideal para condimentar boquerones en vinagre. También se puede usar para preparar salsas como el alioli y acompañar arroces.

Sin embargo, como su sabor es tan fuerte, se puede preparar una versión intermedia, que consiste en escalivar al horno una cabeza de ajos sin pelar (esto evita su deshidratación). Una vez asados, se puede elaborar un paté de ajo para untar en tostas.

Lechuga

Aunque se puede consumir hervida, es un crudo donde mejor se aprovechan sus beneficios y su sabor. Desde ensaladas de todo tipo hasta sándwiches o como guarnición de muchos platos, es un ingrediente perfecto para complementar cualquier plato.

Brócoli

El brócoli hervido, cocido o al vapor es más digerible, pero sin cocinar es cuando nos brinda sus mayores aportes.

Puedes preparar una ensalada de brócoli, champiñones y miel. Para ello, mezcla el brócoli cortado con champiñones crudos, queso fresco de cabra y cebolla. Después, rocíalo con una salsa de miel, ajo seco, pimienta y aceite de oliva.

Zanahoria

Crudas ofrecen el máximo de aportes nutritivos que contienen.

Se pueden incluir en cualquier ensalada en rodajas o ralladas, aunque la opción de moda es usarla en forma de crudités: corta bastones de zanahoria para mojar en hummus o en salsa de queso azul.

Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en MAPFRE

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Rodajas de berenjena sobre una tabla de madera
5 min

5 min ¿Quieres saber cómo identificar una berenjena en mal estado? Te contamos algunos trucos para saber si está en condiciones de ser consumida y cómo debe conservarse correctamente para evitar problemas.

Cuchillos cerámicos de colores
5 min

5 min ¿Sabes qué son los cuchillos cerámicos? Te contamos cuáles son sus características, sus desventajas y el mantenimiento que requieren para que puedas sacarles el máximo partido.

diferencias entre placa de inducción y vitrocerámica
4 min

4 min ¿Placa de inducción o vitrocerámica? Conocer las diferencias es fundamental a la hora de equipar la cocina, tienen un aspecto muy similar, pero características diferentes. Te ayudamos a elegir la que mejor te conviene.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
0
0