Un menú semanal sano y equilibrado

canalHOGAR

  5 min 

4 Ago 2021
5 min ¿Qué debe tener un menú semanal equilibrado? Cada persona debe buscar sus propias dietas y organizar sus comidas entorno a sus gustos y necesidades, sin embargo, hay algunos consejos y recursos que nunca deben faltarte.

Hay alimentos que no deben faltar en un menú semanal. Lo primero para organizar el tuyo es saber cuáles son para luego, adaptarlos a tus necesidades y organizarte. Los dietistas y expertos en alimentación recuerdan que la planificación ayuda a comer mejor, ahorrando tiempo y dinero.

La pirámide de los alimentos: los esenciales

Para una dieta equilibrada según la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria hay alimentos que deben comerse a diario y otros que solo pueden incluirse en la alimentación de forma esporádica; en el centro de la pirámide, están los que deben consumirse varias veces a la semana. Todo es cuestión de adquirir buenos hábitos.

Comer a diario

  • Hidratos de carbono: arroz, pasta y pan, por ejemplo. Estos nutrientes son esenciales cada día en una dieta equilibrada y además son muy fáciles de incluir como complemento o como plato único.
  • Frutas y verduras: la norma del 5 te ayudará a dar con la cifra adecuada en tu plan de comida semanal. Es sencillo, cada día hay que comer 5 piezas entre frutas y verduras. Meriendas y snacks de media mañana son momentos perfectos para incluir un plátano o una pera, que además de quitarte el hambre, aportarán a tu organismo una dosis extra de energía.
  • Lácteos: son necesarios a diario, aunque es importante que consultes con tu médico el tipo de leche que mejor responde a tus necesidades: entera, semidesnatada, sin lactosa, etc. Quesos y yogures son otras formas de completar tu menú.
  • Proteínas: pescado, legumbres, huevos, carne blanca y frutos secos. Este grupo es muy variado, por lo que te permite hacer un plan de comidas creativo y que no te aburras. Se recomienda de 1 a 3 raciones de proteínas incluidas en este grupo. La carne blanca como el pollo, el conejo o el pavo puedes comerlos a diario sin restricciones. Conocer y diferenciar el tipo de carne es importante a la hora de elaborar tu menú semanal.

Consumo ocasional

Tabla de madera con verduras y junto a cuencos con más alimentos naturales.

Fuente: https://bit.ly/2JlGDNC

En la parte más estrecha de la pirámide y en su cúspide se incluyen alimentos que deben tomarse con moderación y de forma esporádica, por lo que su presencia en un menú semanal debe ser con cierta mesura:

  • Carnes rojas
  • Alimentos procesados
  • Embutidos
  • Bollería y dulces en general
  • Snacks no saludables, cámbialos por el picoteo recomendado.

Ejemplo práctico: rellena tu tabla para una dieta equilibrada

Una vez que quedan claros los tipos de alimentos que deben estar presentes y con qué frecuencia es recomendable consumirlos, llega el momento de incluir en tu plan de comidas tus gustos y necesidades concretas.

La elaboración de un menú semanal es un trabajo que puede resultarte aburrido y tedioso, pero merece la pena dedicarle un poco de tiempo y esfuerzo porque luego lo vas a agradecer y usar durante mucho tiempo.

  • Hazte una tabla sencilla: en la parte superior, pon los días de la semana y en el lateral izquierdo, divide en dos bloques: comidas y cenas.
  • Inserta los grupos de alimentos que se recomiendan tantas veces como sea necesario.
  • Sustituye los grupos de alimentos por las recetas de platos que te gusten y consumas a menudo. Por ejemplo, en el hueco legumbres, pon unas lentejas caseras y en el hueco del arroz, añade tu plato favorito de arroz con guisantes y chorizo.

Tips para ser creativo y saludable en las comidas

  • Prima tus gustos dentro de las recomendaciones saludables.
  • Piensa en tu día a día y adapta el tipo de platos. ¿Llevas tupper o prefieres platos fríos?
  • No seas demasiado estricto y apuesta por la flexibilidad, especialmente en cenas y fines de semana.
  • Recuerda las proporciones recomendadas: carne y pescado: 3 raciones por semana, legumbres y pasta 2 por semana.

Vencida la pereza y con estos consejos esenciales y prácticos, tienes garantizado un menú semanal creativo que cuidará tu salud y te permitirá disfrutar de tu tiempo libre y también del tiempo que dediques a la cocina.

Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Cuchillos cerámicos de colores
canalHOGAR
5 min

5 min ¿Sabes qué son los cuchillos cerámicos? Te contamos cuáles son sus características, sus desventajas y el mantenimiento que requieren para que puedas sacarles el máximo partido.

25.01.2023
diferencias entre placa de inducción y vitrocerámica
canalHOGAR
4 min

4 min ¿Placa de inducción o vitrocerámica? Conocer las diferencias es fundamental a la hora de equipar la cocina, tienen un aspecto muy similar, pero características diferentes. Te ayudamos a elegir la que mejor te conviene.

21.12.2022
canalHOGAR
< 1 min

< 1 min ¿Cansado de pensar qué cocinar? Con el Recetario “Cocina con MAPFRE” ya no tendrás ese problema. Más de 250 recetas de todo tipo. Y para facilitarte el trabajo, entra en el sorteo de un Robot de Cocina ¡Saca el chef que llevas dentro!

28.11.2022

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.