Home > Bricolaje > Reformas > ¿Cómo dividir una habitación en dos sin obra?
biombo en una habitación

¿Cómo dividir una habitación en dos sin obra?

Blog hogar MAPFRE

  5 min 

13 Oct 2021
5 min Suele ser bastante común que las necesidades de una vivienda cambien con el paso del tiempo. A veces es necesario separar ambientes sin querer hacer obras y así aprovechar de diferente manera las habitaciones. A continuación, detallamos algunas ideas para dividir espacios fácilmente.

La principal finalidad de separar un ambiente sin realizar obras es delimitar áreas distintas, cada una para un uso diferente. Aunque esta opción permite maximizar los metros cuadrados disponibles, es importante considerar que se trata, en cierto modo, de cambiar la distribución de la estancia, pero en ningún caso se aíslan las zonas a nivel acústico o térmico.

Además, gracias a estas soluciones es posible separar los ambientes de una forma sencilla y volver a juntarlos en cualquier momento. Te contamos cómo hacerlo.

Muebles

escalera librería para dividir dos estancias

Las estanterías, las librerías y los muebles modulares resultan muy interesantes a la hora de dividir una habitación en dos. Con este mobiliario es posible crear espacios delimitados, sobre todo evitando la visibilidad entre uno y otro. Es una solución idónea para crear áreas de trabajo o estudio que, además, se puede utilizar para guardar libros y otros objetos que se utilicen a diario.

Como contrapartida, se debe tener en cuenta que estos elementos ocupan bastante espacio. Por ello, es preferible colocarlos en una habitación lo suficientemente espaciosa para no restar metros cuadrados. Si se necesita ayuda en este sentido, el Seguro de Hogar MAPFRE incluye un servicio de bricolaje para colocar estanterías, muebles kit y otros accesorios.

 

CALCULA TU PRECIO

Biombos

Los biombos son una de las soluciones más versátiles para separar ambientes sin obras. Gracias a la amplia oferta de modelos, materiales y tamaños, se pueden incorporar fácilmente en cualquier espacio, ajustándose perfectamente al estilo decorativo e incluso aportando un toque más original.

Se trata de una opción muy sencilla, ya que no requiere de ningún tipo de instalación previa, así como económica. Este tipo de separador está especialmente indicado para dividir una habitación de forma puntual, ya que es un elemento que no tiene demasiada estabilidad y no garantiza una intimidad completa a cada lado.

Paneles japoneses

Los paneles japoneses son muy parecidos a las cortinas, aunque presentan diseños y formas más interesantes. Se trata de una forma muy económica de separar ambientes sin obras, ya que simplemente se debe colocar un raíl en el techo y colgar el modelo que mejor se adapte al estilo de la casa.

Para dividir el espacio, tan solo es necesario extender las cortinas y realizar el movimiento contrario cuando se quieran unificar, sin apenas ocupar espacio. Dado que se trata de un textil, no garantiza ningún aislamiento, aunque se puede elegir un tejido más opaco para preservar una cierta intimidad en las diferentes zonas.

Puertas correderas

puerta corredera entre dos estancias

Pese a que las puertas correderas necesitan una mayor instalación, lo que implica en muchas ocasiones realizar una pequeña reforma, este elemento permite separar por completo un ambiente. Además, dado que funcionan como cualquier otro tipo de abertura, el aislamiento acústico y térmico está asegurado, unido a una mayor privacidad. Junto a ello, esta modalidad de puertas posibilita continuar con el estilo de la casa, sin que suponga una irrupción como sucede al colocar otras soluciones.

Paneles móviles

El montaje y el funcionamiento de los paneles móviles es muy similar al supuesto de las puertas correderas. Sin embargo, consisten en diferentes tabiques que se pueden abrir y cerrar de forma independiente, lo que deriva en una separación de la habitación totalmente personalizable. Incluso permiten dividir los espacios en diferentes direcciones según el tamaño de la estancia y las necesidades que surjan en cada momento.

Del mismo modo que en el caso anterior, estos paneles ofrecen una total privacidad y un aislamiento acústico que no se consigue con otras opciones. Como inconveniente, cabe destacar que tienen un coste bastante elevado, por lo que antes de realizar la inversión conviene analizar las ventajas.

Logo Canal Hogar Mapfre
Blog hogar MAPFRE
Equipo de redacción de MAPFRE en MAPFRE

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Vierteaguas en ventana

6 min ¿Quieres evitar filtraciones en tu vivienda? Poner un vierteaguas en las ventanas puede ser tu solución perfecta para asegurar la estanqueidad.

Pareja buscando subvenciones para reformar su vivienda

7 min Transforma tu hogar sin preocuparte en exceso por el presupuesto. Conoce las subvenciones disponibles para reformar tu vivienda y ahorra considerablemente.

Vivienda con tejado a dos aguas

6 min ¿Te gustaría diseñar una casa con tejado a dos aguas? Aquí te mostramos los mejores trucos y consejos para hacerlo de una forma eficiente y estética.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
1
0
0