Manos sujetando pistola para aplicar silicona

Cómo quitar silicona sin problemas

canalHOGAR

  7 min 

31 Jul 2021
7 min Para saber cómo quitar la silicona que sobra o que cae accidentalmente sobre tu ropa te ofrecemos una guía básica y definitiva. Desde ahora ya no deberás tenerle miedo a las manchas de silicona y podrás manipular con seguridad este producto.

Muchas tareas de bricolaje, mantenimiento o reparación del hogar empiezan poniendo silicona y se complican cuando hay que quitarla. La silicona es popular por ser un buen recurso para muchos problemas domésticos: pega, sella y aísla con suma facilidad y eficiencia. Si además sabes como eliminarla sin problemas y al completo, es un recurso que siempre vas a preferir.

Para librarte de la silicona sobrante sobre cualquier superficie, incluso sobre la ropa, es importante actuar con rapidez. La silicona seca es más difícil de limpiar (al igual que el pegamento) por lo que cuanto antes intentes retirarla mejores resultados conseguirás y con menos esfuerzo. Ten en cuenta que si se trata de limpiar silicona seca y derramada hace tiempo, el trabajo se complica y te va a costar más conseguirlo. ¡Para quitar silicona la rapidez es decisiva!

1. Quitar silicona en superficies lisas y resistentes

Si has usado silicona para pegar o sellar materiales duros y resistentes –como una filtración en el techo -que no se rayen fácilmente, la eliminación del producto sobrante en el momento es bastante sencilla. Especialmente si la superficie es plana y de fácil acceso.

Utiliza una cuchilla por ejemplo de las que se usan para rascar la suciedad incrustada de las placas vitrocerámicas para quitar la silicona que haya quedado fuera de su lugar útil. Levanta la silicona desde la parte de abajo, de forma suave y siempre evitando dañar la superficie sobre la que ha quedado la silicona. Nunca uses este método en zonas delicadas o materiales base que se dañen con facilidad, corres el riesgo de retirar la silicona, pero también dañar la superficie.

2. Quitar silicona en áreas que no pueden rascarse

Hay muchos casos en los que utilizar una cuchilla u objeto punzante para levantar el resto de silicona es poco aconsejable o directamente no puede hacerse.  En estos casos puedes probar con un segundo recurso muy eficiente y fácil de realizar. Vas a necesitar acetona y éter, diluidas a partes iguales.

La mezcla de acetona y éter debes aplicarla con algún trapo sobre la zona manchada. Frota ligeramente y aumenta la intensidad para que la silicona se vaya desprendiendo sola al entrar en contacto con el líquido. Atención porque la acetona puede dañar algunos materiales o tejidos, comiendo su color o el brillo de algunas bases. Si no estás seguro, prueba primero a aplicar la mezcla en un área pequeña y poco visible para ver si es dañina o no en ese caso.

3. Quitar silicona de la ropa

La silicona se adhiere a los tejidos fácil y profundamente sobre todo si pasa el tiempo y se seca por completo. ¿Cómo quitar silicona de la ropa entonces? De manteles o cortinas por ejemplo, si ha caído mientras hacías una obra. Hay 3 formas básicas para conseguirlo, pero sé siempre rápido en tu actuación.

  • Papel secante y plancha: para las prendas más delicadas, pero que si aguanten la plancha, hay una forma muy efectiva de quitar la silicona: coloca sobre la mancha un papel de horno o similar y aplica unos segundos la plancha. El calor hará que la silicona se suelte y se adhiera al papel, de tal forma, que al levantar el papel tendrás la silicona a él pegada y fuera de tu ropa.
  • Aguarrás: si el tejido es resistente y puede lavarse con productos fuertes, lo mejor es que le apliques un poco de aguarrás a la silicona para que se suelte de la prenda, puedes ayudar al proceso frotando con un cepillo. Atención con este producto es muy fuerte y tóxico, si lo tienes en casa asegúrate guardarlo en un lugar seguro y fuera del alcance de los niños.
  • Acetona y éter: disolver las manchas de silicona con acetona y éter es bastante efectivo en la mayoría de los casos. Lo único que tienes que tener en cuenta es que se trata de una combinación que también puede dañar colores o tejidos delicados como la lana o la seda, incluso el algodón por lo que tienes que tener mucho cuidado al aplicarlo sobre la mancha de silicona. Frota y aplica solo en la zona afectada.

¿Cómo limpiar la silicona cuando se ensucia?

Cuando la silicona se aplica en zonas como ventanas, baños… es habitual que con el paso del tiempo se ensucie o presente manchas de suciedad, incluso es probable que se presente moho en algunos casos, especialmente en zonas húmedas. En estos escenarios, antes de retirar la silicona y poner un nuevo cordón limpio, prueba a limpiarla, si lo haces a menudo evitarás que se ensucie y retrasaras su sustitución.

  • La lejía mantiene la silicona limpia y no la retira ni despega.
  • El éter también es útil para eliminar suciedad de tiras de silicona.

El caso del moho es especialmente problemático, si está instalado y lo has dejado demasiado tiempo lo mejor es sustituir la silicona y elegir mejor silicona blanca o apta y especial para zonas con mucha humedad como baños o similares.

Persona con pistola de silicona aplicada sobre junta de bañera.

La silicona es un remedio muy práctico para solucionar pequeñas averías o problemas en casa, pero es importante recordar que es un producto que si no cae en el lugar adecuado, no es tan fácil de eliminar o quitar. Lo más recomendable es trabajar cubriendo las zonas limítrofes al lugar donde va a echarse la silicona, protegerse con guantes y tener atención también con la ropa o tejidos que puedan estar cerca para que no se manchen de manera accidental.

Si necesitas hacer un trabajo en casa de bricolaje, albañilería o fontanería, lo mejor es acudir a los profesionales de tu Seguro de Hogar MAPFRE. ¡Mejora tu casa con MAPFRE!

 

CALCULA TU PRECIO

Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en MAPFRE

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Calefacción por domótica

6 min ¿Te gustaría tener un control completo sobre la temperatura de tu hogar y ahorrar dinero en tus facturas? La calefacción domótica puede ser tu solución.

Tubería congelada

6 min ¿Sabías que las tuberías congeladas pueden explotar y causar daños graves en tu hogar? Aprende cómo proteger tus tuberías y mantener tu hogar seguro.

Obrero preparando la reforma de una casa antigua

6 min ¿Quieres restaurar una casa antigua pero no sabes por dónde empezar? Explora nuestras ideas para reformar casas antiguas y transforma tu hogar por completo.

Comentarios (32)

  1. Buenas, a mi hermano se le ocurrió la «idea» de pegar suelo de vinilo (el que imita a madera) en los azulejos de la cocina; lo hizo con silicona; con el calor del verano y el cocinar, las placas de vinilo se han ido cayendo dejando a la vista los pegotes de silicona; hemos ido quitándola con espátula y con una pistola de calor, pero quedan muchas partes de la silicona mezclada con el pegamento propio de las placas de vinilo; si le doy con disolvente o con aguarrás, eso se podrá ir quitando???? Gracias

    Responder
    • Hola Francisco, puedes usar disolvente para intentar quitar el pegamento. Aplica un disolvente específico para siliconas sobre los restos que queden en los azulejos. Prueba primero en una zona pequeña para asegurarte que el color de la superficie no se pierde. Utiliza una esponja para quitar la silicona, que estará reblandecida por el disolvente aplicado previamente. Te recomendamos que abras la ventana para tener el espacio ventilado. También puedes probar con acetona, pero siempre observando que no dañe los azulejos. Un saludo.

      Responder
  2. Se me ha manchado la vitro de silicona,como puedo quitarla. Gracias

    Responder
    • Hola Pilar, te recomendamos que pruebes con una fuente de calor como un secador y una cuchilla afilada. También con una mezcla de acetona y éter, diluidas a partes iguales. Un saludo.

      Responder
  3. Hola, me hicieron un mueble de melamina y sellaron las esquinas con silicona, pero quedó super feo, ¿como la puedo sacar?

    Responder
    • Hola Jessica, te dejamos un artículo en el que se ofrecen varios métodos para limpiar la melanina: . Si lo que quieres es quitar los rayones en el barniz tendrás que buscar algún disolvente específico para este tipo de superficies. Un saludo.

      Responder
  4. Hola,
    Como pueden removerse restos de silicona en una mesada sintetica (a base de cuarzos) dado q no soporta mucho el calor y se mancha fácilmente…
    Gracias!

    Responder
    • Hola Santiago, en tu caso una rasqueta o cuchilla afilada será lo mejor, pero prueba siempre en un lugar poco visible para comprobar que no se daña la superficie de la mesa. Un saludo.

      Responder
  5. Buenas tardes
    Quisiera saber como despegar una foto cerámica que está pegada con silicona a un trozo de granito y no se puede meter una cuchilla entre medias. El tema está como ablandar la silicona.
    Gracias y un saludo.

    Responder
    • Hola Luis, te recomendamos probar con una fuente de calor como un secador para ablandar la silicona. Un saludo.

      Responder
  6. Hola mi pregunta es como puedo quitar silicona vieja y dura de las ventanas de la terraza ya que se han separado de la pared con el paso del tiempo.

    Responder
    • Hola David, te dejamos un artículo en el que explicamos precisamente como deshacerte de la silicona en las ventanas: http://bit.ly/2JliPvd. Un saludo.

      Responder
      • Hola. Me han cerrado la terraza, han utilizado silicona en spray y han manchado todo el suelo de la terraza y resbala mucho. Mi consulta es: ¿ cómo o con qué producto puedo limpiar el suelo para eliminar la silicona que ha quedado como un velo por todo ?

        Responder
        • Hola Ana Isabel, te recomendamos que pruebes con una fuente de calor como un secador y una cuchilla afilada. También con una mezcla de acetona y éter, diluidas a partes iguales. Un saludo.

          Responder
  7. Hola, me han puesto una mampara de vidrio antical y no se cómo quitarlo.
    Necesito ayuda por favor
    Gracias

    Responder
    • Hola Aroa, te recomendamos que pruebes con una cuchilla y mucho cuidado y paciencia. El calor de un secador podrá ayudarte a ablandar la silicona. Un saludo.

      Responder
  8. hola! quisiera saber como desprender una jabonera que se pegó con silicona a un azulejo en el baño. gracias!

    Responder
    • Hola Sofía, si la superficie es lisa y resistente te recomendamos que pruebes con una cuchilla de las que se usan para las placas vitrocerámicas. Como segunda opción prueba una mezcla de acetona y éter y aplícala con un trapo sobre la zona manchada. Un saludo.

      Responder
  9. Como sacar la silicona seca de una mamparas del baño

    Responder
    • Hola Gabino, lo mejor será que pruebes con una cuchilla y mucho cuidado y paciencia. El calor de un secador podrá ayudarte a ablandar la silicona. Un saludo.

      Responder
  10. Hola he decorado un marco de espejo,(plastico) le pegué piedritas con silicona caliente,ahora necesito quitarle las piedras,pero es muy difícil,si me podéis ayudar os lo agradecería mucho.

    Responder
    • Hola Gloria, podrías probar a rascar con una cuchilla con sumo cuidado. Para los restos que queden, prueba con el calor de la plancha y papel secante. Insistimos en que lo hagas poco a poco para evitar causar desperfectos. Un saludo.

      Responder
  11. Hola me llamo luciana,soy una estudiante y quisiera preguntarte como puedo sacer de mi flada y de mi chompa silicona fria

    Responder
  12. Hola, pegué en puertas con silicone frío figuras de fieltro, como quitar la silicone sin dañar la pintura de la puerta. Gracias

    Responder
    • Hola Mariela, podrías probar a rascar con una cuchilla con sumo cuidado para no dañar el esmalte e la puerta. Para los restos que queden, prueba con el calor de la plancha y papel secante. Insistimos en que lo hagas poco a poco para evitar causar desperfectos en la pintura o esmalte de la puerta. Un saludo.

      Responder
  13. como lo saco de un libro de actas lo pegue en una pagina equivocada xfa

    Responder
    • Hola Ida, prueba con papel secante y el calor de la plancha, aunque te recomendamos que primero pruebes en una zona pequeña que no sea extremadamente visible para comprobar que no estropeas el libro. Esperamos haberte ayudado. Un saludo.

      Responder
  14. Hola!
    Tengo un problema ya que la silicona que he dado para tapar juntas no se seca con el paso del tiempo. ¿ Sabes cuál puede ser el problema ?
    Gracias!!

    Responder
    • Hola Ángel, el hecho de que la silicona no se pegue puede darse por distintas causas como que la silicona este pasada o que la hayas puesto en una zona que no estuviera del todo seca y tuviera algo de humedad. Puedes limpiar la zona y poner silicona de nuevo. Un saludo

      Responder
  15. Buenos dias mi pregunta es vomo se pueden quitar manchas de siliona ya secas los restos de la ropa

    Responder
    • Hola Diana, puede resultar más sencillo al no poder extenderse la mancha, sin embargo, también puede resultar más complicada su correcta eliminación. Te recomendamos que pruebes con los trucos del artículo teniendo en cuenta el material de la ropa que haya afectado. Un saludo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

13
26
26
16