LO QUE DEBES SABER… |
|
Vamos a daros algunos consejos para reparar esta situación y que no sea necesario reemplazar la barandilla por completo.
Colocar una cuña de madera
La forma de reparar una barandilla de madera dependerá de la holgura que tengamos entre cada una de las partes. Si tenemos mucha holgura y se aprecia claramente un espacio entre el balaustre y el pasamanos o escalón (depende de si se mueve arriba o abajo), deberemos usar una cuña de madera.
Buscaremos una cuña de madera lo suficientemente fina como para que entre en el espacio existente, aplicaremos cola de carpintero (preferiblemente cola rápida) por ambos lados de la cuña y, con un martillo, la golpearemos suavemente hasta meterla por completo en el hueco. Dejaremos secar según el tiempo especificado por el fabricante, lo recomendable son 24 horas, y recortaremos el sobrante con un formón o un cúter, dependiendo del tamaño de la cuña. Tendremos precaución de no dañar el resto de la barandilla, repasaremos con una lija y aplicaremos una capa de pintura o barniz para terminar.
Aplicar cola con una jeringuilla
Si por el contrario tenemos poca holgura, podremos usar una jeringuilla inyectora de cola. Iremos aplicando el adhesivo alrededor de la ranura procurando que entre todo lo posible. Con un trapo limpiaremos la cola que vaya escurriendo y el sobrante final. Dejaremos secar y, si es preciso, repetiremos la operación. Estos mismos consejos pueden usarse cuando hablamos de una cuna de madera.
Si seguimos estos pasos y consejos, será muy fácil reparar una barandilla sin necesidad de llamar a un carpintero. Es un trabajo sencillo y rápido de realizar, con el que además nos ahorraremos algo de dinero si lo llevamos a cabo nosotros mismos. Si lo que queremos es reparar una barandilla de exterior, los pasos serán muy diferentes.
Hay pocas cosas más peligrosas que una barandilla floja en casa, sobre todo cuando hay pequeños por la casa. Me parece muy importante saber ajustarla. Yo lo haré si me pasa. Gracias!!!