⌚ 2 minutos | Con la madera de palés se pueden hacer multitud de muebles y accesorios de decoración. Es una madera barata y a menudo es desechada en las empresas, por lo que no nos costará nada hacernos con unos cuantos palés. En este artículo vamos a ver cómo utilizarlos para hacer unos sencillos botelleros que darán un aire muy rústico a nuestro hogar.
LO QUE DEBES SABER… |
|
Lo primero que tendremos que hacer será tratar nuestros palés con algún producto fungicida y desinfectarlo.
Preparar los palés antes de hacer los botelleros
La madera de los palés suele estar poco trabajada, por lo que será necesario lijar las piezas con una lijadora eléctrica y una lija de grano medio. También repasaremos que no tengan astillas, insistiendo en las esquinas con la lijadora. Revisaremos que todos los clavos estén bien clavados y, si hay alguno suelto, lo aseguraremos con el martillo.
Una vez preparada la materia prima, pasaremos a fabricar nuestros botelleros.
Botelleros sencillos para ordenar y decorar
Vamos a crear dos modelos de botelleros. El primero será muy fácil. Clavaremos una pieza de madera en uno de los laterales largos a modo de tapa. Después, quitaremos la tabla inferior central y los tacos de apoyo. En la tabla que hemos quitado haremos unos taladros de la medida del cuello de las botellas (8 o 10 agujeros), y la pondremos de manera vertical en el centro del palé sujetándola con clavos. Ahora, colgaremos el palé entero de forma apaisada con la tabla que pusimos de tapa en la parte inferior a modo de estante. En él podremos colocar nuestras copas y en la tabla central taladrada meteremos las botellas verticales con el cuello hacia abajo quedando perfectamente sujetas.
El otro modelo es más sencillo aún. Cortaremos un palé por la parte larga y por la mitad más o menos y, al igual que antes, pondremos una tabla en forma de tapa en el lateral largo y colgaremos la pieza de la pared. Esta vez utilizaremos el estante inferior para poner las botellas verticales.
Finalmente, deberíamos barnizar los botelleros o teñirlos para darles un acabado más rústico y más acorde con la decoración.
Hola expovinalia, muchas gracias por el comentario 🙂
Saludos
Hola deciros que nos ha gustado mucho el articulo
saludos