Home > Mascotas > Perros > Spitz alemán, uno más de la familia
Spitz alemán en el parque

Spitz alemán, uno más de la familia

Gema García Quintero

  5 min 

5 Ene 2022
5 min El Spitz alemán es un perro pequeño con un aspecto encantador y de naturaleza afectuosa y amable. Perfecto para ser uno más de la familia, porque le encanta sentirse querido y estar incluido en todo lo que pasa en el hogar.

Características de la raza

El Spitz alemán es un perro de talla pequeña, que puede ser frecuentemente confundido con la raza Pomerania. La diferencia fundamental radica en el tamaño. Mientras que un Pomerania no debe sobrepasar los 3-4 kilos, un Spitz puede llegar a pesar de 7 a 10 kilos, en función de si es un macho o una hembra.

Existen variantes en esta raza, que también marcarán diferencia en el tamaño, pero todas ellas tendrán en común las siguientes características:

  • Pueden llegar a medir desde 28 cm los más pequeños y las hembras hasta los 45 cm los más grandes de altura a la cruz.
  • Presentan un gran pelaje constituido por dos partes: la más profunda y sedosa que protege del frio, y una capa fina y larga que da longitud al pelo.
  • Los colores varían de color crema, negro, pardo o anaranjado.
  • Su cabeza es mediana y se asemeja con la de un zorro. Las pequeñas orejas sobresalen de la cabeza, son erguidas y de forma triangular. Sus ojos son pequeños y dan aspecto de intensa mirada.
  • Su cuerpo da aspecto cuadrado y al tener tanto pelo da la sensación de tener unas pequeñas patas. El rabo sobresale y queda erguido, también recubierto de un largo pelaje.
  • No son perros de aspecto robusto, sino más bien abdomen marcado y fino dando un aspecto elegante.

¿Cuál es su personalidad?

Spitz alemán negro sentado en una silla

Este tipo de raza son caracterizados por su energía e inteligencia. Necesitan poder salir, correr y desfogarse para que, una vez estén en casa, no tengan problemas de comportamiento. Son ideales para un piso por su pequeño tamaño, pero también debemos pensar que suelen ser perros escandalosos a la hora de ladrar y jugar, lo que puede dar lugar a problemas de convivencia.

Son buenos para estar con niños, siempre que se acostumbren desde pequeños, pero podrán llevar una vida conjunta sin problema alguno si trabajamos desde que son cachorros.

¿Cuáles son sus cuidados básicos?

Lo más importante para mantener esta raza bien cuidada es cuidar su pelo, necesitaremos tiempo y espacio para el cepillado diario, de otra manera empezarán a salir nudos.

Además, a la hora del baño hay que tener en cuenta que debemos secar muy bien la zona profunda del pelo, más sedosa y complicada, por lo que necesitaremos bastante tiempo para ello o bien acudir a un especialista.

¿Cuál es su alimentación?

Son unos perros muy enérgicos que queman rápidamente lo que ingieren, por lo que hay que darles poca comida, pero más a menudo.

Podemos intentar alimentar a nuestro Spitz solo con piensos comerciales, que son completos y cubrirán todas las necesidades básicas o añadiendo algo de latas húmedas para dar olor al pienso y sea más apetecible, sobre todo en perros que no sean buenos comedores. En caso de que coman bien, pueden alimentarse exclusivamente de pienso.

¿Cuáles son las enfermedades más comunes?

Algo muy común en estas razas pequeñas es que no sean capaces que desprenderse por sí solos de los colmillos de leche, por lo que, si al año siguen estando junto con los definitivos, debemos plantearnos quitarlos en el veterinario, para evitar molestias y posibles infecciones.

Otra patología habitual es la luxación de rótula, sería interesante elegir padres que no hayan tenido este problema a la hora de cruzarlos, pero aun así puede ocurrir y en algunos casos el veterinario nos recomendará cirugía.

Existen otras patologías que pueden aparecer en este tipo de razas como problemas urinarios, cardiacos o sufrir trastornos oculares hereditarios.

Por eso es importante que tengamos un veterinario de confianza que nos ayude con este tipo de patologías, confía en el Seguro para Animales MAPFRE para tener en las mejores condiciones a tu Spitz.

Veterinaria Gema Garcia La Mota
Gema García Quintero
Veterinaria Cofundadora en Clínica Veterinaria La Mota

Licenciada en Veterinaria desde 2009 y especializada en pequeños animales, perros, gatos y roedores. Cuenta con su propia clínica veterinaria, donde dan servicio de consulta, pruebas de laboratorio y diagnóstico, hospitalización y cirugía.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Perro metido debajo de una cama

6 min La inseguridad de un animal puede ser parte de su personalidad, pero con ayuda se puede tratar. Descubre cómo quitar el miedo a tu perro.

Perro de raza Jack Russel con termómetro en la boca

5 min Los perros son animales muy resistentes y dinámicos, pero también enferman y, pueden tener fiebre. Te contamos cómo identificarla.

Perro de raza labrador rastreando en la hierba

4 min Desarrolla el olfato de tu perro con algunos juegos de estimulación para que todavía mejore aún más ¡Toma nota!

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

1
1
0
1