Home > Mascotas > Gatos > Garrapatas en gatos: cómo quitarlas y prevenirlas
gato con garrapatas

Garrapatas en gatos: cómo quitarlas y prevenirlas

Gema García Quintero

  4 min 

2 Ene 2023
4 min Las garrapatas son unos pequeños parásitos externos que podemos encontrar en los gatos. Pueden provocar alteraciones en la piel o complicaciones mayores a consecuencia de su mordedura, por lo que es muy importante saber cómo detectarlas y en caso de haber, cómo quitarlas.

Las garrapatas son unos parásitos que se adhieren a la piel de los gatos, alimentándose de la sangre del felino y pudiendo ocasionar y transmitir diferentes enfermedades. Las encontraremos sobre todo en aquellos gatos que salgan al exterior y o puedan estar en contacto con otros gatos.

Las hembras de garrapata pueden poner infinidad de huevos, lo que puede dar lugar a un gran número de ellas y complicar más su extinción. Podemos encontrarlas de pequeño tamaño y sin engancharse aún o por el contrario enganchadas y succionando sangre del gato. Se irán hinchando y aumentado de tamaño e introducirán su saliva al torrente sanguíneo provocando patologías que veremos más adelante. Pueden tener color negro o rojizo en función de la especie.

Las garrapatas pueden transmitir muchas enfermedades a los gatos, como la Enfermedad de Lyme, Anaplasma o Borrelia, estas enfermedades tienen en común síntomas como:

  • Decaimiento y apatía.
  • Anorexia.
  • Fiebre.
  • Anemia.

¿Cómo podemos detectarlas?

En ocasiones, cuando encontramos garrapatas en un gato y estas están enganchadas, lo normal es que la causa sea que no está bien desparasitado. Hoy en día, con un buen protocolo de desparasitación externa, en función de si el gato sale de casa o no, puede evitarse perfectamente encontrar este tipo de patógenos.

Tenemos que decir que además de causar enfermedades en los gatos, pueden llegar a “engancharse” en una persona, provocando bastantes consecuencias a causa de la transmisión de enfermedades como las anteriormente citadas en los gatos, lo más común es la fiebre.

Si pensamos que nuestro gato puede tener garrapatas, podemos hacer lo siguiente para intentar encontrarlas.

Buena desparasitación

Hoy día existen multitud de opciones para desparasitar un gato, como hemos dicho antes, con ello evitaremos que la garrapata se enganche a nuestro gato y en caso de hacerlo, morirá lo más rápido posible en función de cada antiparasitario utilizado. Existen varias opciones:

  • Comprimidos mensuales.
  • Pipetas mensuales o trimestrales.
  • Sprays.
  • Collares: destacar la importancia de evitarlos en gatos que salen al exterior, ya que pueden quedar enganchados y no darnos cuenta de que puede ser un peligro para ellos. Podemos elegir como buena opción los comprimidos, son fiables, fáciles de administrar (llevan sabor) y son de lo más seguro.

Cepillado

Debemos cepillar a diario los gatos en caso de que salgan al exterior, en ocasiones y si las garrapatas son de pequeño tamaño, no podremos darnos cuenta de la presencia de estos parásitos. Si les cepillamos podemos notar que se enganchen al cepillo y ahí será cuando tenemos que plantearnos cómo quitarla, podremos acudir a un veterinario ante la duda. El Seguro para Mascotas MAPFRE garantiza la seguridad de tu mascota y tú tranquilidad.

Revisiones diarias mediante caricias

Las garrapatas suelen notarse como un “bulto”, un granito o verruga nueva, que, al explorar, nos puede sorprender viendo que es una garrapata. Debemos vigilar sobre todo las zonas más típicas:

  • Orejas, justo en la base.
  • Hocico.
  • Zona de axilas e ingles.

¿Cómo quitar una garrapata en un gato?

quitar garrapata a un gato

Cuando una garrapata se engancha, causará picor y molestias, aparte de los síntomas anteriormente citados. Podemos hacer dos cosas:

  • Intentar acudir a un veterinario, que además de quitarla, nos dará un tratamiento para que, si tiene alguna más, se caiga, aunque no la veamos.
  • Quitarla con unas pinzas, muy cerca de la piel y evitando que quede la zona de la cabeza en su interior.

Hagamos lo que hagamos al encontrar una de ellas, debe ponernos en sobre aviso para buscar una buena desparasitación y evitar, aparte de transmitirle una enfermedad a nuestro gato, que puedan quedarse en el sofá de casa o subirse a nosotros.

Veterinaria Gema Garcia La Mota
Gema García Quintero
Veterinaria Cofundadora en Clínica Veterinaria La Mota

Licenciada en Veterinaria desde 2009 y especializada en pequeños animales, perros, gatos y roedores. Cuenta con su propia clínica veterinaria, donde dan servicio de consulta, pruebas de laboratorio y diagnóstico, hospitalización y cirugía.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Gato con sobrepeso comiendo

6 min Se dice que un gato tiene sobrepeso cuando supera en un 10% su peso ideal, algo que hace que el animal tenga una mayor probabilidad de enfermar o de tener una vida mucho menos longeva.

Gato encerrado detrás de una puerta, intentando salir.

4 min Tendemos a creer que los gatos son una buena elección para aquellas personas que tienen poco tiempo o que pasan menos tiempo en casa, ya que pensamos que no necesitan paseos, juegos o cepillado diario… pero cuidado, porque este error puede darnos problemas a largo plazo.

Gato recostado sobre las piernas de su dueña

4 min Los gatos pueden parecer en ocasiones animales ariscos o independientes, pero la realidad es que, salvo excepciones, son cariñosos y muy dependientes de sus dueños y así lo demuestran buscando el calor humano para sentirse protegidos.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
0
0