Home > Manualidades > Patchwork, el arte de confeccionar colchas con retales de telas
Colcha de patchwork

Patchwork, el arte de confeccionar colchas con retales de telas

canalHOGAR

  3 min 

1 Jun 2022
3 min ¿Quieres darle un toque original a tu hogar? Te contamos cómo hacer Patchwork, una técnica que llegó pisando fuerte hace unos años y que se ha convertido en un imprescindible.

Una de las opciones que tenemos al alcance de la mano para darle un giro a nuestro hogar es hacer nosotros mismos las colchas y los cojines de casa con la técnica del Patchwork.

Si tienes retales de telas que te han sobrado de otros trabajos, no los tires, porque te van a venir muy bien para hacer tus propias creaciones. Y es que el Patchwork es eso: hacer confecciones de todo tipo a partir de pequeños trozos de tela cosidos entre sí. No importa que sean de distintos colores, diseños y texturas, es más, cuanto más diferentes sean, mejor quedará tu obra. ¿Te animas? ¡Pues empezamos! Te mostramos una guía rápida para que te vayas familiarizando con esta técnica.

Materiales y herramientas para hacer Patchwork

Para hacer Patchwork necesitas estos materiales:

  • Retales de tela
  • Cúter rotatorio para tela y base de corte (si no tienes puedes usar unas tijeras)
  • Cartón
  • Una regla
  • Hilo
  • Agujas
  • Alfileres
  • Máquina de coser
  • Plancha

Patchwork, paso a paso

Piensa el diseño que quieres hacer y la forma en la que vas a colocar las piezas. El patrón más sencillo es unir cuadrados o rectángulos, así que te recomendamos esta forma para empezar. Cuando ya tengas la idea, sigue estos pasos:

  • Con un cartón, haz el patrón con las medidas que van a tener todos los retales. No olvides considerar el margen de costura (1 cm más o menos).
  • Pon cada retal sobre el cartón y recorta la tela con el cúter (o tijeras). Lo bueno de esta herramienta es que permite cortar varias telas a la vez.
  • Plancha cada retal para quitar las marcas de las dobleces.
  • Después, piensa la forma de combinar las telas. Puedes ponerlas sobre alguna superficie para hacerte una idea de cómo quedará.

¿Tienes ya el diseño claro? Pues llega el momento de unir las piezas.

  • Alinea dos retales de tela confrontando el derecho para que la costura quede por el revés. Únelos con alfileres.
  • Con la regla, marca 1 cm de margen en los bordes.
  • Comienza a coser siguiendo la línea que has marcado. La puntada básica para Patchwork es dos puntadas hacia adelante y una hacia atrás.
  • Vamos repitiendo este proceso hasta formar varias filas, y luego unimos todas las filas.
  • Cuando estén todas unidas, debes coser los bordes para que no se deshilache y, ¡listo!

Sin lugar a duda, esta técnica es una de las más originales de las que os podemos hablar para crear accesorios de todo tipo, desde colchas, hasta vaqueros, bolsos, cojines, y mucho más, incluso forrar la pantalla de una lámpara. Una manera fácil de dar personalidad y calidez a tu vivienda, y para estar tranquilo y relajado en ella, lo mejor es contar con el Seguro de Hogar MAPFRE que está pendiente de ti y se preocupa por que todo esté en perfecto estado.

CALCULA TU PRECIO

Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en MAPFRE

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Manos en un torno haciendo cerámica artesanal

6 min ¿Te gusta la cerámica, pero no sabes por dónde empezar? Con estas ideas y consejos podrás iniciarte en el mundo de la cerámica artesanal fácilmente.

Botellas de cristal con luces en su interior
7 min

7 min ¿Quieres saber cómo decorar botellas de cristal a mano? Te contamos algunas de las opciones más interesantes para conseguir un diseño único que encaje con la decoración de cualquier estancia de tu hogar.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
0
0