Flor de pascua blanca

Variedades y colores de la Flor de Pascua

Blog hogar MAPFRE

  6 min 

2 May 2021
6 min ¿Sabías que la Flor de Pascua presenta más colores que el clásico rojo? ¿O que es la planta más popular de la Navidad sobre todo porque su follaje se vuelve espectacular en esta época? Descubre todo lo relacionado con la Poinsettia para sacarle el máximo partido.

La Flor de Pascua es uno de los símbolos más emblemáticos de la navidad gracias a sus colores que reflejan a la perfección el sentido de estas fiestas: rojo por el amor y verde por la esperanza que viene al mundo. Pero éste no es el único tono con el que podemos encontrar esta planta, y de eso y sus variedades queremos hablaros hoy.

También conocida como Poinsettia, este exótico arbusto procedente de Centroamérica pertenece a la familia de las Euphorbiaceae. Lo que habitualmente llamamos flor se trata, en realidad, de las brácteas: unas hojas modificadas en cuyo centro se esconde la verdadera flor dorada. A su alrededor se yerguen las características hojas dentadas y aterciopeladas de un verde intenso que se torna rojo en el invierno. Si queremos conseguir un tono vibrante y espectacular, tenemos que resguardarla de la luz al menos doce horas al día desde octubre hasta el inicio de las fiestas.

Los orígenes navideños de la Flor de Pascua

Para los aztecas, esta planta –además de tener propiedades medicinales- era un símbolo de pureza que se ofrecía al dios Sol para renovar fuerzas. No fue hasta el siglo XVI cuando empezara a relacionarse con la Navidad. Los frailes misioneros Franciscanos, que por aquel entonces se encontraban evangelizando en tierras mexicanas, se toparon con esta planta y la utilizaron en sus decoraciones junto al belén.

Pero realmente, quien elevó su estatus a símbolo navideño en todo el mundo fue el primer embajador de Estados Unidos en México entre 1825 y 1829, Joel Roberts Poinsett, quien, en uno de sus numerosos viajes por el país reparó su atención en esta planta. Poinsett, que además era un eminente botánico, mandó unos esquejes a su invernadero de Carolina del Sur, donde la cultivó durante un tiempo. Cuando descubrió que su máximo esplendor se producía en invierno, decidió regalar una planta a sus amistades por Navidad. Desde entonces, sirve de ornamento navideño en numerosos hogares, comercios e iglesias de todo el mundo.

Centenares de colores

flor de pascua blanca

La flor que encontró Poinsett en su viaje a México nada tiene que ver con la que conocemos hoy día. En la actualidad, los horticultores han conseguido reducir el tamaño del arbusto haciéndolo más idóneo para usarlo como ornamento dentro de los hogares. Además, han creado más variaciones de color gracias a las técnicas de hibridación, obteniendo tonalidades rosas, blancas o amarillas. En realidad, existen cientos de variedades, pero la más popular es la roja, que a su vez puede aparecer con diferentes tonalidades según la variedad que pertenezca (Peter Star, Sub Jibi, Jester, Freedom, etc.).

Para empezar, hay que diferenciar que los colores de esta planta pueden tener origen natural y artificial. Dentro de los primeros, encontramos Poinsenttias rojas, blancas, marfiles, rosas y jaspeadas principalmente. Los colores artificiales, por su parte, son el fruto de la aplicación de tintes con base de etanol de secado rápido con los que se obtienen infinitos efectos y colores fantasía, aunque al final el consumidor acaba decantándose siempre por los mismos.

Infinitas variedades

Hablar de las variedades de Poinsettias es un ejercicio bastante completo debido al gran número de éstas. Las más populares son las del grupo Annete Hegg, entre las que encontramos colores rojos, rosas, blancos y bicolores. Pero las más usadas en Navidad son las Freedom, Cortez, Sonora, Peterstar, Millenium, Galactica, Red Diamond, Silverstar, Da vinci, o Lemon Snow.

Elige la Flor de Pascua perfecta

flor de pascua roja

En la tienda, debes prestar especial atención a los pequeños detalles que serán la clave para hacer que tu Flor de Pascua permanezca espléndida y radiante durante todas las navidades. Fíjate que no tenga demasiadas flores maduras en las brácteas, ya que cuantas más haya, menos durará. Deshecha las que tengan tallos rotos, podridos o manchas en las hojas. Examina concienzudamente la base y asegúrate de que está bien enraizada (a veces aparecen ligeramente sueltas, cosa que acelera su perdición).

Cuando llegue el momento de llevarla a casa, rodea toda la planta en plástico o papel de periódico para que durante el trayecto las hojas no sufran roces que puedan perjudicarla. Además, debes tener en cuenta que es muy sensible a los cambios de temperaturas, así que si la compra en un puesto callejero expuesto al frío invierno y la mete en tu casa, bajo el confortable calor de la calefacción, perecerá antes de tiempo.

Cuidado con su veneno

Una característica de esta planta -desconocida para la gran mayoría- es que, como todas las especies de la familia de las Euphorbias, contiene grandes cantidades de látex, una sustancia viscosa, espesa y altamente irritante. Habrá que tener cuidado con los más pequeños y con las mascotas para que no se lleven las hojas a la boca. En cualquier caso, siempre puedes contar con las coberturas que brinda el Seguro de MAPFRE Salud en estos casos.
 

CALCULA TU PRECIO

 

Logo Canal Hogar Mapfre
Blog hogar MAPFRE
Equipo de redacción de MAPFRE en MAPFRE

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar

4 min Te contamos cómo se cuida un geranio de olor en casa. Descubre cómo mantenerlo en las mejores condiciones para disfrutar de su colorido y aroma.

Mano cuidando un clavel de aire

5 min Descubre los cuidados y el cultivo del clavel de aire. Llena tu jardín de vida con estas flores de colores que no necesitan casi atención.

Palmera de bambú

4 min ¿Sabes cuáles son los cuidados de la palmera de bambú? Te contamos qué necesitas para poder cultivar en casa esta planta de interior y decorar con ella cualquier estancia.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

1
0
1
4