El bambú es muy vistoso y polivalente: podemos usarlo en el mobiliario y en la decoración propiamente dicha o, si nos atrevemos, cultivarlo nosotros mismos en nuestro jardín. Si nos hemos decidido por la última opción, no está de más saber que existen diferentes variedades de bambú que tenemos que conocer.
Los distintos tipos de bambú

Los bambús son una familia muy amplia de plantas (de hecho, se clasifican en dos grandes subfamilias), lo que se traduce en que existan muchas variedades con distinto aspecto y forma de cultivo. Nosotros hemos glosado solo algunas con gran impacto visual y que, por su expansión, darán una hermosa apariencia al rincón escogido.
Viridis, el bambú más alto
Una de las variedades más conocidas es la Phyllostachys viridis, que suele medir hasta 15 metros de alto y la base está alrededor de los 25 centímetros de grosor. Esta variedad de bambú es expansiva, lo que quiere decir que las raíces, a medida que van creciendo, se expanden por toda la superficie.
Cuando se acerca la primavera es el momento en el que aparecen los primeros brotes que crecen hasta 15 cm en una semana. Es entonces cuando debemos cosechar los brotes, eliminar el exterior y dejar el interior, que es lo que solemos comer cuando pedimos ternera con bambú en un restaurante chino.
Bambú negro
Otra variedad es el bambú negro (Phyllostachys nigra) y, como podemos imaginar, su color es el que le da el nombre, ya que según va madurando la caña, va pasando del verde al negro. Su grosor no es especialmente llamativo, pero sí es un tipo de bambú muy decorativo.
Con él conseguiremos alturas cercanas a los 8 metros, aunque si lo plantamos muy jóven, tendremos que esperar alrededor de una década para que alcance su pleno desarrollo.
Bambú gigante
Sin duda, este coloso de la naturaleza está pensado para grandes extensiones y pacientes jardineros. Sus ejemplares adultos pueden alcanzar la friolera de 90 metros, con tallos de hasta 30 centímetros de circunferencia. Es típico de China y el sudoeste asiático y, en nuestras latitudes, necesitará unas condiciones de humedad que no se dan en todas las regiones de nuestra geografía.
Ventajas del bambú y consejos de cultivo

Con su crecimiento extremadamente rápido, el bambú nos ofrece una cobertura exótica para el rincón elegido y una gran verticalidad al espacio en poco tiempo. Basta elegir la variedad que más nos guste de entre las 1.600 especies que responden a este nombre. Además de las opciones comentadas, existen de verdes y amarillas y de todos los altos y grosores imaginables.
Además, no es un cultivo exigente, pues admite distintos tipos de tierra, aunque se adapta mejor a suelos sueltos y ricos. Para plantar el bambú y que pueda crecer adecuadamente, necesitaremos tierra húmeda, aunque bien drenada y, como comentábamos anteriormente, al tener unas raíces expansivas en poco tiempo irán apareciendo diferentes tallos en línea. Esto nos dará una pista de por dónde van creciendo las raíces de la planta.
Y si podemos plantar bambú en nuestro jardín, siempre podemos recurrir a él al elegir mobiliario y accesorios decorativos, Bienes valiosos que conviene tener bien protegidos con un Seguro de Hogar MAPFRE que cubra nuestras posesiones más preciadas.