Elegir arbustos

Guía para plantar arbustos en el jardín

Blog hogar MAPFRE

  3 min 

4 Ago 2021
3 min Ahora que estamos saliendo de la época de verano, podemos optar por poblar nuestro jardín con arbustos. Conoce los tipos que existen y elige los que mejor queden en tu hogar.

Hay varios tipos de arbustos en función de su época de plantado, cuidados, resistencia y zona donde vayan a estar plantados. Según tus preferencias, necesidades y disponibilidad, te convienen unos u otros

Los arbustos para sombra y para cercos

Si queremos tener una zona delimitada como un seto o un cerco, hay varios tipos de arbustos que podemos plantar teniendo en cuenta la altura de los mismos. Un seto o cerco nos proporciona, por una parte una separación de ambientes y por otra sombra.

Si lo hacemos tipo arriate, hay que tener en cuenta que los arbustos plantados uno al lado de otro sean de las mismas características (luminosidad, riego, abono…).

Algunos de los arbustos ideales para cercos son:

  • Duranta erecta
  • Lurus nobilis
  • Prunues cerasifera
  • Teucrium fructicans
  • Eleagnus pungens.

Si lo que queremos es tener un jardín precioso con arbustos, pero normalmente da la sombra o está en semi sombra casi todo el tiempo, debemos tener en cuenta cuáles son las especies que están más acostumbradas a esta característica. Podremos elegir algunos arbustos de esta lista: acalypha hispida, alocasia macrorrhiza, bambú de interior, agracejo, cornejo, brezo blanco, aralia, fucsia, lonicera pileata, rododendro, sarcococa o laurentino.

Los arbustos más vistosos y especiales

Si te gusta presumir de jardín y no te importa tanto su funcionalidad, rápido crecimiento o poca necesidad de cuidados, puedes cultivar algunos de los arbustos más bonitos o singulares:

  •  Arbusto rosa: las rosas no son muy complicadas de cultivar y además tienen flores todo el verano y gran parte del otoño.
  •  Arbusto de humo: su forma recuerda a plumas de color rosa durante el verano. Aunque también encuentras humo de color púrpura oscuro con diferentes tonalidades en amarillo, rojo, naranja y rosado en invierno. Puede llegar a una altura de 3 metros.
  • Rosa de Saron: este arbusto cuenta con flores con coloridos espectaculares. Rosas, azules, lavanda o blanco. Para cultivarla necesitarás suelos bien drenados.
  • Copo de nieve: arbusto caduco con flores abiertas. Puede llegar a tener una altura de hasta los 2 metros. Ideal para la época de octubre a mayo.
  • Dodonea: con una altura de hasta los 3 metros, tiene ramas con hojas que se vuelven rojas en la época de más frío.
  •  Azarero: es un arbusto perenne que puede llegar a medir 4 metros de altura.

Los arbustos dan a tu casa privacidad e incluso pueden ser un elemento que refuerce la seguridad de la misma, al ser un elemnto que dificulte el acceso. Sin embargo, las mejores garantías frente a cualquier incidente te las da un Seguro de Hogar MAPFRE y sus amplias coberturas frente a robos.

Logo Canal Hogar Mapfre
Blog hogar MAPFRE
Equipo de redacción de MAPFRE en MAPFRE

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Pulgón sobre la hoja de una planta

4 min Te contamos cómo el jabón potásico para plantas puede ayudarte a combatir las plagas de insectos y funcionar como fungicida ecológico y seguro para personas y animales. Descubre cómo hacerlo y aplicarlo en tu jardín.

Huevera con cáscaras de huevo y plantas

5 min ¿Es buena la cáscara de huevo para las plantas? Aclaramos todas tus dudas al respecto. Te contamos cuáles son los principales beneficios que puede aportar este elemento natural y cómo puedes utilizarlo.

Manos sosteniendo un ramillete de menta

7 min Te contamos cómo cultivar menta para que puedas disfrutar de esta planta con multitud de usos en la cocina y como remedio natural. Su cultivo es muy sencillo y puede hacerse en el jardín o en una maceta.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
0
0