Salvia roja

La salvia roja y sus bonitas flores

Blog hogar MAPFRE

  3 min 

11 Jun 2021
3 min Para muchas personas las flores de la salvia roja son desconocidas porque esta no es una planta muy común. Sin embargo, la salvia roja tiene una preciosa floración durante el verano con flores que hacen honor a su nombre.

La de la salvia es un gran familia de arbustos y herbáceas que, en muchos casos se caracterizan por su intenso aroma y vistosa floración. La más conocida es la salvia officinalis o común, muy utilizada en la cocina italiana y de cultivo recurrente en huertos domésticos. Sin embargo, hoy proponemos el cultivo de una pariente suya, que más que sabor a la cocina dará color al jardín.

Características de la salvia roja

El nombre científico de la salvia roja es Salvia esplendens. Esta planta anual, también conocida como banderilla, tiene unas preciosas flores rojas tubulares y labiadas, aunque también podemos encontrar algunas flores blancas o azules. Pertenece a la familia Labiaceae y su origen lo encontramos en Brasil.

Una característica llamativa de esta hermosa planta es su pequeña altura, pues lo máximo que suele alcanzar es un metro. Además, también la encontramos dentro del grupo de las plantas aromáticas. Sus hojas son aserradas y opuestas, y miden alrededor de unos 10 cm de largo.

Cuidados de la salvia roja

Es una planta que queda muy bien en jardines y macizos, siendo especialmente bonita en maceteros y jardineras. Lo importante de la salvia roja es que cuenta con flores desde el verano hasta el otoño. La deberemos situar siempre en lugares soleados y ofrecerle un riego moderado, simplemente para tener la tierra fresca pero nunca húmeda. Esta precaución es muy importante para que no se estropeen las raíces.

El único problema de la salvia roja es que no se lleva bien con las heladas, así que es mejor protegerla del frío durante el invierno. En cuanto al abono, basta con usar uno para geranios durante su floración. Se aplicará cada 15 días aproximadamente y cuando termine el verano se dejará de echar.

Puede verse afectada por hongos o por enfermedades como el mildiu y el oidio. Las plagas de pulgones y de mosca blanca pueden acabar con esta bonita planta si no estamos atentos y tomamos precauciones.

Hay algunos tipos de salvia que se utilizan dentro de la medicina natural. En cuanto a la salvia roja su principal uso es el ornamental, así que es una planta perfecta para decorar nuestros jardines con preciosos tonos rojos y un buen aroma. Porque para protegerlos de accidentes y desperfectos, siempre contamos con el Seguro de Hogar MAPFRE, que te ofrece las mejores coberturas.

 

Logo Canal Hogar Mapfre
Blog hogar MAPFRE
Equipo de redacción de MAPFRE en MAPFRE

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Pulgón sobre la hoja de una planta

4 min Te contamos cómo el jabón potásico para plantas puede ayudarte a combatir las plagas de insectos y funcionar como fungicida ecológico y seguro para personas y animales. Descubre cómo hacerlo y aplicarlo en tu jardín.

Huevera con cáscaras de huevo y plantas

5 min ¿Es buena la cáscara de huevo para las plantas? Aclaramos todas tus dudas al respecto. Te contamos cuáles son los principales beneficios que puede aportar este elemento natural y cómo puedes utilizarlo.

Manos sosteniendo un ramillete de menta

7 min Te contamos cómo cultivar menta para que puedas disfrutar de esta planta con multitud de usos en la cocina y como remedio natural. Su cultivo es muy sencillo y puede hacerse en el jardín o en una maceta.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
0
0