Podar palmeras

Cómo podar una palmera de jardín

canalHOGAR

  3 min 

12 Abr 2021
3 min Las palmeras son árboles que quedan muy bien en nuestros jardines, por la estética tan bonita que tienen y por la sombra tan agradable que nos ofrecen. La dificultad está a la hora de cuidarlas, ya que hay que saber cómo podar correctamente las palmeras para que no sufran.

La primera razón por la que hay que tener cuidado al podar estos árboles se debe a la estética en sí de la palmera. Si nos encontramos alguna palmera que tiene las hojas secas, dará una sensación de que no está cuidada y afeará el paisaje.

Por qué podar una palmera

Pero la razón principal de podar una palmera de jardín es por seguridad. Cuando hablamos de seguridad nos referimos a varios puntos, ya que el podar una palmera es algo necesario porque si la palmera tiene hojas secas, al final se terminarán cayendo del tronco. Este hecho puede provocar que se caigan encima de alguna persona que esté en el jardín en ese momento y puedan causarle algún daño.

En el caso de tener hojas en la parte inferior del tronco, estas pueden causar que las ratas hagan ahí sus nidos, por lo que vemos que una poda es más que necesaria. Además de la poda de hojas, se recomienda poner algún tipo de chapa metálica en una parte del tronco para evitar que se acerquen las ratas y trepen hacia arriba.

Recomendaciones para la poda

Época del año para podar una palmera: por lo general se puede hacer cada 2 o 3 años. La época ideal sería una vez que haya pasado el frío porque las hojas protegen a la palmera de las bajas temperaturas y de las heladas. Así que lo mejor es hacerla en primavera o a comienzos del verano.

– Cómo podarla: hay que quitar las hojas que estén secas exclusivamente. Nunca eliminar las hojas que tengan algo verde aunque parezca que están deterioradas. El hecho de quitar hojas verdes deteriora la capacidad de la palmera de producir nutrientes. Es un error bastante común el hacerlo.

– Palmera afectada por hongos: es necesario eliminar las hojas que estén infectadas por hongos, para evitar que las demás partes de la planta se contagien.

– Herramientas: las más comunes son la cuchilla de palmero o márcola, el corvellot, el hacha, la motosierra y el serrucho. Además hay que usar el equipo de seguridad compuesto de guantes anticorte, el casco con pantalla protectora, una mascarilla, botas, arnés si fuera necesario por la altura de la palmera y una chaqueta y pantalón anticortes.

 

Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en MAPFRE

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Huevera con cáscaras de huevo y plantas
5 min

5 min ¿Es buena la cáscara de huevo para las plantas? Aclaramos todas tus dudas al respecto. Te contamos cuáles son los principales beneficios que puede aportar este elemento natural y cómo puedes utilizarlo.

Manos sosteniendo un ramillete de menta
7 min

7 min Te contamos cómo cultivar menta para que puedas disfrutar de esta planta con multitud de usos en la cocina y como remedio natural. Su cultivo es muy sencillo y puede hacerse en el jardín o en una maceta.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
1
0
0