Laurel

Un laurel en el jardín

Blog hogar MAPFRE

  3 min 

18 Jul 2021
3 min Existen diferentes plantas que se consideran símbolo de buena suerte. Una de ellas es el laurel que en los antiguos juegos griegos y romanos era un emblema de poder. De esta forma, ¿por qué no tener un laurel en el jardín?

El laurel es un arbusto o árbol mediterráneo que ha protagonizado muchos momentos históricos y mitos, como el de Dafne, que según la mitología es el símbolo del laurel. Además del aura que rodea a esta planta, también se caracteriza por ser muy económica y por aportar un gran sabor a cualquier plato.

Características del laurel

El laurus nobilis (laurel) es un arbusto de la familia de las lauráceas. De esta planta nacen diferentes especies, desde la más común en el mediterráneo hasta el laurel real. Tienes que tener mucho cuidado para distinguir la tipología que sirve para cocinar, ya que existe una especie, el laurel real, que es tóxico.

El laurel es un arbusto aromático que si no se le realiza una poda excesiva puede llegar a ser un árbol de hasta 14 metros de altura. Su tronco es delgado y con un tono grisáceo, con hojas verdes y lisas que desprenden un agradable aroma.

Se puede plantar tanto en maceta como en tierra firme, aunque para conseguir un crecimiento apropiado es preferible plantarlo en tierra en el jardín. Por ello, si tienes la suerte de contar con un espacio extra en el exterior de tu casa, es recomendable tener un laurel en el jardín porque resiste heroicamente los rayos de sol y las temperaturas frías en invierno. Es la planta idónea si no tienes demasiada experiencia en jardinería.

Además de ser una planta muy agradable a la vista, podrás recoger y secar las hojas para usarlas en tus platos o para realizar infusiones.

Cuidados básicos

El laurel no requiere de grandes cuidados, ya que como decimos es muy resistente a los cambios de temperatura. Es muy fuerte frente a la sequía y el frío, aunque no tanto ante las heladas, que pueden llegar a estropearlo.

El suelo debe ser rico en materia orgánica y estar bien drenado, pero sin llegar al encharcamiento.
Evita el pleno sol en verano y recuerda que lo más aconsejable es colocar la planta entre sol y sombra. La poda se debe realizar para sanearlo, quitando las hojas o ramas secas y para darle forma.

Teniendo un laurel en el jardín podrás condimentar tus platos con esta deliciosa planta. Además, si te preocupa tu alimentación y buscas siempre consumir los productos más sanos y naturales posibles, no dudes en contratar también un Seguro de Salud MAPFRE. Infórmate de la póliza que más te conviene para solventar muchas dolencias o enfermedades.

Logo Canal Hogar Mapfre
Blog hogar MAPFRE
Equipo de redacción de MAPFRE en MAPFRE

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Pulgón sobre la hoja de una planta

4 min Te contamos cómo el jabón potásico para plantas puede ayudarte a combatir las plagas de insectos y funcionar como fungicida ecológico y seguro para personas y animales. Descubre cómo hacerlo y aplicarlo en tu jardín.

Huevera con cáscaras de huevo y plantas

5 min ¿Es buena la cáscara de huevo para las plantas? Aclaramos todas tus dudas al respecto. Te contamos cuáles son los principales beneficios que puede aportar este elemento natural y cómo puedes utilizarlo.

Manos sosteniendo un ramillete de menta

7 min Te contamos cómo cultivar menta para que puedas disfrutar de esta planta con multitud de usos en la cocina y como remedio natural. Su cultivo es muy sencillo y puede hacerse en el jardín o en una maceta.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
2
1
0