LO QUE DEBES SABER… |
|
Las petunias son plantas de origen sudamericano que, por lo general, necesitan pocos cuidados, así que son perfectas para jardines o macetas.
Flores muy coloridas
Son plantas perennes pertenecientes a la familia de las solanáceas. Sus hermosas flores suelen aparecer en primavera y en verano. Es una planta anual que tiene tallos pequeños, llegando a medir unos 30 cm con flores tanto sencillas como dobles. Las flores, que pueden tener bordes ondulados o lisos, tienen una amplia gama de colores que va desde el rosa o el rojo hasta el azul, el violeta, el blanco e, incluso, una combinación de varios de ellos.
Es una planta que se cuida muy fácilmente, lo que le ha permitido ser una de las más utilizadas en jardines, parterres o borduras. La podemos plantar también en jardineras o en macetas.
Cuidados que requiere la petunia
Aunque ya hemos dicho que la petunia es una planta sencilla de cuidar, hay que saber que necesita la exposición al sol y un suelo rico en nutrientes y con buen drenaje. Antes de cultivar las petunias tendremos que aplicar un abono, al igual que en la época de floración.
Será suficiente con regarla a diario en primavera y verano. Para que el riego sea más efectivo, debemos procurar hacerlo o bien por la mañana a primera hora o por la tarde, pero nunca en las horas de mayor sol.
Para tener una petunia en perfecto estado es necesario quitar las flores que se van marchitando y podar la planta hasta la mitad cuando ya ha tenido su primera floración.
En cuanto a las plagas, le suele afectar el pulgón y la araña roja, sobre todo cuando el ambiente es muy seco. En caso de que la petunia esté infectada, hay que utilizar un insecticida adecuado para cada caso. En otras ocasiones, las babosas y los caracoles se suelen comer los brotes que están saliendo, por lo que es recomendable utilizar cebo.
Comentarios (0)