Abono plantas

Abona tus plantas con productos caseros

canalHOGAR

Ā  3 minĀ 

14 Nov 2013
3 min Si nos gusta ser ecologistas y optamos siempre por consumir pocos productos químicos, seguro que nos gustaría serlo también con nuestras plantas. 
LO QUE DEBES SABER…
  • Abonos caseros para plantas:Ā una buena opción es utilizar restos orgĆ”nicos de podas, hojas secas, cĆ”scaras de huevo, peladuras de verduras y frutas, etc.
  • Otros tipos de abonos caseros: podemos usar agua de cocción, agua de la pecera o bolsas de tĆ©.
  • Abono casero orgĆ”nico:Ā habrĆ” que dejarlo reposar al menos dos meses en un lugar cĆ”lido, sin sol directo y sin viento.

 

Si elaboramos nuestros propios abonos, ademÔs del beneficio natural obtendremos un beneficio económico, porque ahorraremos reutilizando. Hoy vamos a dar varias propuestas para abonar nuestras plantas con productos caseros.

Consejos para abonarĀ plantas de forma casera

Podemos elaborar un abono ecológico con algunos restos orgÔnicos, de podas y algo de tierra; o podemos añadir ciertas sobras de alimentos directamente a la planta. Para esta segunda opción siempre debemos humedecer la tierra antes de iniciar el abonado.

La cÔscara de huevo y el agua de su cocción añadidos directamente en la tierra son excelentes nutrientes. Otra agua de cocción, en este caso de verduras, es de gran ayuda para el crecimiento de las plantas, eso sí, sin sal o especias.

Diluir café en agua o utilizar los posos y dejarlos reposar durante un día para después regar con este líquido, aportarÔ a la planta nitrógeno, fósforo, potasio y cobre. Este método debe usarse solo de vez en cuando.

Una bolsa de té enterrada en el sustrato aportarÔ nutrientes, así como el agua de las peceras. Los clavos (especia) introducidos en la tierra de la planta aumentarÔn el hierro, algo excelente para la época de floración.

Abono orgƔnico casero

Para elaborar abono orgÔnico casero utilizaremos un recipiente a modo de compostador al que haremos orificios en el fondo y en los laterales.

Iremos creando capas de elementos orgƔnicos iniciando el proceso con restos de poda, despuƩs restos orgƔnicos de peladuras y cƔscaras de verduras, frutas y huevos, e incluso huesos molidos. Todo esto deberƔ triturarse bien para una mayor calidad en el resultado del abono.

Es conveniente que la mezcla se componga de restos verdes y secos para que haya equilibrio entre nitrógeno y carbono. La ubicación adecuada para el recipiente es en lugares cÔlidos pero sin sol directo y protegidos del viento. HabrÔ que tapar el compostador con tela y si metemos lombrices harÔn un buen trabajo de aireación. Hay que regarlo con cierta frecuencia para asegurar la descomposición.

El abono estarĆ” listo en dos o tres meses si iniciamos el proceso en verano, o cinco meses si lo iniciamos en invierno.

Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva mÔs de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temÔticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y prÔctica, ayudÔndote en tus tareas diarias.

”Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que mƔs se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

TambiƩn te puede interesar

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

Información bÔsica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAƑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, asĆ­ como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a travĆ©s de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por Ćŗltimo, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra PolĆ­tica de Privacidad y Cookies.