LO QUE DEBES SABER… |
|
Si elaboramos nuestros propios abonos, ademÔs del beneficio natural obtendremos un beneficio económico, porque ahorraremos reutilizando. Hoy vamos a dar varias propuestas para abonar nuestras plantas con productos caseros.
Consejos para abonarĀ plantas de forma casera
Podemos elaborar un abono ecológico con algunos restos orgÔnicos, de podas y algo de tierra; o podemos añadir ciertas sobras de alimentos directamente a la planta. Para esta segunda opción siempre debemos humedecer la tierra antes de iniciar el abonado.
La cĆ”scara de huevoĀ y el agua de su cocción aƱadidos directamente en la tierra son excelentes nutrientes. OtraĀ agua de cocción,Ā en este caso de verduras, es de gran ayuda para el crecimiento de las plantas, eso sĆ, sin sal o especias.
Diluir cafĆ© en agua o utilizar los pososĀ y dejarlos reposar durante un dĆa para despuĆ©s regar con este lĆquido, aportarĆ” a la planta nitrógeno, fósforo, potasio y cobre. Este mĆ©todo debe usarse solo de vez en cuando.
Una bolsa de té enterrada en el sustrato aportarÔ nutrientes, asà como el agua de las peceras. Los clavos (especia) introducidos en la tierra de la planta aumentarÔn el hierro, algo excelente para la época de floración.
Abono orgƔnico casero
Para elaborar abono orgÔnico casero utilizaremos un recipiente a modo de compostador al que haremos orificios en el fondo y en los laterales.
Iremos creando capas de elementos orgƔnicos iniciando el proceso con restos de poda, despuƩs restos orgƔnicos de peladuras y cƔscaras de verduras, frutas y huevos, e incluso huesos molidos. Todo esto deberƔ triturarse bien para una mayor calidad en el resultado del abono.
Es conveniente que la mezcla se componga de restos verdes y secos para que haya equilibrio entre nitrógeno y carbono. La ubicación adecuada para el recipiente es en lugares cÔlidos pero sin sol directo y protegidos del viento. HabrÔ que tapar el compostador con tela y si metemos lombrices harÔn un buen trabajo de aireación. Hay que regarlo con cierta frecuencia para asegurar la descomposición.
El abono estarĆ” listo en dos o tres meses si iniciamos el proceso en verano, o cinco meses si lo iniciamos en invierno.

canalHOGAR
El equipo de redacción de canalHOGAR lleva mĆ”s de diez aƱos investigando y publicando artĆculos relacionados con el mundo del hogar, con temĆ”ticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guĆas para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soƱado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y prÔctica, ayudÔndote en tus tareas diarias.
Comentarios (0)