Uno de los temas que genera más problemas con el resto de vecinos suele ser los ruidos. Si tienes un perro y sus ladridos son frecuentes, recuerda que puede entrar en conflicto con las normas de convivencia con mascotas en una comunidad, sobre todo si estos son reiterados y por la noche.
Además, las zonas comunes no deberían ser los espacios de paseo de las mascotas, ya que cualquier acción que ponga en peligro la salubridad de los vecinos está prohibida por la Ley de Propiedad Horizontal. Sin embargo, esta ley deja en manos de la comunidad de vecinos establecer las normas propias para las mascotas. Los vecinos, en función de sus intereses delimitarán los espacios que pueden ocupar; es más, en algunos casos no está permitido convivir con animales. Ahora bien, si no existe un Estatuto que así lo recoja, no se puede obligar a un vecino a renunciar a la compañía del animal.
Las propias normas de convivencia de las comunidades de vecinos son las que recogen qué se puede y qué no se puede hacer. En las zonas comunes, por ejemplo, no deben molestar ni estar sueltos; además, en la calle deberán llevar bozal (sobre todo, los más conflictivos) e ir atados con una correa; deben estar debidamente censados y, por tanto, registrados en el ayuntamiento de la localidad; otra norma importante a tener en cuenta es que, si algún vecino lo requiere, deberán mostrar las cartillas de vacunación; tampoco se recomienda subir en el ascensor con el animal (hay vecinos a los que les molesta); y, en caso de que ensucien espacios comunes el responsable será el dueño que, además, tendrá que limpiarlo. Entre las responsabilidades de los dueños se encuentra el evitar que molesten a otros propietarios, e incluso a otras mascotas.
Si salimos a pasear con mascota, entre las normas de convivencia con mascotas en una comunidad, se encuentra la necesidad de llevar una bolsa o similar para recoger los “excrementos” de nuestro animal. Eso sí, es fundamental respetar espacios como los portales, o aquellos más frecuentados por los niños.
Además, si acude al domicilio de algún familiar o amigo no imponga la presencia de su mascota; puede resultar incómoda para algunas personas de esa comunidad y, si desconoce la normativa al respecto, lo mejor es no llevarla.
Ruido por la noche
Es muy importante, dentro de las normas de convivencia con mascotas en una comunidad, que tengamos presente que no debemos dejarlas en la terraza durante un espacio prolongado de tiempo y, por la noche, siempre estarán en el interior de la vivienda. Es más, en el caso de los perros, si se producen ladridos reiterados durante las horas nocturnas, los propietarios podrían, incluso, ser demandados. Si cuando hablamos de mascotas, nos referimos a animales exóticos o salvajes, si están permitidos en la comunidad, no debería haber ningún problema.
Se trata de normas fundamentales que todos debemos seguir. Lo mejor, en estos casos es contratar un Seguro de Mascotas MAPFRE que, gracias a sus coberturas, te ayudará en los casos que así lo necesites.

canalHOGAR
El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.
Buenas tardes.
He recibido un burofax de una de las partes arrendadoras para dejar la vivienda ya que la necesita para su uso. La otra parte arrendadora (su ex pareja) no se ha pronunciado al respecto y en el grupo de WhatsApp que tenemos del piso, les he comunicado a ambas partes que dejo el piso en el plazo indicado. Ambos arrendadores me han dado el ok pero al indicarles el día para dejar las llaves y firmar el fin del contrato y devolución de fianza, una de las partes no responde.
No sé cómo actuar en esta situación ya que entiendo que al estar ambos en el contrato de arrendamiento, debo finalizar el mismo con ambos y no quiero que me puedan reclamar en un futuro.
Muchas gracias.
Hola Ana, si en el burofax pone el plazo para dejar la vivienda y por mensaje ambos han dado el ok, no debes tener problemas porque tú estás cumpliendo con las indicaciones. Para quedarte más tranquila trata de hablar con el arrendador que no contestó. Un saludo.
Hola Dnj:
Te recomendamos consultes en el ayuntamiento de tu localidad la normativa vigente respecto a la convivencia con animales domésticos, ya que no es igual en todas las comunidades. Un Saludo
Buenas,
Resido en Cantabria, y tengo un perro,y una vecina que de vez en cuando pone notas indicando que el perro le molesta,siempre en horarios de 9 a 20 horas
En alguno indica que es de 9 a 9:15 o deja abierto mañana y tarde, aunque por ejemplo por la mañana se deja un máximo de 3 horas y al irnos y volver no está ladrando y por la tarde lo mismo
Quería saber hasta qué punto puede denunciarme o si en un momento dado la acumulación de estas notas puede ser considerado acoso,ya que es un pueblo y hay más perros que ladran y mucho más y parece que es personal y solo molesta el mío
Gracias
Hola, Sandra. en todas las provincias hay normas sobre los animales y los ruidos molestos. No obstante, cambian entre un lugar y otro. Por eso te recomendamos que consultes en el ayuntamiento de tu localidad la normativa vigente sobre la convivencia con animales domésticos.
Buenas, me gustaría saber los horarios establecidos por ley a partir del cual un perro puede ladrar sin que se considere molestia.
Hola Vanesa,
Lo más aconsejable es que llames a la Policía para que realicen una medición de ruidos y tomen las medidas oportunas.
Un saludo,
hola encima mio vive gente extrajera cubanas y están dando golpes desde ke se levantan haata ke se acuestan ….hemos tenido la reunión de vecinos y los demás pasan y el gestor no hace nada…..el dueño del piso ya ha metido a gente problemartica en el piso y alos vecinos les da igual.ke puedo hacer .-llevo asi meses.donde puedo conseguir un papel para saber desde ke hora a ke hora se pueden dal golpes.gracias