Hacer una barbacoa es uno de los pequeños placeres del verano. Disfrutar en buena compañía de un chuletón recién hecho es una delicia, pero sin embargo es necesario tener en cuenta que puede conllevar algún riesgo. Siempre que se hace uso de fuego es necesario extremar las precauciones y acondicionar el lugar correctamente para que no ocurran percances. Sigue leyendo para conocer cómo preparar un rico asado de manera segura y conforme a la legislación vigente.
Cuándo está prohibido hacer una barbacoa
El gran número de incendios que provocaban cada verano excursionistas despistados al hacer una barbacoa ha hecho que esta actividad este fuertemente regulada y que existan varias limitaciones a la hora de conceder permiso:
- Prohibido hacer una barbacoa. No es posible realizar una parrillada en zonas catalogadas como montes públicos, independientemente de si tienen o no árboles. Este impedimento se expande a los 400 metros de ancho que circundan la zona y que es conocido como perímetro de protección. Además del lugar, también se tiene en cuenta la meteorología, por lo que tampoco se debe de hacer una barbacoa en las fechas que exista un peligro alto de incendios forestales, este periodo temporal engloba parte de junio y se extiende hasta setiembre en gran parte de las Comunidades Autónomas. Cuando la temperatura excede los 30 grados, hace un viento superior a 10 kilómetros por hora o hay una alerta especial, tampoco se podrá cocinar en el exterior.
- Excepciones a la prohibición general de hacer barbacoas. Aunque la legislación es estricta a la hora de no permitir cocinar en el exterior, es posible realizar un asado siempre y cuando se realice en edificaciones cerradas por los cuatro costados y que cuenten con una chimenea dotada de mata-chispas. También se podrá hacer barbacoas en las zonas habilitadas por las administraciones públicas, siempre que se disponga del permiso de la entidad propietaria y exista la autorización del Servicio Territorial de Medio Ambiente. Por otro lado, las instalaciones del camping que cumplan con los principios de seguridad establecidos por las entidades competentes son otra excepción.
Requisitos al hacer una barbacoa
Para hacer una barbacoa de manera correcta es necesario extremar el cuidado con el lugar donde se realizará la comida. En primer lugar, se debe de cerciorar que la estructura dispone de tres paredes cerradas, está fija y que se encuentra en buen estado.
También es preciso contar con un sistema de mata-chispas que impida que pequeñas exhalaciones de fuego puedan causar un incendio. Aunque es necesario hacer uso de productos como alcohol o aceleradores para prender la llama, se debe de dejar un perímetro libre de combustibles de al menos tres metros. Además, se tiene que evitar cocinar al aire libre cuando hay vegetación cerca, especialmente si se trata de árboles y si se percibe que están secos.
Medidas de seguridad al hacer una barbacoa
La persona encargada de hacer la barbacoa debe de estar pendiente en todo momento de la preparación de la comida y permanecer en alerta al estado del fuego. Si se levanta una ráfaga de viento, es aconsejable apagar la llama, especialmente si las rachas superan los 10 kilómetros por hora (en cuyo caso no está permitido cocinar).
Los expertos recomiendan que el combustible esté apartado y que se vaya añadiendo de manera progresiva, en lugar de hacerlo todo a la vez, pues afecta a la seguridad y al sabor de la carne.
Para encender el fuego se deben emplear productos específicos y no optar por hojarasca o papel, pues se tratan de material ligero que puede volar con el aire y provocar una situación de riesgo. Para evitar problemas es necesario tener siempre cerca un cubo con agua que pueda apagar las llamas si fuera necesario. Una vez realizada la barbacoa, se debe de asegurar que el fuego se ha consumido totalmente y que no queda ninguna brasa prendida.
Como limpiar después de hacer una barbacoa
Tras realizar un asado y disfrutar de una comida espectacular, es importante que todo vuelva a estar como antes. Por esa razón, se debe de realizar una limpieza de la zona de cocina y del entorno. Como no puede ser de otra manera, lo primero que hay que quitar son las brasas consumidas.
Antes de retirarlas es necesario asegurarse de que no hay ninguna chispa prendida y que el fuego está totalmente apagado. Posteriormente se debe de desmantelar los distintos elementos que compongan la barbacoa y limpiarlos en frío con agua y jabón para que no dejen olores. Sin embargo, la parte de la parrilla es mejor que sea fregada sin elementos químicos, por lo que los especialistas suelen usar un papel humedecido en limón para limpiarla.
Tipos de barbacoas
Aunque los campings y zonas habilitadas por los organismos públicos disponen de estructuras fijas, también es posible que los particulares puedan hacer una barbacoa siempre que dispongan del material necesario y cumplan con la legislación vigente. Entre los distintos productos que se pueden adquirir están:
- Barbacoas de carbón. Las más comunes. Utilizan este combustible fósil para funcionar, aunque también pueden aceptar leña. Son muy utilizadas por el exquisito gustillo que dejan en la carne
- Barbacoas de gas. Son muy prácticas, porque resultan fáciles de limpiar y porque el encendido y el apagado se realiza de manera automática.
- Barbacoas eléctricas. Su uso es muy sencillo y resultan bastante seguras. Sin embargo, algunos críticos indican que el sabor en los alimentos cocinados de este modo no es comparable con el que se logra usando las técnicas más tradicionales.
- Barbacoas de obra. Confeccionadas en ladrillo, suelen estar realizadas a medida. Aunque su construcción es algo cara, se trata del mejor espacio donde preparar una barbacoa.
- Barbacoa prefabricada. Se pueden trasladar de un lado a otro, por lo que se puede usar en la terraza como en otros espacios. Suelen estar confeccionadas con metales resistentes y su precio es bastante asequible.
Hacer una barbacoa permite disfrutar de una comida con un sabor realmente exquisito y compartir grandes momentos con los seres queridos. Sin embargo, es un proceso que puede conllevar riesgos (especialmente por el fuego), por lo que existen una serie de limitaciones legales y consejos de seguridad que tienen que ser tomados en cuenta.
Prestar atención al proceso y tener cuidado de las llamas permitirán que se pueda realizar un asado con total éxito sin correr peligro. Sin embargo, siempre es aconsejable estar preparados, por lo que en caso de que se realice en casa es conveniente contar con el Seguro de Hogar MAPFRE.

Blog hogar MAPFRE
El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.
Comentarios (0)