Home > Hogar > Limpieza y orden > Evitar, quitar o minimizar el vaho de los cristales
Cristal con vaho y gotas de lluvia.

Evitar, quitar o minimizar el vaho de los cristales

canalHOGAR

  6 min 

26 Feb 2021
6 min Quitar el vaho en los cristales parece unan misión imposible, pero hay algunas costumbres y trucos que pueden ayudarte mucho para evitarlo y tratar con este molesto efecto, tanto dentro de casa como en el coche. Primero hay que entender por qué aparece agua en el interior de los cristales.

Lo mejor para quitar el vaho de los cristales o aún mejor evitarlo es conseguir que no aparezca o al menos, hacer que sea de la forma más leve y menor posible. Hay algunas cosas que puedes hacer para mejorar e incluso ganar tu batalla contra el vapor de agua.

¿Por qué se forma vaho en las ventanas?

Los cambios bruscos de temperatura son los causantes de la aparición de vaho en lugares cerrados y sobre los cristales. La humedad relativa del aire que está suspendida en el ambiente en forma de vapor de agua y ante un cambio de temperatura repentino reacciona formando esa molesta y poco estética capa de vaho.

Tanto las viviendas como el interior de los coches son lugares donde a menudo hay condensación en distintas situaciones. Los motivos pueden ser muchos y variados, pero el desencadenante siempre es el cambio de temperatura brusco y es ese efecto el que hay que eliminar o al menos, rebajar.

Evitar la formación de vaho en casa: causas y soluciones

Niño con las manos sobre un cristal con vaho y gotas de lluvia.

Fuente: https://bit.ly/2S2D5TB

Cualquier habitación interior con ventanas es susceptible de sufrir el efecto condensación en la cara interna de sus cristales. Hay 2 variables a controlar para alejar el vapor de agua de tus ventanas.

  • Humedad relativa del aire
  • Cambios bruscos de temperatura

Bajar humedad relativa del aire

Cuanto más elevada sea la cantidad de humedad relativa en el aire del lugar, mayor será la probabilidad de qué se forme vaho y lo hará en mayor cantidad.

    1. Revisa este valor en las zonas de tu casa dónde habitualmente se forma vaho. Seguro que tienes un porcentaje de humedad elevado superior al 65 por ciento.
    2. Coloca un deshumidificador en los lugares con demasiada humedad. Hay una gran variedad de posibilidades desde los deshumificadores caseros hasta los aparatos eléctricos que cumplen esta función, pasando por plantas contra la humedad que pueden ayudarte con este problema.
    3. Ventila a menudo las habitaciones y zonas con más humedad para que no se acumule, para ello también evita mantener las puertas de estos espacios cerradas durante mucho tiempo.
    4. Pon ventiladores o extractores mecánicos en lugares como el baño, el aseo o la cocina para que la humedad no se quede residente en el ambiente y favorezca la aparición de vaho.
    5. No bajes las persianas ni cierres las cortinas: aunque suele ser una costumbre habitual es un error. De esta forma evitas que la corriente llegue al cristal que queda sin airear y facilitas que la condensación se forme y permanezca sobre los vidrios.

    Minimizar los cambios bruscos de temperatura.

    El vaho se presenta al hacerse líquida la humedad que flota habitualmente en el ambiente, este efecto lo provocan los cambios bruscos de temperatura.

    1. Evita temperaturas extremas en tu casa: ni demasiado calor ni demasiado frío.
    2. Utiliza reguladores de temperatura para mantener un ambiente agradable y constante en tu hogar tanto en invierno como en verano, además conseguirás hacer un uso más eficiente de tus aparatos climatizadores.
    3. Confía en la domótica para controlar la temperatura de tu vivienda, incluso cuando no estés en casa.
    1. Las ventanas son el elemento clave para conseguir una casa eficiente en temperatura y son esenciales para conseguir que la temperatura de tu casa sea constante. Es cierto que la renovación de ventanas en una casa no es una obra barata, pero merece la pena valorarla para optimizar el aislamiento de tu hogar tanto por temperatura como por acústica.

    Evitar la formación de vaho en el coche

    El interior de un vehículo es otro espacio en el que a menudo se sufren los efectos del vaho sobre las ventanillas con el agravante de que además es peligroso durante la circulación pues empeora la visibilidad. Hay algunas formas de quitar o minimizar la aparición de este vaho para mejorar tu seguridad, cuidando tu visibilidad al volante.

    1. Haz un uso adecuado de las lunetas térmicas de tu vehículo. Consulta el manual del coche, si tienes dudas.
    2. Enfocar las salidas de aire del vehículo  hacia los cristales para evitar que el vaho se quede o para que se retire rápidamente.
    3. Si un día lluvioso, húmedo y/o de frío vas a meterte en tu coche a 3 personas más y no tenéis la precaución de dejar las ventanas por unos minutos algo abiertas, el efecto vaho sobre los cristales será inevitable.
    4. Hay sustancias antivaho específicas para las ventanas de los coches que puedes comprar en los establecimientos especializados.  Algunos remedios caseros como la patata también se muestran eficaces: el almidón repele la humedad y ayuda a mantener los cristales libres de vaho, puedes usar una patata cortada a la mitad para probar este efecto, limpia los restos después de pasarla con un trapo húmedo.

    A pesar de todas las precauciones a menudo el vaho se empeña en colarse en casa y en el coche, en esos casos, un consejo más: no intentes quitarlo, limpiándolo con lo primero que tengas a mano como un papel o un trapo lo mejor es aplicar directamente calor tibio, por ejemplo con un secador de pelo- o forzar una corriente de aire que hará desaparecer el vaho y evitará que el cristal quede sucio y turbio.

    Logo Canal Hogar Mapfre
    canalHOGAR
    Equipo de redacción de canalHOGAR en MAPFRE

    El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
    Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

    Calcula tu seguro ahora

    Elige otro seguro a calcular

    ¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

    Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

    También te puede interesar
    Mujer tapándose la nariz junto a la lavadora
    7 min

    7 min Muchas veces, la ropa adquiere olores difíciles de quitar. Así, ocurre con la ropa de deporte, que sufre un uso algo diferente al resto de prendas y que, en ocasiones, es preciso utilizar técnicas distintas para eliminar el olor a sudor.

    Mujer con botas altas.
    6 min

    6 min Con la llegada de la primavera, es momento de empezar a desterrar aquella ropa y calzado más invernal al fondo del armario. Y el problema llega cuando no sabemos cómo colocar las botas altas para que no se deformen y sigan intactas de cara a la próxima temporada de uso. Aquí se ofrecen algunas ideas de almacenaje de lo más interesantes.

    mujer sujetando una lavadora en miniatura
    5 min

    5 min ¿Sabes que es posible recuperar la ropa encogida en la lavadora y la secadora? Te contamos cómo hacerlo y cómo evitar que vuelva a ocurrir.

    Comentarios (0)

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Información básica sobre Protección de Datos:
    En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

    0
    0
    1
    1