Cómo eliminar el moho del lavavajillas

¿Moho en el lavavajillas?

Blog hogar MAPFRE

  3 min 

30 Oct 2014
3 min Si no cuidamos la limpieza de un lavavajillas, puede terminar apareciendo moho. Esta sustancia, además de ser muy perjudicial para nuestra salud, puede dañar el buen funcionamiento del electrodoméstico.

Los hongos que componen el moho son capaces de resistir a las altas temperaturas del lavavajillas, los detergentes y los altos niveles de sal. Podéis detectar este tipo de moho al observar una capa negra en el sello de la goma y en el cajón del jabón. Para su eliminación, os contamos los siguientes consejos.

Moho en el lavavajillas

Para eliminar el moho de un lavavajillas será necesario cambiar las gomas y realizar un ciclo vacío a una temperatura elevada. Si el moho no se elimina completamente y de inmediato, puede causar daños en el lavavajillas. Por ello, siempre es aconsejable contar con nuestro seguro de hogar MAPFRE para cualquier tipo de reparación.
 

CALCULA TU PRECIO

 

Aun así, debemos ser conscientes de que la acumulación de moho en un lavavajillas afecta a nuestra salud. Sobre todo en personas que tienen un sistema inmunológico débil, pues recordad que tantos platos, vasos y cubiertos tienen un contacto directo con nuestra comida, y a su vez, con nosotros.

Por estos dos motivos, es recomendable realizar una limpieza a fondo cada 15 días. ¿Cómo? Muy sencillo, tan solo tenéis que preparar una mezcla de bicarbonato sódico y vinagre y programar el lavavajillas a la temperatura más elevada.

Otros consejos para evitar moho

El moho crece felizmente en la humedad, de ahí que aparezcan en las juntas de las gomas. Para evitar su aparición, se recomienda dejar el lavavajillas abierto una vez que haya finalizado el lavado, así, el calor concentrado en su interior tendrá una vía de escape hacia el exterior.

Otra forma de evitar el moho es limpiar las bandejas y los bastidores a mano, al menos cada dos semanas y dependiendo de su uso. Para su limpieza utilizaremos un detergente para platos y una esponja que solo utilizaremos para estos casos. Cuando estén secos los volveremos a colocar dentro del lavavajillas.

Y, por último, aconsejaros que para el buen funcionamiento de un lavavajillas es necesario tanto evitar el moho como meter los platos con restos de comida, ya que pueden dañar los filtros.

 

Logo Canal Hogar Mapfre
Blog hogar MAPFRE
Equipo de redacción de MAPFRE en MAPFRE

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Manos limpiando la goma de la lavadora

4 min Te contamos cómo limpiar la goma de la lavadora para que este electrodoméstico se mantenga en las mejores condiciones durante más tiempo.

Joyas de oro en un joyero

7 min ¿Tienes algunas joyas y no sabes cómo limpiar el oro en casa? Te mostramos 5 consejos que pueden ayudarte a recuperar su brillo inicial y que permanezca como nuevo más tiempo.

Comentarios (1)

  1. No suelo limpiar mi lavavajillas por dentro, pero a raíz de este artículo voy a empezar a hacerlo tal y como se señala aquí, cada 15 días. Tener moho en el lavavajillas es algo muy peligroso.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

1
0
0
1