Home > Hogar > Cómo instalar un sistema de hilo musical en tu casa
Tocadiscos antiguo

Cómo instalar un sistema de hilo musical en tu casa

Blog hogar MAPFRE

  5 min 

7 Mar 2021
5 min La música nos da vida, nos anima en los momentos más bajos y nos relaja cuando estamos estresados. Si tú también eres un amante de ella, te enseñamos cómo instalar hilo musical para el hogar.

El hilo musical ha dejado de ser algo exclusivo de empresas, hoteles, salas de espera o grandes almacenes. Actualmente, los amantes de la música, para relajarse y desconectar de los problemas cotidianos, pueden ver cumplida su ilusión de escuchar sus melodías preferidas a cualquier hora y en cualquier estancia en la que se encuentren, instalando un sistema de hilo musical en su propia vivienda.

Estos aparatos constan de un amplificador al cual se conecta una red de altavoces repartidos por las distintas dependencias de la vivienda. Si tú también quieres disfrutar del tuyo, sigue nuestros consejos sobre cómo instalarlo.

Componentes de un sistema de hilo musical

Los principales componentes de un sistema de hilo musical doméstico son los siguientes:

Amplificador

Es el componente más importante del sistema al que va conectada la red de altavoces y cuenta con todos los elementos de control del sonido y los diferentes conectores (altavoces, micrófonos, reproductores, etc.). Al elegirlo, hay que procurar que tenga la potencia necesaria para la red de altavoces que llevará conectada.

Desde la estación central se puede dejar programada la lista de canciones, y además, el volumen y la estancia donde disfrutar de la música. Esta técnica permite elegir entre diferentes canales para conectar la música (la radio, puerto USB, CD, DVD, MP3, etc.)

Puede tener otras funciones como reloj, intercomunicador, conexión con el timbre de la puerta, e incluso vigilancia acústica de las habitaciones para bebés o mayores, enfermos.

El mando de control

Permite controlar todas las funciones disponibles, desde encender o apagar los dispositivos, elegir la música, etc. Se suelen colocar en un lugar accesible para su manipulación.

Altavoces

Los altavoces suelen ser de superficie y muy discretos, en formato redondo o cuadrado.

Para que no se noten demasiado ni desentonen con la decoración, se empotran en los falsos techos, mochetas, o paredes huecas, de manera que proporcionen la mejor acústica.

El número de altavoces de cada habitación dependerá del tamaño de esta y de la calidad de sonido que se quiera.

Cableado

El cable que se utiliza en sonido para unir el amplificador con los distintos altavoces es el cable paralelo de dos conductores de 2×0,75 milímetros. Es importante que sea de buena calidad.

Si no va empotrado, puede tenderse utilizando canaletas.

Cómo instalar hilo musical en casa

Mujer sentada en un sofá disfrutando de hilo musical en su casa

Fuente: https://bit.ly/2Zfds7X

Lo más habitual es comprar kits de amplificadores o altavoces que se venden listos para la instalación.

Adquiridos todos los componentes, solo queda ponerse manos a la obra. La instalación es sencilla de realizar, incluso por uno mismo, aunque la mayor o menor dificultad para instalarla dependerá de las condiciones particulares de la vivienda.

En viviendas con preinstalación para hilo musical

Si se trata de viviendas de nueva construcción, suelen contar con preinstalación para el sistema de hilo musical.

Como ya existirán salidas para los altavoces en todas las habitaciones de la casa, simplemente habrá que adquirir el amplificador e instalarlo según las instrucciones que vengan con el dispositivo. En este caso, instalar un hilo musical doméstico resulta muy sencillo.

En viviendas sin preinstalación para hilo musical

En viviendas antiguas que no cuentan con este sistema preinstalado, la operación puede ser algo más complicada.

Si existe falso techo, habrá que pasar por él un tubo desde el amplificador hasta los distintos altavoces. Para ello:

  • Con una sierra de corona, abre un agujero en la escayola del diámetro de los altavoces y saca a través de ellos un poco de tubo.
  • Pasa el cable de sonido por el tubo y conéctalo a los distintos altavoces y al amplificador.

También se puede hacer la instalación mediante canaletas, que se instalarán de la manera más acorde con la decoración de las paredes para que pase más desapercibida.

Tecnología wireless

Existe también otro sistema, la tecnología wireless que hace innecesaria la instalación de incontables metros de cable para llevar la música por todas las dependencias de una casa.

Sin embargo, antes de adquirir un sistema inalámbrico, conviene tener en cuenta que, si es de calidad, no va a resultar barato. Un solo altavoz puede costar unos 200 euros. Pero, para quien no le importe, la posibilidad existe y está ahí.

Logo Canal Hogar Mapfre
Blog hogar MAPFRE
Equipo de redacción de MAPFRE en MAPFRE

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Manos limpiando la goma de la lavadora

4 min Te contamos cómo limpiar la goma de la lavadora para que este electrodoméstico se mantenga en las mejores condiciones durante más tiempo.

Varias pilas de distintos tamaños

6 min Sabes qué tipos de pilas hay y cuál te conviene más para usar en tus aparatos electrónicos. Te contamos de qué se componen y sus principales tamaños.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
0
0