El alta del gas tiene un coste para el cliente, pero es diferente en cada caso. A la hora de saber cuánto te cuesta el suministro de gas en tu hogar influye tanto la comunidad autónoma en la que vivas cómo el tipo de vivienda que tengas y especialmente el consumo que harás de acuerdo con tus necesidades domésticas.
¿Qué tipo de alta necesitas?
Te has comprado una casa o has alquilado, pero necesitas dar de alta el suministro del gas para poder disfrutar de agua caliente y/o calefacción. Lo primero que hay que saber es que el precio del alta se obtiene al sumar dos conceptos: derechos de alta y de acometida. Pero no siempre ambos son necesarios. Como ocurre al contratar el seguro de hogar para tu casa es importante gestionar el alta adecuada para conseguir una tarifa óptima.
Derechos de acometida
Los derechos denominados de acometida solo tienes que pagarlos, si han pasado más de 5 años desde el último alta del suministro en el domicilio. Es decir, en caso de obras de nueva construcción o en casas antiguas que hace más de cinco años que no tienen registrada un alta en gas natural. El precio es fijo en toda España, pero varía según lo que vayas a consumir:
- RL.1 y RL.2 (menos de 15.000 kW/año): 106,34 €
- RL.3 (entre 15.000 y 50.000 kW/año): 244,40 €
- RL.4 (más de 50.000 kW/año): 488,83 €
Derechos de alta
El coste del alta siempre debe pagarlo el titular del suministro y es obligatorio en todos los casos. No es un valor fijo ya que cambia en las diferentes comunidades autónomas y también en función de la tarifa de consumo que necesites. En este sentido, el precio de los derechos de alta suelen oscilar entre los 60 y los 100 €.
Por tanto, llegados a este punto, debes tener claro qué debes pagar para dar de alta el gas. Ya que si se trata de una instalación nueva, o hace más de cinco años que no hay suministro en el domicilio, tendrás que pagar acometida y alta. Si simplemente reactivas el gas porque lleva menos de 5 años dado de baja, solo tendrás que pagar el alta.

¿Dónde y cómo se solicita el alta del gas?
Para dar de alta el gas, tienes que contactar con una empresa comercializadora, encontrarás distintas compañías destinadas a tal fin y que operan en determinadas áreas. Puedes contratar el servicio acudiendo a una de sus oficinas, por teléfono o través de Internet. Para formalizar el alta, aunque cada compañía suele contar con sus propios procedimientos, lo más habitual es rellenar un formulario y aportar la documentación requerida.
Debes tener en cuenta que si se trata de una instalación nueva o que lleva inactiva más de un año, será necesario que un instalador autorizado emita un certificado de instalación. Por otro lado, cada 5 años es obligatorio pasar un revisión periódica, si no está actualizada, un empleado de la compañía pasará por la vivienda para revisar la instalación y la caldera. Por último, para dar de alta el gas es necesario que te asignen una tarifa de consumo. Si no sabes cuál elegir puedes dejarte asesorar por la comercializadora que te recomendará la más adecuada según el consumo estimado.
La tarifa de consumo que te asignen al dar de alta el gas no es definitiva y puedes solicitar un cambio si cambian tus necesidades. Por su parte, la comercializadora también puede hacerlo ya que las revisiones se realizan de manera anual. En estos casos, si detectan diferencias entre el consumo y la tarifa contratada pueden aplicar cambios.
En cualquier caso, siempre es importante tener tu casa protegida, con los Seguros de Hogar de MAPFRE contarás con las mejores coberturas para mantener tu hogar a salvo.