Saber qué es un muro de carga e identificarlo correctamente es crucial en determinados casos. Cuando se pretende hacer una reforma en la casa, es habitual tener que eliminar o cambiar elementos divisorios. Si se trata de simples tabiques de separación, esto no representa ningún problema. Pero podemos toparnos con los llamados muros de carga y entonces surge la duda ¿Se puede tirar, modificar o taladrar un muro de carga? La respuesta es no.
¿Qué es un muro de carga?
Los muros de carga son paredes que forman parte de la estructura de la vivienda y soportan el peso del edificio. Cumplen la función estructural de soporte, junto con otros elementos arquitectónicos como dinteles, columnas, pilares, etc.
Eliminar cualquiera de estos soportes puede ocasionar daños muy importantes en el edificio, incluso su derrumbe.
Claves para identificar un muro de carga
¿Cómo se puede identificar un muro de carga? ¿En qué se diferencia de un tabique de separación? Existen varios trucos o procedimientos para identificar un muro de carga:
Los planos
Disponer de un plano actualizado de la edificación en el que se puedan ver las posibles modificaciones y reformas que ha sufrido, será lo más sencillo y efectivo para poder identificar, según sus dimensiones y su posición, los muros de carga.
Para identificar un muro de carga en un plano, debes fijarte en aquellos muros trazados con un contorno grueso, con diferentes texturas en su interior, o no; o con un eje grueso en el centro. A continuación, puedes ver diferentes formas de representar un muro de carga, en contraposición con un muro divisorio.
Naturalmente, hay que saber interpretar un plano. Pero, en cualquier caso, un profesional tendría en él una ayuda inestimable para poder identificar estos elementos.
La anchura de la pared
Un muro de carga suele tener mayor grosor que un tabique. El tabique tiene entre 10 y 15 centímetros de grosor, mientras que un muro de carga suele tener un espesor de unos 30 centímetros.
El grosor de las paredes se puede averiguar midiendo la anchura de la jamba de alguna puerta.
Según su situación en la vivienda
Los muros de las fachadas y medianerías de un edificio son muros de carga, porque, además de cumplir con la función de aislamiento térmico y acústico, son los encargados de sostener la techumbre del edificio.
Es muy probable que las paredes que forman el perímetro de las escaleras sean también muros de carga.
Distribución en plantas altas y bajas
Los muros de carga suelen ser paredes que parten de la planta baja y llegan hasta las de la parte superior guardando la misma distribución.
¿Hay vigas cerca?
Las vigas que están a la vista indican claramente cuáles son los muros de carga puesto que se apoyan en ellos. Por tanto, cualquier pared perpendicular a la dirección de las vigas, es un muro de carga.
Sonido opaco
Por último, para poder identificar una pared como muro de carga o tabique, podemos guiarnos por el sonido.
Golpeando la pared con los nudillos o el mango de un martillo, se observará un tono distinto según se trate de uno u otro elemento. El tabique divisorio sonará hueco mientras que el muro producirá un sonido más opaco, compacto, con sensación de dureza.
Este es un sistema que puede parecer muy rudimentario, pero es de los más efectivos para identificar si una pared es un muro de carga.
¿Se puede quitar un muro de carga?
Un muro de carga no se debe tocar jamás. Si no hubiera más remedio que hacerlo, actualmente existen medios técnicos para poder reformar y hasta eliminar muros de carga, pero es una labor que solo puede realizar personal muy especializado bajo la dirección de un arquitecto que garantice que la estructura del edificio no sufrirá ningún daño.
Para que tu hogar esté protegido todo el año ante cualquier imprevisto, puedes consultar las condiciones de tu seguro de hogar MAPFRE y te ayudaremos a tener el hogar que deseas.

Blog hogar MAPFRE
El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.
Buenas tardes. Mi consulta es la siguiente: Quiero saber si una pared de mi domicilio es muro de carga: Tiene gran grosor (más de 40 cm) pero va longitudinal a las vigas. No es de ladrillo, su construcción data de los años 50, según comentan las personas mayores que lo vieron, esos muros se construían rellenando con tierra y piedras el espacio entre 2 tableros colocados verticalmente. Yo no lo vi pues no había nacido pero sí sé que cuando he hecho algún pequeño agujero para colgar, por ejemplo, in cuadro, es muy habitual dar con alguna piedra. Gracias de antemano y saludos.
Hola Pedro, por los datos que comentas es muy probable que se trate de un muro de carga, pero sin verlo no podemos asegurarlo. Te recomendamos consultes con algún arquitecto que pueda realizar esa inspección para mayor tranquilidad. Un saludo