Home > Bricolaje > Reformas > Diseñar una casa con tejado a dos aguas
Vivienda con tejado a dos aguas

Diseñar una casa con tejado a dos aguas

José Moreno Ferre

  6 min 

21 Jun 2023
6 min ¿Te gustaría diseñar una casa con tejado a dos aguas? Aquí te mostramos los mejores trucos y consejos para hacerlo de una forma eficiente y estética.

Diseñar una casa con tejado a dos aguas es una excelente opción para quienes buscan una estética moderna y elegante en su hogar.

En este artículo, explicaremos cómo hacer un tejado a dos aguas, los tipos de tejados inclinados que existen, su estructura y las ventajas e inconvenientes que tienen.

Si estás considerando construir una casa con un tejado a dos aguas, ¡Sigue leyendo para conocer todo lo que necesitas saber!

¿Qué es un tejado a dos aguas?

Es una estructura de techo que tiene dos lados inclinados que se encuentran en una cresta central. Se trata de un diseño clásico que se ha utilizado durante siglos y que sigue siendo bastante popular hoy en día. Los tejados a dos aguas se pueden construir con diferentes materiales, siendo algunos más indicados para la estructura portante (como la madera y el acero) y otros para los acabados (como las tejas cerámicas o de piedra natural).

Vivienda con tejado a dos aguas

¿Por qué elegir un tejado a dos aguas para tu casa?

Hay varias razones por las que deberías considerar la posibilidad de instalar un tejado a dos aguas en tu casa. En primer lugar, este tipo de tejados inclinados resuelven de una manera muy eficiente la evacuación del agua de lluvia por lo tanto, están realmente indicados para zonas geográficas de mucha lluvia o humedad.

Por otro lado, pueden aportar un aspecto estético único y característico tan buscado en viviendas de corte clásico y tradicional, o incluso en diseños de arquitectura más vanguardista, donde los tejados a dos aguas son parte del hilo conductor del diseño.

Vivienda con tejado a dos aguas

¿Cómo hacer un tejado de madera a dos aguas?

Si decides construir un tejado de madera a dos aguas, hay algunos aspectos importantes a considerar. En primer lugar, debes tener en cuenta el ángulo de inclinación de los lados del techo. Este ángulo dependerá del clima de tu zona y de la cantidad de lluvia o nieve que recibas. Cuanta más lluvia, mayor inclinación.

También debes tener en cuenta el tipo de madera que utilizarás para la construcción del tejado y asegurarte de que sea lo suficientemente resistente y duradera como para soportar las inclemencias del tiempo. Así como comprobar que cumple con todos los estándares mínimos necesarios para la construcción indicados en el Código Técnico de la Edificación en su Documento Básico de Seguridad Estructural Madera (DB-SE-M)

Por lo tanto, es fundamental contar con un técnico conocedor de este tipo de sistemas para que nos ayude en la definición de los encuentros entre piezas, en la elección de materiales y, sobre todo, en el diseño y cálculo de las vigas de nuestro tejado.

Ventajas e inconvenientes de los tejados a dos aguas

Ventajas

  • Mejora la ventilación y el aislamiento térmico de la casa, ya que el espacio bajo el tejado funciona como una enorme cámara de aire que independiza el espacio habitable inferior de la intemperie.
  • Si la cubierta está bien ejecutada, evita la probabilidad de filtraciones de agua de lluvia, ya que su pendiente favorece a una rápida evacuación del agua, impidiendo así que se formen goteras.
  • Se genera un espacio bajo cubierta que es ideal para utilizarlo como trastero o almacén en casa. Si este espacio consigue tener una altura superior a los 2´10 metros, podremos considerarlo habitable y, por lo tanto, replantearnos la posibilidad de diseñar un dormitorio o un pequeño salón en este lugar.
  • Favorece la instalación de placas fotovoltaicas en la superficie del tejado, eso sí, puede resultar algo complicado acceder a ellas para su mantenimiento.

Vivienda con tejado a dos aguas

Inconvenientes

  • Requiere de cierto mantenimiento, sobre todo si las tejas que recubren el tejado son cerámicas y son muy antiguas. Es posible que alguna teja esté rota y tengamos que sustituirla para evitar filtraciones.
  • Puede llegar a ser una solución un poco más costosa que una cubierta plana, debido a la estructura inclinada que hay que montar y del tipo de material de teja que elijamos.
  • La inclinación de los tejados puede dificultar las instalaciones de ventanas o tragaluces y suele requerir de sistemas especiales para ser colocados de manera inclinada.

Vivienda con tejado a dos aguas

En cualquier caso, si decides construir una casa con tejado a dos aguas, es importante que consideres la posibilidad de contratar un Seguro de Hogar MAPFRE que te brinde la tranquilidad y protección que necesitas para estar cubierto en caso de imprevistos, como daños por incendio o inundaciones, y te permitirá disfrutar de tu hogar sin preocupaciones.

CALCULA TU PRECIO

Jose Moreno Ferre Arquitecto MedArquitecto
José Moreno Ferre
Arquitecto Cofundador en med.arquitectos | Web

Arquitecto, apasionado del diseño. Desarrolla su actividad profesional a través de su estudio med.arquitectos, del que es cofundador y arquitecto de proyectos. Compagina su actividad principal trabajando como escritor para el periódico Diario de Almería en la columna semanal "La Cuarta Pared", a la vez que colabora con MAPFRE redactando artículos técnicos, constructivos y de diseño.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Pareja buscando subvenciones para reformar su vivienda

7 min Transforma tu hogar sin preocuparte en exceso por el presupuesto. Conoce las subvenciones disponibles para reformar tu vivienda y ahorra considerablemente.

Obrero preparando la reforma de una casa antigua

6 min ¿Quieres restaurar una casa antigua pero no sabes por dónde empezar? Explora nuestras ideas para reformar casas antiguas y transforma tu hogar por completo.

Cocina pequeña recién reformada

7 min ¿Quieres renovar tu cocina pequeña pero no sabes por dónde empezar? Descubre nuestros consejos para reformarla y crea un espacio único y personal.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
0
0