Cómo calcular la pintura necesaria por m2

Cómo calcular la pintura necesaria por m2
3 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

¿Quieres pintar tu casa y no sabes cuánto producto comprar? Descubre cómo calcular la pintura necesaria por m2 de forma sencilla y sin gastar de más.

Resumen del contenido

  1. ¿Por qué es necesario calcular bien la pintura antes de comprar?
  2. ¿Cuánta pintura se necesita por metro cuadrado?
    1. Mide la superficie que vas a pintar
    2. Aplica la fórmula del rendimiento
  3. ¿Cuántos metros cuadrados se pintan con 15 litros?
  4. ¿Cuánta pintura necesito para pintar 100 m2?
  5. ¿De qué depende el rendimiento de la pintura?
    1. Tipo de pintura
    2. Tipo de superficie
    3. Color
    4. Método de aplicación
  6. Consejos finales para acertar con la cantidad de pintura

Calcular la cantidad exacta de pintura por metro cuadrado es fundamental para ahorrar tiempo, dinero y evitar sorpresas en mitad del trabajo.

Tanto si eres un aficionado al bricolaje como si buscas preparar tu vivienda para una reforma, dominar el cálculo de pintura por m2 es clave para conseguir un acabado perfecto sin derrochar material.

¿Por qué es necesario calcular bien la pintura antes de comprar?

Comprar menos pintura de la necesaria puede obligarte a interrumpir el trabajo, y comprar de más puede implicar un gasto innecesario, acumulando litros de pintura que quizás nunca utilices. Por eso, aprender a calcular la pintura exacta te ayudará a:

  • Evitar desplazamientos extra a la tienda con la perdida de tiempo asociada.
  • Asegurar la uniformidad del color (especialmente si usas mezcla de pinturas).
  • Planificar tu presupuesto de forma más precisa.

¿Cuánta pintura se necesita por metro cuadrado?

Mide la superficie que vas a pintar

El primer paso es calcular los metros cuadrados de las paredes o techos, para ello:

  • Paredes: multiplica largo x ancho de cada tramo. Es recomendable no descontar los huecos de puertas y ventanas de este cálculo siempre y cuando se trate de elementos estándar, si nuestra vivienda cuenta con grandes ventanales o puertas de varias hojas, sí que tendremos que restar sus superficies.
  • Techos: multiplica también largo x ancho, sin embargo, si el techo no es del todo cuadrado o rectangular y tiene una geometría compleja tendremos que ir dividiéndolo en secciones más pequeñas que podamos superficial para luego realizar la sumatoria de todas ellas. Otra opción es dibujar la planta de la vivienda con un programa de diseño asistido por ordenador que nos calcule directamente toda su superficie.

Si puedes acceder a los planos de tu vivienda, en ellos podrás encontrar las superficies de cada estancia que podrás utilizar para estimar los m2 de techos.

Aplica la fórmula del rendimiento

Cada pintura indica su rendimiento por litro, normalmente entre 8 y 12 m2/litro por cada mano, dependiendo del fabricante y el tipo de superficie. Para obtener los litros necesarios realiza el siguiente cálculo:

Superficie total / rendimiento por litro = litros por capa

Importante: la mayoría de trabajos requiere dos manos de pintura, así que no olvides multiplicar siempre el resultado por 2.

¿Cuántos metros cuadrados se pintan con 15 litros?

Todo dependerá siempre del tipo de pintura y del soporte, pero tomando un rendimiento estándar de 10 m2/litro:

15 litros x 10 m2/litro = 150 m2 por mano

Quiere decir que, si aplicásemos dos manos, con esos 15 litros de pintura, nos daría para pintar 75 m2 de superficie.

Si el soporte es rugoso o poroso, el rendimiento puede bajar incluso hasta los 8 m2/litro.

¿Cuánta pintura necesito para pintar 100 m2?

Si, por el contrario, lo que necesitas es saber cuántos litros de pintura necesitas para pintar unos 100 m2 de superficie, este es el cálculo más habitual:

100 m2 / 10 = 10 litros por cada mano

Si aplicamos dos manos: 10 x 2 = 20 litros de pintura.

¿De qué depende el rendimiento de la pintura?

El rendimiento real puede variar por varios motivos:

Tipo de pintura

  • Plástica/acrílica: más cubriendo y lavable. Rinde entre 8 y 12 m2/litro.
  • Temple o cal: menor rendimiento, más porosa.
  • Pinturas técnicas o con texturas: consumen más producto.

Tipo de superficie

  • Paredes nuevas, de yeso o sin ningún tipo de imprimación ni pintura previa: son más absorbentes y por lo tanto consumen más pintura.
  • Paredes lisas y previamente pintadas: consumen menos pintura.

Color

  • Tonos intensos (rojo, azul, verde…) suelen requerir más manos para cubrir bien.
  • Colores claros y neutros suelen cubrir mejor.

Método de aplicación

  • Rodillo: la cobertura es más eficiente y uniforme.
  • Brocha: su aplicación conlleva un mayor consumo de pintura. Es ideal para pequeños detalles, esquinas y encuentros con puertas y ventanas.
  • Pistola: una solución muy rápida, pero puede llegar a desaprovechar producto si no se usa correctamente.

Consejos finales para acertar con la cantidad de pintura

  • Consulta siempre el envase: todos los fabricantes indican el rendimiento estimado por litro de su producto.
  • Prepara bien la superficie: una pared limpia y sellada consume menos pintura.
  • Elige bien el tipo de pintura: mejor rendimiento, mayor cubrición y más durabilidad.
  • Un cálculo por habitación o estancia: así podrás controlar mejor el presupuesto.

Aunque sigas todos estos pasos, siempre pueden surgir imprevistos: manchas de humedad, pintura que no agarra del todo bien, paredes con desperfectos… Para este tipo de situaciones, contar con un Seguro de Hogar MAPFRE puede llegar a marcar la diferencia para evitar gastos mayores.

CALCULA TU PRECIO

Seguro de viajes 10% de descuento

Seguro de viajes 10% de descuento

Calcula tu precio
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio