Electricidad

Cómo soldar cables

canalHOGAR

  2 min 

1 May 2021
2 min Una de las tareas más comunes en cualquier trabajo eléctrico que tengamos que realizar en casa es la de soldar cables. Pero debido a que parece muy difícil, pocas son las personas que se atreven a hacerlo sin tener conocimientos previos por miedo a estropear los cables e incluso a lastimarse ellos mismos quemándose la mano. Por ello, os vamos a enseñar cómo soldar cables de una manera sencilla y, sobre todo, segura para que podáis realizarlo sin problema.

Soldar los cables es la mejor manera para realizar empalmes y asegurarnos que van a permanecer unidos durante mucho tiempo.

Herramientas necesarias 

Si queremos realizar una soldadura para unir dos cables, necesitaremos un soldador eléctrico, un pincel, pasta desoxidante, cinta aislante y, por supuesto, una bobina de estaño.

Lo primero que tendremos que hacer es aplicar pasta desoxidante con un pincel en la unión que hayamos realizado para evitar que se produzca oxidación y los cables queden dañados e incluso inservibles.

A continuación, tendremos que poner a calentar el soldador y, una vez que haya cogido la temperatura necesaria, lo pasaremos por debajo de la unión de los cables para que estos se vayan calentando y se ablande la pasta que hemos aplicado anteriormente.

Cómo saber cuál es el cable de toma de tierra

Fundir el estaño 

El siguiente paso es quizás el más difícil, ya que tendremos que hacer uso de la bobina de estaño. Debemos apoyar la punta del estaño sobre la unión de los cables ya calientes y colocar justo debajo el soldador, pero siempre con cuidado de no tocar bajo ningún concepto el cable pues lo quemaríamos. El estaño se irá fundiendo y cubriendo los alambres del cable poco a poco. Debemos asegurarnos de que el lugar donde acaba el alambre y empieza el forro del cable quede bien sellado también.

Por último, tendremos que dejar enfriar la soldadura un tiempo hasta que el estaño líquido se convierta en una masa sólida que deje bien fijados los cables. Cuando esto suceda, podemos recubrir la unión con cinta aislante.

De esta manera, los cables habrán quedado soldados y permanecerán unidos para siempre de una manera que, aunque parezca difícil, es bastante sencilla.

 

Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en MAPFRE

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Materiales y herramientas para una instalación eléctrica

6 min ¿Te preocupa la seguridad eléctrica de tu casa y la de los tuyos? Aprende cuándo y cómo legalizar una instalación eléctrica antigua y disfruta de tu hogar sin agobios.

Conexión de cables realizada con clemas
4 min

4 min ¿Sabes qué tipos de clemas hay y por qué deberías utilizarlas? A continuación, te contamos cómo son y cuáles deberías usar en cada caso.

6 min ¿Te dispones a sustituir tu viejo telefonillo de casa, pero no sabes cómo conectar correctamente los cables? Sigue nuestra de guía de hoy y aprende a hacerlo con tus propias manos.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
0
0